Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rio de Janeiro, de septiembre de 2013
Advertisements

Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
Banco Interamericano de Desarrollo
"Un Compromiso Conjunto: ¿Qué Deberían Estar Haciendo Las Redes?" RED FINANCIERA RURAL ECUADOR Andrea Merino Fiallos La Romana, Rep Dominicana Julio 2012.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
la desertificación y la pobreza rural
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Procesos de Aprendizaje y
ISSAI – La experiencia caribeña hasta hoy
CP. Juan Javier Pérez Saavedra
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Microfinanzas con resultados
Avances en las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la Región
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
3er Seminario Internacional
Plan de desarrollo Administrativo Sectorial e Institucional Y definición de relación con Planeación Estratégica.
La Auditoría de Desempeño en América latina y el Caribe para una mejor gestión y gasto públicos. Francisco Javier Urra Especialista Senior en Modernización.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Impacto Potencial del Marco de Medición del Desempeño de las EFS: Sinergia CEDEIR – SAI PMF, OLACEFS INTOSAI Tema Técnico 3 Nov Organización Latinoamericana.
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales
Sistema Nacional de Inversión Pública. Justificación del Sistema Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. Ausencia de evaluación técnica.
Sostenibilidad más allá de lo financiero Victoria Márquez Mees Secretaria Ejecutiva Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación.
Experiencias de Países OCDE en Sistemas de Gestión de Calidad y Normas ISO en el Sector Público Mariano Lafuente Analista en Gestión del Sector Público.
Programa 3i Augusto Nardes Santiago, Diciembre de 2013.
PERSPECTIVAS PARA LA OLACEFS
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector.
Experiencias sobre la cooperación del BID con las EFS para la promoción y fortalecimiento de la Auditoría de Desempeño en la Región V Encuentro Nacional.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Montevideo, diciembre de 2004.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público - Retos en la aplicación por primera vez y desafíos Esta plantilla se.
SEGURIDAD y CONVIVENCIA CIUDADANA -Experiencias y enfoque del BID en la región- Mario Marcel Gerente Sector de Capacidad Institucional y Finanzas Junio.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Diálogo Regional de Política Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
COMISION TÉCNICA DE PRACTICAS DE BUENA GOBERNANZA INFORME GESTION 2014 – 2015 Dr. Horacio F. Pernasetti Auditor General de la Nación Argentina.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PROPUESTA DE PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Secretaría Ejecutiva OLACEFS
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
Panorama General del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Fondo Fiduciario para Actividades contra la Corrupción (AAF) Juan Cruz Vieyra Montevideo 17 y 18 de octubre, 2008.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
INFORME DEL CONVENIO DE DONACIÓN PARA EL PROYECTO DE COOPERACIÓN BM-OCCEFS “DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LAS EFS DE CENTROAMERICA”
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Transparencia y confianza en el sector público
Transcripción de la presentación:

Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión Financiera

2 Plan estratégico Capacitación Colaboración Ejecución y monitoreo Antecedentes: Estrategia del Banco en apoyo de las EFS Evaluación interna Directorio del Banco Objetivos y resultados esperados Plan de acción Reporte al Directorio Publicación Video Antigua, Guatemala Caracas, Venezuela Gramado, Brasil Santiago, Chile

Nacional Subnacional Nacional Subnacional 3 Pilar I - Apoyo a la supervisión de los recursos financieros del Banco Nacional Subnacional Entidades de apoyo a la supervisión 15 MOUs Diagnósticos de validación Acuerdos de cooperación 23 Diagnósticos 25 EFS

Regional Nacional Regional Nacional Subnacional 4 Pilar II - Asistencia técnica en modernización institucional 50 Intervenciones US$102M Donaciones Préstamos Apoyo Técnico Focalizado

AR, HO, CH, ME, PE BO, UR, GY, SU, CO, EC Resultados de intervenciones más relevantes Modernización Institucional Herramienta de evaluación SAI – PMF (capacitación y pilotos) Intercambio de experiencias y conocimiento técnico Revisión de Pares Proyecto de certificación de auditores en el sector público PE, CR, GY Actualización y homogenización de leyes y normas Planes Estratégicos Regionales y Nacionales CR OLACEFS 1 1 Actividades 2 2 Beneficiarios BA, CH, JA, PE, CR NI, PR, PE, EC, CH, UR CAROSAI, BUE, PR, ES

Publicación sobre 10 años EFS de LAC - Resultados 100% Planes Estratégicos Institucionales Técnicas Modernas de Auditoría Transparencia y Efectividad Credibilidad y Confianza 80% Acceso a Información Pública 88% Publicación de Informes de Auditoría 76% Plan de difusión de estándares 76% Mecanismos de seguimiento efectivos 68% Implementación y adopción de estándares internacionales (COSO+ISSAIs) > 60% Participación ciudadana en publicación de información 56%

Mejora de la calidad de la gestión pública EFS más abiertas al cambio Conclusiones, desafíos y resultado esperado Conclusiones Mejoramiento de los entes regionales Reducción de brechas entre America Latina y el CaribeDesafíos Mayor confianza en sus procesos por parte de los bancos de desarrollo Reformas iniciadas por las EFS, más que por los donantes Establecimiento de líneas de base e indicadores Registro y documentación del progreso de mejora Confianza y credibilidad – visibilidad ante la ciudadania Desarrollar análisis de impacto Resultado esperado

Agenda EFS-BID 2014 Sostenibilidad y continuidad del diálogo con las EFS de América Latina y el Caribe Continuar apoyando la agenda OLACEFS Fortalecimiento y modernización de la función de auditoría SAI – PMF intoSAINT Programa 3i Auditorías Coordinadas