El motor Un motor es una máquina que transforma la energía química (combustible) en mecánica. De 2 tiempos gasolina De 2 tiempos diesel De 4 tiempos gasolina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO
Advertisements

MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Motores Pablo Bautista Alcaine 2º Bachillerato A1.
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO MOTORES TÉRMICOS Yuriy Tutyk.
2º BTO Motores térmicos.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
LOS CARROS.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
GENERACIÓN DE POTENCIA A GAS
Tema 7: Motores térmicos
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Fundamentos de operación
sistema de lubricación
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
FORD Motor de combustion interna.
Desmonte e instalacion de un motor en una motocicleta
Como funciona un vehículo?
MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS
Motores térmicos Motor de explosión Alternativos Motor diesel
HISTORIA ¿ QUE ES ? PARTES FUNCIONAMIENTO CONEXCION EN ESTRELLA FALLAS.
Ing. Tomas Cruz Puente Sistema de enfriamiento
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Block.
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
MÁQUINAS: CONCEPTO Y CLASES
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil Sesión Nº 6:
Nombre. Joel Aguilera Reyes Clase. Mantenimiento de sistemas de control de emisiones.
Tipos de motores de combustión interna
Mantenimiento a Plantas eléctricas de emergencia Jonathan Génesis Hernández Torres 5202 emec Mantenimiento de plantas eléctricas de emergencia.
SISTEMA DE ENCENDIDO Eznaider arroyo.
Clic sobre los números para leer la explicación
Clicar sobre los números para ver la ilustración
MOTORES AGRÍCOLAS.
Click sobre los numeros para leer los comentarios
Máquinas Térmicas, Hidráulicas y de Fluidos.
Motores de combustión interna
Maquinas Térmicas.
Mantenimiento de sistemas de control de emisiones 1.2.1
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
LOS CARROS.
REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Motor de combustión interna
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº1 “MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”
Semana cultural De computación.
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Mecanismos Y Motores.
Título: mantenimiento de sistemas de control de emisiones 1.2.1
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
El motor de combustión interna
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
Fundamentos del sistema eléctrico
Diagnóstico de motor observando el estado de las bujías
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR EN VEHÍCULOS ACTUALES
TEMA 23 AUTOMOVILISMO SEMANA 2.
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
BLOQUE DEL MOTOR FICHA SENA.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
Circuito de carga y arranque en el automóvil Nombres: Brahim El Kassimi Bouhtala y Antonio Morales Albarrán Equipo: A Tutor: Javier García Corulla Centro:
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
LA CULATA DEL MOTOR DIESEL
LOS DEBERES Y OBLIGACIONES CON LA MAQUINA
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

El motor Un motor es una máquina que transforma la energía química (combustible) en mecánica. De 2 tiempos gasolina De 2 tiempos diesel De 4 tiempos gasolina De 4 tiempos diesel

Componentes de los motores Elementos fijos del motor Bloque Culata Carter Tapa balancines Junta culata Elementos móviles del motor Pistones y sus segmentos Bielas y sus bulones Cigüeñal Volante de inercia

Sistema de distribución Árbol de levas Válvulas (admisión y escape) Taques Balancines Mando de distribución La distribución es el sistema encargado de abrir y cerrar las válvulas

Ciclo teórico del motor de 4 tiempos en motores Consta de 4 tiempos Primer tiempo: admisión Segundo tiempo: compresión Tercer tiempo: explosión (en motores gasolina) Tercer tiempo: combustión (en motores diesel) Cuarto tiempo: escape

Averías INCIDENCIA CAUSA CORRECCIÓN El motor no arranca Batería descargada o comunicada Comprobar voltaje y amperaje, ajustar nivel de electrolito. Recargar o sustituir batería Fallo del motor de arranque Revisar conexiones o estado del relé del selenoide de activación del piñón dentado Inmovilizador antirrobo activado Asegurarse de disponer de este sistema de localizarlo y desactivarlo El alternador no ha cargado correctamente Revisar conexiones. En caso de ser correctas comprobar la ausencia de fugas de aceite justo encima de las escobillas del bobinado Mala calidad del combustible Extraer una muestra o cambiarlo si prevemos que lleva mucho tiempo en el depósito El motor esta operando con una temperatura ambiente muy baja Comprobar bujías de calentamiento. Añadir aditivo en spray de arranque en frío en admisión o aditivo liquido en el depósito de carburante Puesta a punto incorrecta Verificar parámetros internos con ordenador de diagnosis Daño interno del motor Desmontar ordenadamente componentes del motor hasta localizar elementos dañados

Funcionamiento incorrecto o ruidos extraños en el motor Soportes del motor dañados o flojos Sustituir tacos de goma deteriorados del motor o añadirles el par de fuerza adecuado Ventilador de radiador con holgura Tensar correa auxiliar o aplicar el par de fuerza correcto el los diferentes rodamientos Daño interno del motor En caso de que el vehículo circule con tirones revisar elementos internos de la distribución Distribución descompensada Chequear electrónicamente mediante diagnosis o mecánicamente mediante reglaje el correcto funcionamiento de la distribución Turbo deteriorado Inspeccionar rotor y paletas de la turbina Temperatura del motor baja Comprobar que el termostato cierra el circuito

Interruptor o llave de conexión en mal estado El motor no se para Interruptor o llave de conexión en mal estado Remplazar o limpiar y engrasar posible oxidación en la llave o bombín Válvula de cierre de combustible atascada Revisar mandos mecánicos de mando limpiarlos y engrasarlos. En caso de ser eléctricos comprobar estado de la placa electrónica Autoencendido provocado por los gases aspirados dentro de la admisión Barajar el mal estado por desgaste de los pistones, segmentos y camisas y valorar una rectificación Aceite en el turbo Evitar acelerones innecesarios a la hora de parar el motor para evitar tener un excedente de aceite motor sin quemar en el interior de la turbina