Acuerdos anteriores. Proveedores de Servicio de CFD  Enviar un reporte de la entrega de los informes mensuales para que los PSGECFD soliciten a sus clientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN AL CONTRIBUYENTE
Advertisements

Comprobantes Fiscales Digitales
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Comprobantes Fiscales Digitales :.:CFD:.:::.::..:::.::.:.
Administración General de Aduanas.
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
Esquemas de Facturación 2011
Comprobantes Fiscales Digitales
Modernización de la Facturación
PRODUCTO NO CONFORME.
Octubre de 2010 Facturación Electrónica Entidades Federativas.
FACTURACION ELECTRONICA
PROCESO DE VALIDACION CFDI
Recepción de Facturas.
Cambio de domicilio fiscal
Solicitud de Cambio de Domicilio por
CONTROL DE DOCUMENTOS.
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
Facturación Electrónica
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
QUIENES SOMOS AJ Digital, SA de CV es una compañía de desarrollo y consultoría de software creada para satisfacer los requerimientos y necesidades de las.
Proyecto Inscripción y Comprobación Fiscal del Sector Agropecuario Diciembre de 2007 Sector Primario.
PRESENTACION “FACTURA ELECTRÓNICA”
Esquema de Facturación 2011
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Facturación electrónica 2011 Octubre de Contenido 1.Antecedentes 2.Facturación electrónica 2010: CFD actual y cambios 3.Facturación electrónica.
Esquemas de Comprobación Fiscal
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Noviembre, 2007 Comprobantes Fiscales Digitales. Objetivo general Posicionar los conceptos de Comprobantes Fiscales Digitales ( CFD ) y Proveedores Autorizados.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Inscripción y Comprobación Fiscal del Sector Primario a través de un PSGECFD Enero de 2008 Sector Primario.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Presentación Código Fiscal de la Federación
Inscripción y Comprobación Fiscal del Sector Agropecuario Noviembre de 2007 Sector Primario.
Diseño y ejecución del procesamiento
Secretaría de Educación Pública Autoridad Educativa Estatal Comité de Becas Escuela, Centro Comunitario o Instancia Educativa La Solicitante INICIO PÚBLICA.
Retenciones.
COMENTARIOS A DISPOSICIONES FISCALES FEDERALES 2015
P ARTICIPANTES EN EL ESQUEMA El productor del sector primario: Es el que vende sus productos en estado natural y requiere estar inscrito en el RFC para.
ETAPA PRACTICA APRENDICES
Esquemas de Facturación
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha 00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
La importancia de la factura electrónica
Evolución de la Comprobación Fiscal en México
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Cambios CFDI 2016 y la nueva Figura para recepción de Documentos
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
REFORMAS FISCALES. 2 Público en General 3 Se consideran operaciones efectuadas con el público en general cuando por las mismas se expidan los.
Esquema de Facturación Electrónica Modelo general Julio de 2011 México.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Normatividad Siniestros Accidentes y Enfermedades Guía Rápida Facturación Electrónica.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 2011 Octubre de Comparativo Tipos de facturación año Facturas impresas en taller autorizado 3.- Facturas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FACTURACIÓN 2011 ENERO 2011.
México Esquema de Facturación 2011 Facturación electrónica y en papel Febrero de 2011.
Normatividad Siniestros Accidentes y Enfermedades Guía Rápida Comprobantes electrónicos Verificación de archivos.xml.
Facturación Electrónica Servicios para la Solución en México Julio de 2011 México.
Transcripción de la presentación:

Acuerdos anteriores

Proveedores de Servicio de CFD  Enviar un reporte de la entrega de los informes mensuales para que los PSGECFD soliciten a sus clientes el cumplimiento.  Enviar cartas informativas del esquema a los desarrolladores de servicios autorizados por la AMECE.  Se revisará la problemática de los avisos de inicio de operaciones con RFC erróneos.  Los PSGECFD solicitan revisar el validador CFDv2 puesto que se tienen problemas en la validación de CFD que contienen Addenda.  El SAT evaluará la factibilidad de instrumentar un monitor electrónico para los PSGECFD.  Invitar al PSC autorizado en NOM-151 a realizar una presentación al grupo. Seguimiento a acuerdos. Primera reunión

Proveedores de Servicio de CFD  El SAT enviará el programa de liberación y los complementos que se vayan desarrollando para solicitar la validación y comentarios de los PSGECFD.  Los PSGECFD proponen adicionar un identificador para distinguir a los CFD emitidos por ellos de los emitidos por los contribuyentes por sus propios medios. EL SAT analizará propuesta.  Los PSGECFD solicitan que el acuse de aprobación de folios se dé en formato electrónico XML; el SAT enviará solicitud de servicio.  Enviar propuestas de modificaciones que requiere el Anexo 20 para liberar la versión 3 en el  El SAT elaborará una estrategia de difusión para impulsar el esquema. Seguimiento a acuerdos. Primera reunión

Proveedores de Servicio de CFD  Los PSGECFD proponen se analicen y publiquen las reglas que señalen los servicios que sólo pueden ser prestados por ellos, tanto en la RMF como en la página de Internet.  Se solicita definir un nombre corto del esquema así como un logotipo que lo identifique.  Se establecerá difusión al interior del SAT y el CCM para mejorar la información que se ofrece a los contribuyentes.  El SAT difundirá nuevamente entre entidades y dependencias gubernamentales el esquema de CFD.  Coordinar una reunión con la Lic. Nora Caballero y el Jefe del SAT para comentar avances del esquema. Seguimiento a acuerdos. Primera reunión

Proveedores de Servicio de CFD  Sobre el nivel de transaccionalidad, se comentó que el universo de productores a inscribir sería de tres millones y que por su actividad, estos generan de dos a seis comprobantes al año. Elaborar un análisis de la demanda de servicios en base al SICOFI y el cumplimiento de la obligación.  En el caso de intermediarios, se tiene identificado a este sector con las Centrales de Abasto para quienes se está preparando también una propuesta para incorporarlos a este mismo esquema. Identificar variantes del esquema y exponer al grupo.  Los Industrializadores deberán ser emisores de CFD. Esto representa un punto de interés porque el Prestador Autorizado podría ofrecer el servicio integral de emisión de CFD para el adquirente y de emisión de CFD para el productor. Asegurar que este contenido en alguna disposición. Seguimiento a acuerdos. Segunda reunión

Proveedores de Servicio de CFD  Los PSGCFD expusieron su requerimiento de que la respuesta del SAT a las solicitudes de aprobación estuvieran firmadas por el SAT y fueran rastreables. Se ofreció conformar un paquete firmado que incluiría un número de transacción. Incluir en la solicitud a la AGCTI.  Definir las leyendas de la representación impresa de esta variante del esquema.  El concepto original del esquema es que el SAT genere los números de aprobación y folios. Enviar a los PSGECFD, la el requerimiento hecho a la AGCTI para su análisis.  Se actualizará la presentación para reflejar los comentarios efectuados. Enviar a los Proveedores.  Enviar presentación del Prestador de Servicios de Certificación sobre la NOM-151 y solicitar comentarios a los Proveedores Seguimiento a acuerdos. Segunda reunión