FUNCIONALIDAD Y EFICACIA EN EL SITIO DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5S SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES CALI 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO “S” CALIDAD ITST.
Advertisements

Manipulación de residuos sólidos
FORMULARIOS PARA LA EVALUACION DEL GRADO DE IMPLANTACION DE LAS “3 S”
INICIO DEL PROCESO DE LAS 5S
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
Las 5 s del kaicen.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
 Buscar la participación del afectado.  Una limpieza mayor.  Tratar cada pieza y equipo por separado.  Despejar las áreas.
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
5s 5S.
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
PROGRAMA CINCO “S”.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Máster. Freddy Oviedo González
Gestión Integral de Residuos Sólidos
5s: aspectos de implementación
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
En el camino a la excelencia operacional
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
MATERIAL NECESARIO PARA LA SESIÓN:
I.E.S. LA GUANCHA PROYECTO DE CALIDAD
PROGRAMA DE LAS 5S.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Gerenciando mi puesto de trabajo
Programa de implementación de las 5’s
ORDEN Y ASEO.
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA
SISTEMA DE GESTION SISO-AMBIENTAL
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
PROGRAMA MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
TEORIA DE LAS 5 S.
INTEGRANTES CERVANTES HERNANDEZ ARMANDO COELLAR MEDELLIN CARLA
KAIZEN DTO. DE SERVICIO BLACK & DECKER ARGENTINA S.A.
PROGRAMA GESTION EN ORDEN Y LIMPIEZA
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE
LAS 5 S DEL KAIZEN.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
5’S.
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s. Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
“Método de las 5 S” Técnica de gestión japonesa basada en cinco principios. El objetivo es lograr lugares laborales mejores organizados, más ordenados.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
Boletín Ambiental Preparación Para Auditoría de Seguimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental 2 30/05/2016.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
Las 5´S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONALIDAD Y EFICACIA EN EL SITIO DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5S SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES CALI 2007

AGENDA 1.Introducción 2.Objetivo 3.Alcance 4.Acciones de mejora. Metodología de las 5S 5.Conclusiones

INTRODUCCIÓN En el proceso de implementación del Sistema de Gestión en S&SO y Ambiental que adelanta SAINC, se ha visto la necesidad de tomar una medida de mejoramiento para la Organización, Orden y Limpieza de todas las dependencias de la empresa, por lo tanto, la metodología de las 5S presenta una alternativa para lograr el mejoramiento, orientado a la FUNCIONALIDAD Y EFICACIA en nuestros sitios de trabajo.

OBJETIVO Implementar la metodología de las 5S para el manejo integral de residuos sólidos generados en SAINC S.A. Aplicar medidas de manejo, control, seguimiento y monitoreo al programa de manejo integrado de residuos sólidos.

ALCANCE Empleados de SAINC S.A. y Proveedores. Oficinas principales, campamentos de obra, frentes de obra y división de equipos

METODOLOGÍA DE LAS 5S Área limpia, confortable y seguraAmbiente agradableSatisfacción del personalCalidad competitiva de SAINC S.A.Satisfacción del cliente

METODOLOGÍA DE LAS 5S 1.Organización (SEIRI) Identificar, clasificar, separar y eliminar del puesto de trabajo todos los materiales innecesarios, conservando los necesarios. “Lo que no sirve … que no estorbe” METODOLOGÍA DE LAS 5S

¿Cómo se logra? Clasifique y separe en la fuente de los residuos sólidos Identifique los objetos necesarios Identifique los objetos reciclables Elimine los objetos no necesarios Establezca normas de eliminación Planee y practique

METODOLOGÍA DE LAS 5S Normas de eliminación Objetos sin valor y fáciles de eliminar – desecharlos inmediatamente Objetos dañados con vida útil – enviar o reparar Objetos sin algún valor de venta – buscar el mejor comprador con el mejor precio Objetos sin valor pero su desecho tiene un costo – buscar la forma de desecho mas saludable

