Síndrome Hipertensivo del Embarazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
Advertisements

Trastornos Hipertensivos del Embarazo
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial
MUERTE MATERNA SERRATO GARIBAY KARINA.
PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA
Hipertensión Arterial Crónica y Embarazo
Hipertensión Inducida por el Embarazo
Definición Coagulación Intravascular Diseminada (CID) es una alteración fisiopatólogica sistémica, trombohemorrágica, que se presenta en algunas situaciones.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
HIPERTENSION ARTERIAL
PRE-ECLAMPSIA VERANO 2005.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Ibarra JE, Alvarez E. PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA Ibarra JE, Alvarez.
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Hipertensión Arterial al día
ELOYSA TREJO DORA POOT TEMA: PREECLAMPSIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HTA – EMBARAZO EN ATENCIÓN PRIMARIA
TALLER SOBRE AIEPI CLINICO
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
                                     .
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN OBSTETRICIA 06 MARZO La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es : A.inmunológica.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
CRISIS HIPERTENSIVAS La HTA es muy común(25-60%), así como las situaciones clínicas acompañadas de crisis hipertensivas y elevaciones agudas de la PA.
CRISIS HIPERTENSIVA.
Investigación Biología
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA LEVE TA - 160/110 DIETA NORMO SODICA
Hipertensión y embarazo Dr. Jorge P
SHE. Causa morbimortalidad: Materno- fetal. El pronostico mejora con: Buen control pre-natal. Hospitalizacion. Interrupción oportuna del embarazo.
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es :
Mortalidad Materna : una Tragedia Global
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Estudiante: Laura Sofía Thomas.
ENFOQUE DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO José Antonio Rojas Suarez MD MSc (c)
C.I.D. Coagulación Intravascular Diseminada
ANESTESIA PREECLAMPSIA ECLAMPSIA.
DIABETES Y EMBARAZO.
PRESION ARTERIAL.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
SINDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL MI. EILLEN LARGAESPADA RODRIGUEZ..
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
La presión arterial alta (hipertensión)
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
Toxemia Gravidica (Gestosis)
Diltiazem Julio
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
HIPERTENSION ARTERIAL
Preeclampsia - Eclampsia
PRE-ECLAMPSIA, ECLAMPSIA Y SINDROME HELLP Visión desde la UCI
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
Sufrimiento Fetal.
Causas en el mundo Pre eclampsia y eclampsia La hemorragia Las infecciones El aborto.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ.
Transcripción de la presentación:

Síndrome Hipertensivo del Embarazo Asignatura Obstetricia II Prof. Ruth Pérez V 2006

Introducción El 5 a 20% de los embarazos se complica por alguna forma de hipertensión. El síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) constituye la complicación médica más frecuente del embarazo Está asociado a un aumento significativo de la morbimortalidad materna y perinatal.

Definición SHE CUALQUIER CUADRO HIPERTENSIVO DE APARICIÓN AGUDA O CRÓNICA QUE COEXISTE CON EL EMBARAZO

Hipertensión arterial en el embarazo COLEGIO AMERICANO DE GINECÓLOGOS Y OBSTETRAS: P.A sistólica 140 mm Hg o superior en 2 ocasiones separadas de a lo menos 6 horas o más. P.A diastólica 90 mm Hg o superior en 2 ocasiones separadas de a lo menos 6 horas o más. Presión arterial media (PAM) mayor o igual a 105 mm Hg, considerando PAM = PAD + 1/3 (PAS – PAD). Una sola cifra de 160/110 mmHg o más y cifras menores asociada a proteinuria

Es importante la toma de Presión Arterial? Un aparato de presión mal mantenido puede hacer que usted no diagnostique Hipertensión en el embarazo, o que diagnostique y trate a alguien innecesariamente. Tome la presión con la mujer sentada o recostada sobre su lado izquierdo.

Técnica ….. Medir luego de 5 o más minutos de reposo. Se utiliza un manómetro de mercurio, con un manguito adecuado al diámetro del brazo. El primer ruido de Korotkoff corresponde a la PAS. Se sugiere medir la PAD con el 5to ruido de Korotkoff (desaparición de los ruidos) y no con el 4to (atenuación de los ruidos). En general la diferencia entre ambos es de 5 a 10 mm Hg. Cuando los ruidos no desaparezcan, debido a la circulación hiperdinámica de la embarazada, se utilizará el 4to ruido.

