Comunicación verbal y no verbal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación no verbal.
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Códigos.
Aspectos Básicos de la Comunicación
La Comunicación NO verbal
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Expresión Oral y Escrita II
Comunicación no verbal de emociones.
Lenguaje Corporal.
NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación
Comunicación verbal y no verbal
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación No Verbal
Comunicación no verbal
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
COMUNICACION EFECTIVA
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
Elementos verbales, no verbales y paraverbales del Lenguaje
LENGUAJE NO VERBAL.
Habilidades para la comunicación oral
LENGUAJE NO VERBAL Componentes no verbales : Son variables como la expresión facial, la mirada, los gestos, etc. Son comunicativas en sí y pueden cambiar.
Comunicación no verbal.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación no verbal.
La comunicación no verbal
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Lenguaje Corporal.
COMUNICACIÓN VERBAL – NO VERBAL Y ASERTIVA
ZZZZZZZZ  ING:COMERCIAL Y FINACIERA INTEGRANTE:  WENDY HUAMANO GONZALES TEMA:  LA CONDUCTA NO VERBALES  CUARTO SEMESTRE.
Las Habilidades del Comunicador Eficaz
El Arte de la Comunicación
Comunicación interpersonal en las organizaciones
P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS.
Comunicación no verbal
"La comunicación no verbal es una orquesta en donde cada instrumento debe estar correctamente afinado, y entrar en el momento justo“.
Lenguaje y cuerpo (gestualidad)
Comunicación no verbal.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto.
La comunicación interpersonal
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Comunicación Efectiva FIC 1604 COMUNICACIÓN ANALÓGICA.
Comunicación Efectiva AIND003
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA FORMULA VVV (a.Merhabian)
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Mag. Ingrid Cafferata. Componentes de la Comunicación Efectiva VisualesVocalesVerbales GestosTonoIdeas AdemanesVolumenContenido PosturaVelocidadLenguaje.
Comunicación verbal y no verbal
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
Transcripción de la presentación:

Comunicación verbal y no verbal 1

INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN ORAL Formula V-V-V Equilibrio y consistencia entre los tres elementos 1 2 3 Visuales Vocales Verbales Gestos Posturas Accesorios Tono Volumen Velocidad Fuerza Énfasis, etc. Ideas Contenido Lenguaje Secuencia Temas INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN ORAL 55 % 38 % 7 % 3

Habilidades de comunicación no verbal La comunicación no verbal incluye todo aquello que transmite o lleva algún significado no expresado por medio de palabras, como los movimientos del cuerpo, la voz, los objetos, el tiempo y la distancia. 4

Todas aquellas señales vinculadas a una situación comunicativa que no son palabras escritas u orales. Ejemplos: Gestos de la cara La postura corporal Movimientos del cuerpo

La distancia entre las personas La dirección de la mirada

Símbolos Señales Forma de vestir

Características de la comunicación no verbal Varía de cultura en cultura. Varía de tiempo en tiempo. Depende fuertemente de la situación comunicativa para su interpretación. Algunas expresiones no verbales pueden ser innatas o adquiridas.

Funciones de la comunicación no verbal según Ekman Repetir Sustituir Contradecir Complementar Acentuar Regular o controlar

Funciones de la comunicación no verbal 1) Repetir Señal no verbal Señal verbal

2) Sustituir

3) Contradecir Esto es muy importante

4) Complementar No te vayas

5) Acentuar

6) Regular

Tipos de CNV Kinesia o kinésica Paralingüística Proxemia o proxémica.

Kinésica Estudia la expresión de los mensajes no verbales corporales: Los gestos y movimientos corporales. Las expresiones faciales. La mirada y el tacto. 17

Errores que deben evitarse en el contacto visual Dejar vagar la mirada. Parpadear lentamente. Mantener el contacto visual menos de 5 segundos. Concentrar el contenido visual en un solo sitio. 18

Consejos sobre postura y movimientos Manténgase erguido con naturalidad. No descuide la parte inferior de su cuerpo. Muévase sin exageraciones. Use un estilo propio. Dé significado y congruencia a sus movimientos. Obsérvese. 19

Cómo deben ser los gestos y la expresión facial Tener vitalidad, reflejar energía. Conocer los gestos nerviosos. No exagerar. Mantener una expresión cordial y sonreír. No sonreír falsamente. 21

Estudia la distribución y los desplazamientos en los espacios físicos. Proxémica Estudia la distribución y los desplazamientos en los espacios físicos. 22

Qué es… Distancia íntima. Distancia personal. Distancia social. Distancia pública. 23

Lo Proxémico Distancia íntima Distancia personal Distancia social Distancia pública

Indicadores: Son formas en los que los individuos ponen su sello o señal, indicando que algo les pertenece. Céntricos: son objetos Periféricos: delimitación de un territorio. De sello: marcadores puestos en un objeto o territorio.

En auditorios o lugares rectangulares no olvidar los extremos. 26

En auditorios o lugares cuadrados, siga la regla de los 180° 27

En lugares o espacios circulares, siga la regla de los 360º 28

Comunicación artefactual Estudia el uso de los objetos y accesorios en su entorno o contexto. 29

Paralingüística Estudia la expresión de los mensajes no verbales producidos por la voz humana y que puede ser oído por otro ser humano. 30

Inferencias de cuatro tipos de información: Características físicas del emisor. Su personalidad. Su actitud hacia el receptor. Su estado emocional.

Funciones de la voz Denotar nuestra personalidad. Comunicar nuestros sentimientos, actitudes y emociones. Transportar el mensaje. Generar imágenes. Hacer más interesante la comunicación. Conocer más del mensaje y de las personas a las que escuchamos. Expresar, hablar, comunicar. 32

Características de la voz Claridad Pureza Intensidad o alcance Variedad o flexibilidad vocal Volumen Velocidad Tono Ritmo Pausas Énfasis 33

Íconos: dibujos semejantes a lo que representan LO SIMBÓLICO- ICÓNICO En este tipo de comunicación no verbal están contenidas todas aquellas expresiones culturales de cada comunidad humana, que transmiten, sin palabras, la pertenencia a dichos colectivos y la manera como se relacionan sus integrantes. Esta comunicación se verifica a través del uso de las siguientes formas: Íconos: dibujos semejantes a lo que representan Señales: representaciones de cosas o ideas Símbolos: representaciones de realidades Conductas sociales: costumbres, modas, tradiciones Usos sociales: saludos y fórmulas de cortesía

Comunicación verbal Son las habilidades de pensamiento para idear, seleccionar y organizar un lenguaje con la finalidad de producir mensajes comprensibles y coherentes. Incluye el mensaje oral y escrito. 37

El significado puede ser : Denotativo: definición que se da en un diccionario. Ejemplo: árbol: planta de tronco leñoso y elevado … Connotativo: significado personal o privado de las personas que lo usan o lo escuchan. Ejemplo: árbol: pureza, tranquilidad, relajación …