DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROCARDIOGRAMA. INTRODUCCION El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico.
Advertisements

MARCAPASOS.
Trabajador no calificado
Dra Marina Carrasco Gómez 2 de Marzo 2011 CS Bºdel Carmen
C U R S O – T A L L E R DE E L E C T R O C A R D I O G R A F Í A
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
CARDIOVERSION Y DESFIBRILACION
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
MANEJO DE LAS TAQUICARDIAS DE QRS ESTRECHO EN LOS SUH
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Fisiología Cardiovascular
CARDIOVERSIÓN EMPEZAR A JUGAR VISITA CARDIOMED SALIR.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
ELECTROCARDIOGRAFÍA GENERALIDADES
DISPOSITIVOS MÉDICOS A MENOR ESCALA
Lectura e interpretación del electrocardiograma
BASES de la ELECTROMEDICINA
BASES de la ELECTROMEDICINA
TOXICOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Guzmán, Saúl.
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO DESFIBRILADOR
Reconocimiento y manejo de las arritmias en la emergencia
Cátedra de Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Sistema cardiovascular: El corazón
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Electrocardiograma Marianela Pérez Llanca Enfermera-matrona
CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
ANTIARRÍTMICOS.
Diana Marcela Rengifo Arias
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS EN CARDIOLOGÍA
INTERVALOS.
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
ELECTROCARDIOGRAMA MANUEL ALEJANDRO GALLO ARGUELLO
II PARTE. COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA,
FRECUENCIA CARDÍACA.
ELECTROCARDIOGRAMA.
Es la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería al campo de la medicina. Se dedica fundamentalmente al diseño y construcción de productos.
Electrónica Médica FIEC-ESPOL
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA
Rubi Bautista Torres Luis Gerardo Echavarría Portillo Janeth Patricia Moya Lozano
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
DESFIBRILACIÓN EXTERNA SEMIAUTOMÁTICA
Electrocardiografía Básica.
ELECTROCARDIOGRAMA.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Sistema circulatorio humano
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ARRITMIAS.
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía básica 2015
MONITORIZACION HEMODINÁMICA
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
APRESTO PROVA INTEGRAZIONE Profesor: Hernán Freixas Anais
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
EL CORAZÓN.
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
DESFIBRILITADOR. ¿EN QUE CONSISTE? La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y.
DESFIBRILACIÓN, MONITORIZACIÓN, MARCAPASOS Y CARDIOVERSIÓN
Transcripción de la presentación:

DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

En un registro de ECG -efectuado como hemos visto mediante un electrocardiógrafo- pueden encontrarse numerosos datos para el diagnóstico médico. Así es que se determinan por ejemplo la frecuencia cardíaca y también en la forma de la onda ECG se pueden observar numerosas afecciones del músculo cardíaco. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

ECG normal Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

ECG normal Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Una de las afecciones que pueden encontrarse estudiando este registro es la fibrilación ventricular Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

La fibrilación ventricular consiste en el movimiento anárquico del corazón. El corazón es incapaz de hacer llegar la sangre a los distintos órganos. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Fibrilación cardíaca Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Fibrilación cardíaca ventricular Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

En estas condiciones el corazón es incapaz de impulsar la sangre hacia las arterias Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

En estas condiciones el corazón es incapaz de impulsar la sangre hacia las arterias Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Efectos sobre la tensión arterial La figura reproduce un electrocardiograma en el cual se representan los efectos de la fibrilación ventricular, indicándose las variaciones que sufre la tensión arterial cuando se produce la fibrilación, la tensión arterial experimenta una oscilación e inmediatamente, decrece, en cuestión de un segundo, hacia valores mortales Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

El procedimiento aplicado en estos casos es aplicar un electroshock de características especiales, que produce la llamada desfibrilación cardíaca, es decir, lleva a los ventrículos a latir normalmente, siguiendo el marcapasos auricular. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Mecanismo de acción un shock eléctrico de duración e intensidad apropiadas (o sea de la energía adecuada) obliga a la despolarización de todas las fibras miocárdicas. una vez cesado el shock, el automatismo natural hace que al corazón pueda volver a funcionar correctamente Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

La desfibrilación se aplica a las arritmias ventriculares Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

En cambio, la cardioversión se aplica a las arritmias supraventriculares Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Existen pequeñas ondas P en gran sucesión, pero los complejos QRS y la onda T son normales, lo cual indica que la función ventricular es normal. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Para revertir esta situación se debe aplicar un electroshock con ciertas particularidades: la cardioversión. Consiste en una descarga eléctrica de unos milisegundos proveniente de un capacitor, pero cuya energía es bastante menor que en la desfibrilación. No se usa CA. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Existe un requisito muy importante: el hecho de que existen en este caso complejos QRS y ondas T normales, y por lo tanto existe un lapso vulnerable durante el cual una descarga eléctrica sobre el corazón desencadenaría una grave fibrilación ventricular Q R S T P Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Por lo tanto, el cardioversor debe ir "leyendo" o "sensando" la señal cardíaca para liberar la energía en un lugar adecuado de la onda ECG, en el cual no se corra peligro alguno Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Este lugar es la rampa descendente de la onda R, o la rampa ascendente de la onda S Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

La cardioversión se realiza siempre a través del tórax y la energía rara vez supera los 20 Joule. Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Desfibriladores de Corriente Alterna Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Desfibriladores de Corriente Alterna Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Desfibriladores de Corriente Continua Bobina Peleska 1 W = CV2 = watt.seg (Joule) 2 Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Ondas Lown en desfibriladores Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Desfibriladores de doble pulso cuadrado Los desfibriladores de CC y CA pueden producir lesiones miocárdicas debido a la energía que es necesario aplicar. La gran ventaja del doble pulso cuadrado reside en que al aplicarse dos pulsos sucesivos, estos logran despolarizar a todas las fibras en dos pasos y con una energía muy inferior a la de los desfibriladores corrientes. Ancho del pulso adecuado (30 mseg) Baja tensión (50 V) Espacio adecuado entre pulsos (100 mseg) Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Cardioversores Características Menor energía utilizada Sincronización del disparo con el ECG Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Circuito Sincronizador Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Protección de monitores y electrocardiógrafos Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Modelos de desfibriladores Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario

Control de desfibriladores Cátedra Electromedicina / Departamento Ingeniería Eléctrica Universidad Tecnológica Nacional / Facultad Regional Rosario