Técnica …. Posición del brazo El brazo debe estar apoyado para que los músculos están relajados. Los músculos tensos llevan a una lectura falsamente alta. La altura de la parte superior del brazo debe permitir que el manguito este al mismo nivel del corazón. Quite toda la ropa ajustada alrededor del brazo. La ropa ajustada puede bloquear parcialmente la arteria y dar una lectura falsamente baja.

Clasificación Hipertensión inducida por el embarazo • Preeclampsia moderada (PEM) • Preeclampsia severa (PES) • Eclampsia (ECL) Hipertensión arterial crónica (HTACr) • Primaria o esencial • Secundaria Hipertensión arterial crónica más preeclampsia sobreagregada (HTA Cr + PE) Hipertensión transitoria (SHE transitorio)

Factores de Riesgo Nuliparidad: Por menor desarrollo de la vasculatura uterina y exposición por primera vez al tejido trofoblástico Embarazo múltiple: la incidencia es 4 veces mayor debido a una mayor demanda placentaria y una mayor exposición a tejido tofoblástico.

Diagnostico PreE. MODERADA SEVERA Presión sistólica (mmHg) < 160 160 Presión diastólica (mmHg) < 110  110 Proteinuria (gr/ 24 hr) > 300 mg  3 gr Diuresis (ml 24 hr) 500 < 500 Edema Generalizado Moderado (Anasarca, edema pulmonar) Compromiso neurológico Ausente Irritabilidad SNC Compromiso coagulación Ausente Trombocitopenia Compromiso hepático Ausente Aumento de enzimas Hepáticas RCIU Ausente Obvio Edema pulmonar Ausente Presente

Proteinuria ….

Laboratorio en Preeclampsia

Laboratorio en Preeclampsia

Criterio diagnostico de PE severa

Síntomas premonitorios de eclampsia

Fisiopatología TEORIA PATOGENIA DAÑO ENDOTELIAL GENERALIZADO INTERACCIÓN ANORMAL TROFOBLASTO CON ARTERIAS ESPIRALES  RIEGO PLACENTARIO CON PRODUCCIÓN DE TOXINA ENDOTELIAL ADAPTACIÓN CIRCULATORIA SISTEMICA ANORMAL TEORIA PATOGENIA MALA ADAPTACIÓN DAÑO ENDOTELIAL GENERALIZADO PLACENTARIA ANORMAL

ADAPTACIÓN CIRCULATORIA Fisiopatología ADAPTACIÓN CIRCULATORIA SISTEMICA ANORMAL Activación de CIV y deposito de fibrina Desbalance TXA/PGI2 Vasocontricción  Presión Arterial   Sangre: Coagulopatia consumo SNC: Convulsiones Hígado: Alt. Pruebas Hepáticas Renal: Endoteliosis glomerular proteinuria Vasculatura:  Permeabilidad edema

Fisiopatología ADAPTACIÓN CIRCULATORIA PLACENTARIA ANORMAL Disminución de PGI2 por la placenta Perfusión placentaria Retardo Crecimiento Intrauterino DPPNI Trabajo de Parto

OBSERVACION CONDICION MATERNA FETAL Manejo HOSPITALIZACION EVALUACION EDAD GESTACIONAL >36 SEM < 36 SEM OBSERVACION CONDICION MATERNA FETAL MEJORA O MANTIENE MANEJO EXPECTANTE EMPEORA MANEJO P.E SEVERA PARTO

Manejo PE Severa PREVENIR CRISIS CONVULSIVA CONTROLAR LA HIPERTENSION EXTRAER AL FETO

Sulfato de magnesio Dosis de Ataque: 4 a 6 grs. EV en bolo pasando 20 – 30 min. Dosis de Mantención: 2gr/hora EV en BIC Antídoto: Gluconato d calcio 10% Dosis Máxima: 24 grs. en 24 horas

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS SINDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO HTA Cr. PE HTA+PE HTA transitoria Paridad multípara primigesta Semana inicio <20 >24 <24 >36 Antec. familiares HTA Fondo de ojo esclerosis edema esclerosis y edema - Proteinuria >300 mg/lt + o - + Acido úrico > 5 mg/dl Deterioro función renal PA postparto elevada normal Recurrencia

Riesgos maternos en síndrome hipertensivo del embarazo. Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta Insuficiencia cardiaca edema pulmonar agudo Insuficiencia renal Daño hepatocelular Coagulación intravascular diseminada Accidente vascular encefálico Eclampsia Muerte