Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención a la diversidad en contexto rural
Advertisements

A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
EL RETRASO MENTAL.
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
Discapacidad Intelectual
LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Introducción a la discapacidad intelectual
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
RETRASO MENTAL..
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Evaluación de personas con discapacidad intelectual
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
Sistema para la Evaluación de la Conducta Adaptativa
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
DISFASIA.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Funciones cognitivas y sus trastornos
Proyecto de Integración Escolar
Multidimensionalidad del Retardo Mental
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
Problemas de Aprendizje
UNIDAD DE ATENCION INCLUSIVA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL IPIALES
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Diversidad funcional física
Retraso Mental Qué Es? Niveles de Retraso PrevalenciaDiagnósticoEtiología Déficit Inter- personales Influencia de la Familia Acomodación Tratamiento Educación.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Discapacidad cognitiva
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Introducción a la psicología
Dra. Judith Vargas Campa Mtra. Martha Madrid Serrano.
Las Necesidades Educativas Especiales
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INTEGRACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2008 DRA. SILVIA RUIZ.
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS EDUCATIVOS EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
Los alumnos con deficiencia mental
Serie de síntomas referidos a patrones conductuales o estilos de comportamiento considerados como anormales o disfuncionales por parte de un individuo.
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Los alumnos con deficiencia mental
Tema 5 - Diversidad funcional intelectual
El Retardo en el Desarrollo
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Dentro de la experiencia de la salud, una deficiencia es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función.
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Causas y Factores que propician Problemas de Aprendizaje.
Lic. M.Alejandra Crespo Cuellar.  ES UNA LIMITACION PERMANENTE EN LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA, COMO SER : VER,OIR, CAMINAR, VESTIRSE,
NIÑOS CON RETRASO MENTAL. Ps Jaime E Vargas M A T E A T E =
CORRELACION CIE10 Y ASHA
Fundamentos a la Psicometría
Transcripción de la presentación:

“Discapacidad Intelectual o Inhabilidades Intelectuales y de Desarrollo”

Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD Asociación Americana de Inhabilidades Intelectuales y de Desarrollo. COANIL Discapacidad Intelectual (Ecológico)

LA NUEVA DEFINICIÓN (AAIDD) “Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adquiridas conceptuales, prácticas y sociales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años”

Áreas de habilidades adaptativas 1. Comunicación 2. Cuidado personal 3. Vida en el hogar 4. Habilidades sociales 5. Utilización de la comunidad 6. Autogobierno 7. Salud y seguridad 8. Habilidades académicas funcionales 9. Ocio 10. Trabajo

Principios 1.Evaluar las limitaciones en el actual funcionamiento dentro del contexto de los pares y de la cultura de la edad del individuo; 2.Considerar las diferencias culturales y lingüísticas del individuo así como la comunicación, sensorial, el motor, y factores del comportamiento;

Principios 3.Reconocer que dentro de las limitaciones individuales coexisten a menudo con fuerzas. 4.Describir las limitaciones para poder desarrollar un plan individualizado de ayudas necesarias. 5.Proporcionar las ayudas personalizadas apropiadas para mejorar el funcionamiento de una persona con Discapacidad Intelectual.

Cinco tipos de Discapacidad Intelectual 1 Cinco tipos de Discapacidad Intelectual 1.-Discapacidad Intelectual Límite o bordeline Su Coeficiente Intelectual está entre 70-79. Existen bastantes diferencias entre los diferentes autores sobre si deberían o no formar parte de ella. En la realidad cuesta catalogarlos como discapacitados ya que son personas con muchas posibilidades, que manifiestan un retraso en el aprendizaje o alguna dificultad concreta de aprendizaje.

2. -Discapacidad Intelectual ligera o leve. Su C. I. está entre 50-69 2.-Discapacidad Intelectual ligera o leve. Su C.I. está entre 50-69. Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación, y tienen capacidad para adaptarse e integrarse en el mundo laboral. Presentan una deficiencia mínima en las áreas perceptivas y motoras.

3. -Discapacidad Intelectual moderada o media. Su C. I 3.-Discapacidad Intelectual moderada o media. Su C.I. se sitúa entre 35-49. Pueden adquirir hábitos de autonomía personales y sociales. Pueden aprender a comunicarse mediante el lenguaje oral pero presentan con bastante frecuencia dificultades en la expresión oral y en la comprensión de los convencionalismos sociales. Aceptable desarrollo motor y pueden adquirir las habilidades pretecnológicas básicas para desempeñar algún trabajo.

4. -Discapacidad Intelectual severa. Su C. I. se sitúa entre 20-34 4.-Discapacidad Intelectual severa. Su C.I. se sitúa entre 20-34. Generalmente necesitan protección o ayuda ya que su nivel de autonomía tanto social como personal es muy pobre. Suelen presentar un importante deterioro psicomotor. Pueden aprender algún sistema de comunicación, pero su lenguaje oral será muy pobre. Puede adiestrársele en habilidades de autocuidado básico

5. -Inhabilidad Intelectual profunda 5.-Inhabilidad Intelectual profunda. Su Coeficiente Intelectual es inferior a 20. Presentan un grave deterioro en los aspectos sensoriomotrices y de comunicación con el medio. Son dependientes de los demás en casi todas sus funciones y actividades, ya que las deficiencias físicas e intelectuales son extremas. Excepcionalmente tienen autonomía para desplazarse y responden a entrenamientos simples de autoayuda.

Causas 1.-Factores Genéticos. Antes de la concepción; el origen de la deficiencia viene ya determinado por los genes o herencia genética. 2.-Factores extrínsecos o ambientales. A) Factores Pre-natales B) Factores Perinatales B) Factores Postnatales

De acuerdo a la etiología Primarias Secundarias

POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Límites o borderline: - Lentos en el aprendizaje - Retrasos escolares y fracaso escolar - Dificultades en cálculo o lectoescritura hiperactivos o hipoactivos Alteraciones de atención y emocionales

Discapacitados intelectuales leves: - Graves dificultades para seguir un currículum escolar normal - Logran escribir, de aprender las cuatro operaciones elementales de cálculo - Sus relaciones sociales y su comportamiento sexual con leves alteraciones.

Discapacitados intelectuales severos: Discapacitados intelectuales medios o moderados: - Es la deficiencia mental típica - serios problemas para la inserción en un trabajo y para la inserción social. Discapacitados intelectuales severos: - Difícil de rehabilitar y remontar - Mal pronostico - El objetivo prioritario es la adquisición de hábitos o habilidades de autonomía.

Discapacitados intelectuales profundos: - Difícil que el Discapacitado profundo, llegue a alcanzar autonomía funcional. - Objetivo principal son los hábitos de autonomía, no tanto lo cognitivo

Fin