Leyes relacionadas a la Educación Especial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
Advertisements

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Estrategias de intervención MODIFICACIONES CURRICULARES
Ley General de Educación
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
Asistencia Tecnológica en la Educación Especial
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
“Que Ningún Niño Se Quede Atrás” Ley Pública Enero del 2002
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Información desde Los Fondos del Programa de Título Uno
ASPECTOS LEGALES E IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DEFICIENCIAS INTELECTUALES Y DE DESARROLLO Lcda. Flory Mar De Jesús Aponte, Directora División.
© 2012 PRATP® Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Instituto FILIUS Vicepresidencia de Investigación y Tecnología Administración Central.
Diferencias y Similitudes entre: Sección 504 IDEA, Ley 51, ADA y Otras
1 PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS FEDERALES MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PLANES DE TRABAJO marzo 2013 OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIONES.
SECCIÓN 504 DE LA LEY DE REHABILITACIÓN A presentation of the Center for Independence of the Disabled, New York – Queens 1(c) CIDNY 2011, SECCIÓN 504 DE.
CENTRO DE RECURSOS PARA MADRES, PADRES Y ENCARGADOS (CREMPE)
I II PLAN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mª Dolores Linares Márquez de Prado Jefa de Área de Planificación Dirección General de Coordinación de Políticas.
Incentivos Salariales a Patronos
Ambiente Menos Restrictivo Un sinnúmero de opciones y oportunidades
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA GOBIERNOS ESTATALES Y LOCALES.
Grupo de Padre EPEE Trabajando en equipo con nuestras escuelas Nota: Para pasar a la siguiente dispositiva simplemente oprima en su teclado la tecla “enter”
Copyright © 2014 by The University of Kansas Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos.
Información sobre la Ley FERPA
¿Qué es y a quiénes aplica?
Reunión Anual para Padres sobre el Título I Escuela Intermedia, Martin Luther King Jr.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Radamés Calderón Gerente de Auditoría.
Ley Para la Educación de Individuos con Discapacidades
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
DIMENSIONES Y LOGROS BASICOS
Rosa Cortés Aimeé Méndez Salvador Borias EDUC 205.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Proceso de transición a la Vida Adulta
Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos
At- Intervención Temprana
AT- Educación Especial Por: Yinessy Ruiz Ortiz Dra. Digna Rodríguez López EDUC de mayo de 2015.
CONTRATOS DE SERVICIOS PROFESIONALES Y CONSULTIVOS
LEGISLACIONES ACTUALES PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Gladymar Rodríguez Ortiz Yarim Robles Bermúdez.
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.
Derechos a estudiantes AT
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Contratos de Servicios Profesionales y Consultivos
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (The Individuals with Disabilities Education Act) I.D.E.A Used with permission from Parent.
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
Que son derechos humanos?
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
EDUC 205 Prof. Esther Rubio Maricarmen Sánchez Encarnación.
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
MARIBELINDA BELÉN EDUC 205 DR. DIGNA RODRÍGUEZ LÓPEZ LEY ADA MARIBELINDA BELINDA, EDUC
Actos humanos y actos del hombre
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Ayuda Financiera 101 Ivette Rivera-Dreyer. ¿Qué es ayuda financiera?  Dinero en forma de becas disponible para los estudiantes cubrir los gastos relacionados.
BCCHS Junta Anual de Titulo I Un Solo-Distrito Escolar LEA Septiembre 10 del 2015 Diciembre 3 del 2015.
Resumen del Presupuesto Alliance College-Ready Middle Academy 12 1.
Resumen del Presupuesto Alliance College-Ready Academy High School 16 1.
Resumen del Presupuesto Alliance Judy Ivie Burton Technology High School 1.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Distrito Escolar Unificado de Rowland Agencia Local de Educación (LEA) del Distrito Actualización del Plan Reunión de Directores 16 de noviembre de 2015.
Transcripción de la presentación:

Leyes relacionadas a la Educación Especial Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Educación Leyes relacionadas a la Educación Especial Isabel Alicia Quiñones

Ley Núm. 51del 29 de mayo de 1970, enmendada por Ley Núm Ley Núm. 51del 29 de mayo de 1970, enmendada por Ley Núm. 141 del 21 de diciembre de 1994 Autoriza a que las personas con impedimentos que necesitan animales de asistencia puedan estar acompañados por ellos en todo momento y lugar. Se establece como delito menos grave el que se prohíba su uso.

Ley 51 del 7 de junio de 1996 Crea la Secretaría Asociada de Educación Especial dentro del Departamento de Educación. Esta legislación reconoce el derecho a una educación pública, gratuita y apropiada para los niños y jóvenes con impedimentos entre las edades de 3 a 21 años, inclusive. El Departamento de Educación es la agencia líder en el ofrecimiento de servicios a esta población. De acuerdo con esta Ley, el Departamento de Salud es la agencia líder en la prestación de servicios de intervención temprana a infantes (de 0 a 21 años).

Ley IDEA Conocida como la “Individuals with Disabilities Education Improvement Act” (I.D.E.I.A. por sus siglas en ingés). Enmienda la Ley Pública 105-17 de 4 de junio de 1997. Establece el derecho de todos los estudiantes con impedimentos a una educación pública, gratuita y apropiada.  Además, establece los derechos de las personas con impedimentos.