METODOLOGÍA DE LAS 5S

2. Orden (SEITON) Modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.

METODOLOGÍA DE LAS 5S ¿Cómo se logra? Almacene de los residuos sólidos Identifique todas las áreas Etiquete los objetos y su sitio de localización Separe herramientas designadas a equipos específicos Ubique cerca los objetos de uso frecuente Muestre objetos de manera visible y accesible Rotule los objetos peligrosos o de cuidado

METODOLOGÍA DE LAS 5S Normas de organización de objetos necesarios Si se usa cada momento – ubíquelo en el área de trabajo o cerca de las máquinas Si se usa una vez al mes – ubíquelo cerca del sitio de trabajo Si se usa cada tres meses o esporádicamente – ubíquelo en un almacén o en un depósito

METODOLOGÍA DE LAS 5S CÓDIGO DE COLORESMATERIAL RECICLABLE VERDE (No reciclables) empaques de papas, yogurt, Papel de dulces, colillas etc. AZUL (Reciclables)Papel, cartón, periódico, Plásticos, vidrios CREMA(Alimentos)Residuos de comida ROJO(Biológicos) Papel higiénico NEGRO (Peligrosos) Aceites usados, filtros, bombillos, tóneres, tintas, cintas, estopas, baterías

TIEMPO DE ACOPIOMATERIAL RECICLABLE BimensualPapel, cartón, periódico BimensualPlásticos, vidrios DiarioResiduos de alimentos BimensualMetal MensualRetal de Madera TIEMPO DE ACOPIOMATERIAL NO RECICLABLE Bimensual Partes eléctricas o electrónicas(oficina principal) Cada vez que se acumulen 20Llantas (División de equipos) De acuerdo a la periodicidad de la ESP Ordinarios e inertes De acuerdo a la periodicidad de la ESP Biológicos TIEMPOS DE ACUMULACIÓN O NUMERO DE UNIDADES ACOPIADAS PARA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS:

TIEMPO DE ACOPIOMATERIAL PELIGROSO Cada vez que se acumulen 20Baterías (División de equipos) Cuando se acumulen 20 de cada unaPilas de Cadmio, Níquel y plomo De acuerdo con la ficha técnica y durabilidad del producto. Aires acondicionados Cada vez que se acumulen 20 Bombillos, lámparas fluorescentes (División de equipos) Cada vez que se acumulen Aceites usados, Filtros y estopas (campamentos de obra y división de equipos) Cada vez que se acumulen 20 envases de 5 gl o 2 de 55 gl Productos para el concreto Cada vez que se acumulen 20 envasesDisolventes, pinturas, pegantes Cada vez que se acumulen 20 tintasTintas, tonner

METODOLOGÍA DE LAS 5S “Un lugar para cada cosa…

METODOLOGÍA DE LAS 5S y cada cosa en su lugar”

METODOLOGÍA DE LAS 5S 3. Limpieza (SEISO) Identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que los medios se encuentran siempre en perfecto estado de salud.

METODOLOGÍA DE LAS 5S ¿Cómo se logra? Practique la limpieza de su área de trabajo específica Identifique causas de suciedad y desorden Establezca programas de limpieza diarios o semanales para la recolección de residuos sólidos Asigne un propietario o responsable por cada máquina o equipo Comercialice a través de las cooperativas recicladoras

METODOLOGÍA DE LAS 5S

4. Control visual (SEIKETSU) Distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos. 5. Disciplina y hábito (SHITSUKE) El éxito del programa de residuos sólidos de pende de: La participación de todos El cumplimiento de las normas de organización, orden y limpieza La toma de acciones correctivas, orientadas al mejoramiento del sitio de trabajo

METODOLOGÍA DE LAS 5S “LA PRÁCTICA CONSTANTE, REFUERZA LOS HÁBITOS CORRECTOS”

“Recuperación al máximo” METODOLOGÍA DE LAS 5S

CONCLUSIONES Estado ideal: Los materiales y útiles innecesarios se han eliminado, Todo se encuentra ordenado e identificado, Se han eliminado las fuentes de suciedad, Existe un control visual mediante el cual saltan a la vista las desviaciones o fallos, y Todo lo anterior se mantiene y mejora continuamente.