Realizar una breve introducción acerca del Deseo y de la Aversión Sexual. Explicar las instrucciones para el desarrollo de la Encuesta EROS y el Cuestionario DESEA. Aplicar y validar la Encuesta EROS y el Cuestionario DESEA. Proporcionar resultados acerca del Deseo y Aversión Sexual en Venezuela.
Es la condición natural o innata del individuo, inherente y latente al Proceso de la Función Sexual que induce a activar, mantener o desactivar (inhibir) actividades propias del sexo. FLASSES, AISM y WAMS (2012): Manual Diagnóstico en Sexología. III Edición en prensa. Caracas-Venezuela.
Tiempo de Funcionamiento del Proceso: Variable Tiempo de Funcionamiento del Proceso: Variable PROCESO DE LA Función Sexual S/Es AnatómicosAnatómicos NeuralesNeurales HormonalesHormonales VascularesVasculares EndotelialesEndoteliales FuncionalesFuncionales Rs FASE AdministradorAdministrador FrecuenciaFrecuencia MétodoMétodo FASE Deseo Sexual Ambientales Biológicos Psicológicos Sociales E P I G E N E T I C A Ambientales Biológicos Psicológicos Sociales E P I G E N E T I C A FLASSES, AISM y WAMS (2012): Manual Diagnóstico en Sexología. III Edición, Editorial CIPV. Caracas, Venezuela
FLASSES, AISM y WAMS (2012): Manual Diagnóstico en Sexología. III Edición en prensa. Caracas-Venezuela.
1-4 días 5-9 días días
AVERSIÓNrechazoindiferenciainterésnecesidadPASIÓN
“El asco regula la expresión del instinto sexual estrechando el rango de objetos y actividades sexuales” (Freud, 1953, pp162)
«Manifestación por parte de la persona de una elevada y persistente aversión hacia los contactos sexuales genitales con una pareja. Esto se acompaña normalmente, de la evitación de las relaciones sexuales"
Aversión extrema o persistente o recurrente hacia los contactos sexuales genitales con una pareja, con evitación de la práctica totalidad de los mismos. La alteración provoca malestar acusado o dificultades en las relaciones interpersonales. El trastorno sexual no se explica mejor por la presencia de otro trastorno psicopatológico, excepto por otro trastorno sexual.
Responda a cada una de las siguientes preguntas, con sinceridad. Marque el círculo del número que mejor exprese su opinión o sentimiento, según su grado de acuerdo o desacuerdo. 1: Máximo desacuerdo. 7: Máximo acuerdo. No hay respuestas correctas o incorrectas.
Marque la casilla de su respuesta para cada una de las preguntas siguientes. Cada pregunta tiene una sola opción.