Ley Número 149 de 15 de julio de 1999, según enmendada, conocida como la “Ley Orgánica para el Departamento de Educación Pública de Puerto Rico”. Esta ley crea un sistema de educación pública basado en escuelas de la comunidad con autonomía académica, fiscal y administrativa, dispone los derechos y obligaciones de los estudiantes y el personal docente y no docente de las escuelas, define las funciones del Secretario de Educación, las del Director y las del Facilitador; autoriza al Secretario de Educación a formular e implantar reglamentos para el gobierno del Sistema de Educación Pública.

Ley de Educación Vocacional La ley Carl D. Perkins de Educación Vocacional, fue aprobada en 1984. Especifica claramente la  obligación de proveer educación vocacional a las personas con impedimentos. El 10% de los  fondos asignados por esta Ley deben ser pareados por el Estado y utilizados para servicios a los estudiantes con impedimentos en programas de Educación Especial. Dichos servicios deben ofrecerse en la alternativa menos restrictiva. La Ley establece que se proveerá igualdad de acceso a las personas con impedimentos en los programas vocacionales disponibles para los individuos sin impedimentos.

Ley ADA Ley de Americanos con Impedimentos de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) protege a los ciudadanos americanos con impedimentos de discrimen, tanto en el lugar de trabajo como en los lugares de acomodo razonable y servicio público. Además, provee servicios de transportación y otras facilidades. El propósito de la ley es garantizar la protección de los derechos civiles de las personas con impedimentos que se encuentren en territorio americano.

Rehabilitación Vocacional Ley Pública 93-112, de 1973, “Ley de Rehabilitación Vocacional”, según enmendada. La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional, conocida como “Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos”, prohíbe a cualquier agencia u organización que recibe fondos federales el discriminar contra las personas con impedimentos.

Ley Pública 93-112, de 1973, “Rehabilitation Act of 1973” (29 U. S. C Ley Pública 93-112, de 1973, “Rehabilitation Act of 1973” (29 U.S.C. 792), según enmendada. Esta ley autoriza fondos federales para que los estados provean los servicios de rehabilitación vocacional como un programa de elegibilidad. Se facilita la prestación de estos servicios a personas con impedimentos severos, promueve una participación activa del consumidor en la planificación de sus servicios y en la preparación de un Plan Individualizado de Rehabilitación para Empleo (PIRE). A través de las enmiendas, se ha aumentado la colaboración entre los consejeros en rehabilitación vocacional y el sistema público de educación. La Sección 504 de esta ley se conoce como la Sección de los Derechos Civiles del Ciudadano con Impedimentos. Esta sección dispone que: “ningún individuo con una discapacidad, según definida en la sección 706 (8) de este titulo, será excluido únicamente por razones de su discapacidad de participar en, ni será negado de los beneficios de, o será sujeto a trato discriminatorio bajo ningún programa o actividad que reciba asistencia financiera federal”. Las disposiciones aplican a programas educativos y oportunidades de empleo y vivienda, al igual que al acceso físico o cualquiera de las instrumentalidades cubiertas por la sección, las cuales pueden ser de naturaleza pública o privada, siempre que cuenten para su funcionamiento o facilidades con alguna aportación que provenga del gobierno federal.

Ley Pública 108-364de 2004, “Assistive Technology Act of 2004” (29 U.S.C 3001). Esta ley provee ayuda económica a los estados para asistir en el desarrollo e implantación de programas de ayuda relacionados con la tecnología para personas con impedimentos de todas las edades. Los programas van dirigidos a desarrollar conciencia de la necesidad y utilidad de estos equipos y facilitar la identificación de los recursos disponibles para proveerlos.

Ley Núm. 177de 1de agosto de 2003 (8 L. P. R. A. § 444 et. seq Ley Núm. 177de 1de agosto de 2003 (8 L.P.R.A. § 444 et. seq.), según enmendada Esta ley se conoce como la Ley para el Bienestar y Protección Integral de la Niñez. La misma 11 considera un delito de la persona encargada del bienestar del menor, el dejar de proveerle servicios adecuados de salud o educación. Le impone, además, sanciones por abuso físico contra aquel menor que esté bajo su custodia. La responsabilidad de implantar esta ley corresponde al Departamento de la Familia, que deberá llevar ante los tribunales a aquellas personas encargadas del bienestar del menor, quienes previa investigación al efecto, hayan incurrido en cualquiera de las causas que sanciona la ley.

Ley Núm. 79 del 6 de julio de 1985 Esta ley provee aparatos prostéticos y ortóticos sin costo o al menor costo posible a personas con impedimentos permanentes, de escasos recursos económicos y que no cualifiquen para recibir los servicios a través de la Administración de Rehabilitación Vocacional.

Ley Núm. 264 del 31 de agosto de 2000, según enmendada Crea el Programa de Asistencia Tecnológica adscrito a la Universidad de Puerto Rico, para atender las necesidades de las personas con impedimentos.

Ley Núm. 402 del 9 de septiembre de 2000, según enmendada, conocida como Ley de Garantías sobre Equipos de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Establece los derechos y responsabilidades del consumidor, manufacturero, suplidor, distribuidor, vendedor o arrendatario cuando se compra, vende o distribuye un equipo de asistencia tecnológica para las personas con impedimentos.

Ley “No Child Left Behind” El acta de las escuelas elementales y secundarias de 1965 fue reautorizada con la ley No Child Left Behind (NCLB) (ningún niño dejado atrás), en 2001. Esta ley comenzó su vigencia a partir de enero 8 de 2002. Está enfocada en cuatro principios básicos: intensificar el rendimiento de cuentas por la labor realizada como agencia (accountability), el ofrecimiento de más alternativas para el estado y sus comunidades escolares, implementación de las mejores prácticas y metodologías educativas y mejores alternativas para los padres.