ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR.
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Proyecto : Anti bullying
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
ESCUELA: PRIMARIA “XICOTENCATL” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
“Educando a papás en y con Tecnología”.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO. ETAPA 1:SIENTEETAPA 1:SIENTE Durante la primera etapa, se les dio a conocer el proyecto a los alumnos, e incluso se les proyecto.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
EQUIPO de 5° sección “A”:
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
NOMBRE DEL PROYECTO: “POR UNA SALA DE PROYECCIONES Y DRAMATIZACIONES”
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO Escuela: Jardín De Niños “Margarita Maza de Juárez” Director de la escuela: Antonia Escoto Robles Historia de cambio “Ambiente Seguro”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS PROYECTO Mejoro mi alimentación. Con un HUERTO ESCOLAR PRESENTAN: CRISTIAN RAFAEL SANTIAGO GÁRCIA RAMIRO MATÍAS SÁNCHEZ SANDRA MATÍAS MATÍAS DIANA LIZBETH SANTIAGO GONZÁLEZ MARÍA DEL CARMEN SANTIAGO FERNÁNDEZ COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ Comunidad rural SAN MARTÍN EJIDO, ACULCO, MÉXICO ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS

PRESENTACIÓN El presente proyecto es una iniciativa por los alumnos de la escuela Lázaro Cárdenas, con C.C.T. 15EPR4413Z, Zona Escolar P004, ubicada en la comunidad rural de San Martín, Ejido 3ª manzana, del municipio de Aculco; Estado de México. Esta propuesta es por la invitación que realiza el concurso de DISEÑA EL CAMBIO. pretendemos con esto mejorar aspectos que encontramos dentro de nuestra comunidad que afectan el desarrollo pleno de nuestras vidas, como las de todos que comprenden nuestras comunidad. Deseamos contribuir con un granito de amor para mejorar nuestra comunidad.

PROBLEMÁTICA (ETAPA 1 SIENTE) Gracias al apoyo de nuestro maestro, decidimos realizar este proyecto, realizamos una lista de situaciones que pasaba en nuestra comunidad, contaminación, maltrato familiar, alcoholismo, desintegración familiar, drenajes, sanitarios, agua potable y creemos que la que mas nos preocupa, porque lo vivimos, es el de la mala alimentación que tenemos, la mayoría de nosotros somos de muy bajos recursos, que vivimos en cuartitos insuficientes para toda la familia, carecemos muchas cosas, pero la principal es nuestra alimentación. con ayuda del maestro decidimos solucionar este problema, para mejorar nuestra vida y salud.

¿CÓMO AYUDAR A SOLUCIONAR EL PROBLEMA ¿CÓMO AYUDAR A SOLUCIONAR EL PROBLEMA? IMAGINA ETAPA 2 Para solucionar el problema preguntamos a maestros y padres de familia que hacer, para favorecer esto, se nos platico que la única manera de favorecer nuestra alimentación era, teniendo alimentos y cómo tenerlos con ayuda del maestro y una asesoría del DIF local, era producir nuestros propios alimentos y esto sería por medio de una hortaliza escolar y es así como parte nuestro proyecto. Las metas de este proyecto es tener nuestra hortaliza escolar y así poder producir nuestros propios alimentos.

DESARROLLO (PLAN DE TRABAJO) ETAPA 3 CORDINAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE NOS APOYEN EN EL PROYECTO PEDIR AYUDA A LAS AUTORIDADES LOCALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA HORTALIZA. ORGANIZARNOS EN EL GRUPO, PARA VER LAS ACTIVIDADES DE CADA UNO. LIMPIAR EL ESPACIO DONDE COLOCAREMOS LA HORTALIZA SOLICITAR ASESORIA DE COMO SE HACE LA HORTALIZA Y LOIS MATERIALES QUE OCUPAREMOS. CONTRUIR LA HORATLIZA. EMPEZAR A SEMBRAR NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS.

Recorrimos las casa para, comentarles lo que nosotros pretendíamos con este proyecto, lo dimos a conocer, para que entendieran que NECESITAMOS DE SU APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO. LIMPIAR Y DESIGNAR EL AREA DONDE COLOCAREMOS EL HUERTO ESCOLAR.

COMO HACER NUESTRA HORTALIZA Y CONTRUIRLA. Aquí con ayuda de los padres de familia y los maestros empezamos la construcción del proyecto. ASESORÍA CONSTRUCCIÓN DE LA HORTALIZA.

MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA AYUDARON Agradecemos a los maestros y padres de familia, ya que a ellos pudimos lograr nuestra meta.

Después de haber terminado de construir nuestra hortaliza los padres asistieron a platicas de como sembrar y producir alimentos.

ETAPA 4 COMPARTE Después del trabajo de casi tres meses, vimos cumplido nuestro proyecto que fue la realización de nuestra hortaliza escolar, esto fue posible al trabajo de padres y de maestros, nosotros los alumnos solo fuimos iniciadores del proyecto, a través de una necesidad, y les agradecemos porque fuimos escuchados y hoy podemos cultivar nuestros propios alimentos y ahora que cosechemos nuestros primeros frutos, prepararemos la mejor comida que pudiéramos haber comido ya que es el esfuerzo de todos nosotros.

Los alumnos, maestros y padres de familia que participaron en este proyecto, agradecemos, la oportunidad de cambiar nuestras vidas, al dar la iniciativa para diseñar el cambio en nuestra comunidad, gracias por la oportunidad, tal ves no seamos ganadores, pero los alumnos de esta escuela nos sentimos ganadores y satisfechos por el logro obtenido.

Meta cumplida compartimos nuestra alegría.

¿QUÉ APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO? SRA. María del Rosario González Hernández Cuando los niños y el maestro de la escuela nos informaron que trabajarían un proyecto, Sobre la alimentación, me pareció muy bien Ya que la mayoría de las familias en la comunidad son De bajos recursos y los niños no se alimentan como debe de ser, la creación del huerto escolar Va ser de gran ayuda para todos estos niños, con los vegetales que se produzcan podrán por lo menos hacerse una sopita o frijolitos. Aprendimos a valorar el trabajo en equipo, a que unidos podremos solventar nuestras necesidades a querer a nuestros hijos y algo muy importante que hace una familia la convivencia que a hora hay entre nosotros, hoy nos propusimos cuidar día a día el huerto. Quiero agradecer a los niños que propusieron esto y ojala esto sea el inicio de un cambio en nuestra comunidad, que ha empezado con las mamas que entraron en el proyecto. Gracias a todos.