CAPITULO 7 Gestionar el Gobierno, Gobernar la Gestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO DIRIGIDO A LOS RESULTADOS : FINANCIAR EL PRODUCTO, NO LOS DATOS Elaborado por: Callisaya Q. Esther E.
Advertisements

Foru Administrazioaren Kalitaterako Departamentua Departamento para la Calidad en la Administración Foral Bilbao, 18 de Mayo de 2006 DIPUTACIÓN FORAL DE.
PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
¿Qué hemos aprendido?.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Universitario Francisco de Asís
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
GESRED PROYECTO “MATRIX”
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PORTAFOLIO - GUÍA 4 – IDENTIFICACIÓN DE LAS IDEAS DE NEGOCIO Y ALTERNATIVAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL PRESENTADO POR: LAURA MARÍA SÁNCHEZ MARTIN. PRESENTADO.
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
AGUA, BIEN COMÚN GESTIÓN PRIVADAGESTIÓN PÚBLICA BUENA CALIDAD DEL AGUA PRECIO EQUILIBRADO EN LAS TARIFAS EQUILIBRIO FAVORABLE AL CONSUMIDOR GASTOS INGRESOS.
LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD EN LA SOCIEDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ALBERTO PONTI- Agintzari, S. Coop. de Iniciativa Social JOSE GOMEZ Emaus S.Coop. de Iniciativa Social EXCELENCIA SOCIAL Y EMPRESARIAL: Un posicionamiento.
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS
POR UN MUNDO MAS SOLIDARIO
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos y temas Ester Kaufman.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Responsabilidad Social Empresarial
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adquirir fondos públicos.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Código de ética profesional
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES EN GESTIÓN SOCIAL FCE-UBA PNUD FAS “Gestión de Redes Interorganizacionales”
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
LA ACTIVIDAD PRIVADA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA. EMPRENDER EN LIBERTAD El empresario formal es el motor de la economía Hay que defender las libertades.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
Escuela de Mercadotecnia
Actuar como un organismo de control
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
JORNADA DE DISCUSION INTERNA MIÈRCOLES 19 DE AGOSTO, UNIVERSIDAD DE CHILE 12 AÑOS AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Organización como sistema
Canales de distribucion
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Gerencia integral Gerencia integral.
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
TIPOS DE EMPRESAS.
“LA ESCUELA QUE APRENDE”. “La Escuela que aprende y la sociedad neoliberal”  La cultura penetra en la escuela, ofreciendo valores, creencias, normas,
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Nuevo logotipo Nueva URL
Actuar como un organismo de control
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
La Constitución Económica
VIII UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COCEMFE. Introducción Curso C.E.E. Ley de Contratos del Sector Público 7,8,9,10 Octubre de Joaquín Fernández Recio Presidente.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
CÓDIGO DE ÉTICA JONES LANG LASALLE “ACTUAR CON INTEGRIDAD Y CON LOS MÁS ALTOS NIVELES ÉTICOS NO ES SÓLO UNA BUENA POLÍTICA, TAMBIÉN ES UN BUEN NEGOCIO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS INTEGRANTES:  PAULINA MAZA  SILVANA ARMIJOS  GUISELLA.
JULIAN ASSAGNE LA LIBERTAD Y EL FUTURO DEL INTERNET NUEVA YORK E.U. A MODO DE INTRODUCCION: “Los criptopunks a favor del uso de la criptografía.
Fases de la actividad económica
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas DOCENTE : Dr. Romero Alva, Héctor. CURSO : CIENCIA POLÍTICA. INTEGRANTES: Ayora Rosales Byll Clinton. Coronado.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de Entrenamiento Modulo 2: Desarrollando el ADT.
Transcripción de la presentación:

CAPITULO 7 Gestionar el Gobierno, Gobernar la Gestión Henry Mintzberg Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia

“GESTIONAR EL GOBIERNO, GOBERNAR LA GESTION” INTRODUCCION A través de la caída de los regímenes comunistas en el Occidente se ha catalogado como el triunfo del CAPITALISMO; esto es un grave error porque hemos confundido la relación de empresa y gobierno. “GESTIONAR EL GOBIERNO, GOBERNAR LA GESTION”

El triunfo del equilibrio El capitalismo no triunfo; lo hizo el equilibrio Países comunistas desequilibrados: Reino Unido Estados Unidos El desequilibrio se inclino a favor de la propiedad privada y no de la publica

Más allá de lo público y lo privado Propiedad PRIVADA Controladas por individuos o mediante acciones en la bolsa Propiedad PÚBLICA Su verdadero nombre “ESTATALES” El Estado actúa en nombre del público.

Organizaciones cooperativas Organizaciones sin propiedad Controladas por proveedores “Empresas comerciales” Organizaciones sin propiedad ° Controladas por comités de dirección auto selectivos ° Organizaciones no empresariales y no cooperativas (ONG, ONE y ONC) El sector privado es bueno y el público es malo.

Lo que nos proporciona el Estado CONSUMIDORES Reciben servicios directos a distancia y los ciudadanos en forma indirecta. Educación, Salud CIUDADANO Son derechos Los servicios del gobierno Museos, carreteras, juzgados civiles, etc. SUJETO Son las obligaciones, respetar los controles de Estado Pagar impuestos, leyes, etc. CLIENTES Lo que nos proporciona el Estado

Como consumidores y ciudadanos, disfrutamos de una relación recíproca de dar y recibir con el gobierno Como sujetos y consumidores, tenemos relaciones con el gobierno: policía, fuerza armada, agencias reguladoras y prisiones

Los mitos de la Gestión Se expresa en términos cuantitativos Reconocer a los buenos gestionadores o sustituirlos. Ofrecer su propio conjunto de productos o servicios

Modelos para gestionar el gobierno DEL CONTROL NORMATIVO: seleccionar, sociabilizar y juzgar GOBIERNO COMO MAQUINA: dominadora por normas, leyes , etc. GOBIERNO COMO RED: conectar, comunicar y colaborar CONTROL DEL RENDIMIENTO: aislar, asignar y medir, busca que el gobierno parezca empresa GOBIERNO VIRTUAL: privatizar, contratar y negociar

MODELO NORMATIVO Selección Socialización Guía Responsabilidad Juicio “El modelo permite microestructuras diferentes: más misioneras, igualitarias y enérgicas, menos mecánicas y jerárquicas”

No todo en la empresa es bueno, no todo el gobierno es malo Gobernar la gestión El gobierno puede necesitar gestión, pero la dirección también necesito un poco de gobierno. No todo en la empresa es bueno, no todo el gobierno es malo

CONCLUSIONES Las empresas pueden aprender del gobierno, lo mismo que el gobierno puede aprender de las empresas, y ambos tienen mucho que aprender de las organizaciones cooperativas y sin fines de lucro. Necesitamos a un gobierno orgulloso, no empobrecido. Necesita equilibrio entre los distintos sectores de la sociedad.