 Proteína A: Posee alto contenido de los siguientes aminoácidos: Glutamato, Serina, Aspartato y Glicina  Proteína B: Posee un bajo contenido de Glicina,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2.4:Metabolismo de las proteínas.
Advertisements

Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
Metabolismo de Proteínas y Prof. MV Enrique C. ALMIRON
BIOQUIMICA II: Bioquímica del nitrógeno y regulación genética
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
EL DESTINO DEL GRUPO AMINO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
BOLILLA 8 PROTEINAS Y AMINOACIDOS Digestión de proteínas y absorción de aminoácidos METABOLISMO: - Degradación de los aminoácidos Catabolismo del nitrógeno.
ELIMINACION DEL AMONIACO
DESTINO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
Bolilla 8: PROTEINAS Y AMINOACIDOS Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación.
Catabolismo de los Aminoácidos aromáticos Reacción de la Fenilalanina Hidroxilasa Tirosina Dihidro pterina reductasa.
Tema 2.4:Digestión, absorción y metabolismo de proteínas y aminoácidos
bacteriología, una rama de la microbiología.
Metabolismo de los Lípidos
Metabolismo de Proteínas
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS NITROGENADOS
CICLO DE LA UREA Dafne Beltrán Kimberly Mendoza Hugo Barraza Miguel Jurado Kevin Jacquez Angel Mejia.
Digestión, absorción y metabolismo de proteínas y aminoácidos
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
P R O T E Í N A S.
CICLO DE LA UREA.
Oxidación de aminoácidos, Transaminaciones y Producción de Urea
Desaminacion de los aa:
BOLILLA 9 METABOLISMO DE NUCLEOTIDOS METABOLISMO DEL GRUPO HEMO
CATABOLISMO DE PROTEINAS Y CICLO DE UREA
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA
DIGESTIÓN Y METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Metabolismo de aminoácidos Prof Lorena Bruna
Biosíntesis de los aminoácidos. Aminoácidos esenciales y no esenciales
METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
PRESENTADO POR: Miguel Ángel Bustos 903
ANA LILIA TAPIA BARRIENTOS
TEMA 4. CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: MARCOS.
DESTINO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
GENERALIDADES DE LAS PROTEINAS
DEGRADACION DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
PROTEINAS.
Ciclo de la Urea.
METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Mecanismos gales. de degradación de aa.
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
Metabolismo del ácido glutámico
PROTEINAS Y AMINOACIDOS (2) Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación. Desaminación.
PROTEINAS Y AMINOACIDOS (1) Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación. Desaminación.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS SINTESIS
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
Capítulo 6 clase 22 Unidad funcional hepática.
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
DESTINO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
Bolilla 6: Metabolismo de las proteínas Digestión y absorción de proteínas. Biosíntesis de aminoácidos no esenciales. Degradación de proteínas y eliminación.
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
Los aminoácidos desempeñan muchas funciones importantes en los seres vivos ya que participan en la biosíntesis de compuestos nitrogenados tales como:
PROTEINAS. Formadas por C, H, O y N (un poco S) Largas cadenas de aminoácidos.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
PROTEINAS.
EL DESTINO DEL GRUPO AMINO DE LOS AMINOÁCIDOS
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

 Proteína A: Posee alto contenido de los siguientes aminoácidos: Glutamato, Serina, Aspartato y Glicina  Proteína B: Posee un bajo contenido de Glicina, Alanina y un mayor contenido de aminoácidos ramificados.

 Las Inmunoglobulinas son proteínas que actúan como anticuerpos  La Hemoglobina, mioglobina y miosina cumplen funciones de transporte.  El colágeno y la elastina son proteínas de reserva

a) La gastrina es producida por los enterocitos y activa la producción de ácido clorhídrico b) El proceso de digestión comienza en estómago y finaliza en intestino con degradación de las proteínas a aminoácidos c) Intervienen en el proceso zimógenos d) Los aminoácidos se absorben por transporte pasivo

a) La mayor parte de los aminoácidos ingresan al tejido hepático b) Los aminoácidos básicos Glutamina y Asparagina son utilizados principalmente por el cerebro.

a) Reacciones de Transaminación seguida de una desaminación oxidativa b) Solamente por Desaminación Oxidativa

 Catalizan reacciones reversibles y necesitan fosfato de piridoxal  Se encuentran únicamente en citosol  Utilizan como cofactor S-adenosilmetionina

 Reacciones de desaminación oxidativa y no oxidativas y por el metabolismo de bacterias intestinales  A partir de glutamina y asparagina por una reacción de hidrólisis.

 Glutamato desde casi todos los tejidos  Alanina ó glutamina desde el músculo

 La enzima glutamina sintetasa utiliza como sustrato aspartato  Se requiere energía metabólica aportada por la hidrólisis del GTP  Es una enzima mitocondrial y la reacción que cataliza es irreversible

 Eliminación de dos productos de desecho.  Eliminación de dos productos tóxicos.

 Ocurre principalmente en mitocondrias de hepatocitos.  El producto del Ciclo está constituido por 2 grupos aminos provenientes de reacciones de transaminación.  Es un proceso activo que requiere la hidrólisis de 4 uniones ricas en energía.

 Formación de un aminoácido y de un intermediario del Ciclo de Krebs  Transporte de Ornitina desde el citosol a la mitocondria.

 Lisina y Leucina  Todos los carbonos de fenilalanina  Serina, aspartato, glutamato

 Fenilalanina hidroxilasa  Glutamato deshidrogenasa  Serina hidroximetil transferasa para la síntesis de serina a partir de glicina

 Síntesis de tirosina a partir de fenilalanina y de DOPA a partir de tirosina  Síntesis de S-adenosilmetionina

 Glutamato, Glutamina, Aspartato y glicina de las bases púricas de los nucleótidos.  Glicina: Hemoglobina  Triptofano: Hormonas tiroideas

 Histidina da lugar a Histamina, un vasodilatador  Glutamato forma GABA un neurotrasmisor