CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
SESION DE APRENDIZAJE.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS DE UN MAESTRO INCLUSIVO
“Estrategias didácticas”
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Un problema constituye una situación incierta que provoca en quien la padece una conducta (resolución del problema) tendente a.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Estrategias Didácticas como protagonistas del proceso de Formación por Competencias Mejoramiento de la Educación Media en Antioquia.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Primera Parte
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
ABILIDADES COGNITIVAS
Estrategias didácticas
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
Estrategias para el aprendizaje significativo. Comprensión de textos.
Asignatura: Tic II Profesora: Gabriela Pichardo Tema:¿Cómo mi mejorar mi rendimiento académico, organiza tiempo y estrategias de estudios. Integrantes:
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Elaborado por: Meybel Castro
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
Matías Gómez Pérez ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA ALUMNOS CON TDAH CEP DE ORCERA Abril 2008.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Modelo Pedagógico en TIC´S
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Colegio de bachilleres n° 13 Maestra: Concepción Santos Reyes
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Competencia pensamiento:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
Frida Díaz Barriga UNAM Estrategias Docentes y
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Manual De Instrumentos
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Segundo Encuentro de Evaluación
Implicaciones del aprendizaje estratégico
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
El Aprendizaje Basado en Problemas ABP.
EVALUACIÓN.
“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
DIARIO REFLEXIVO.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Estrategias de Aprendizaje Teresa Santibáñez Medina.
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1.-Prácticas experimentales. de campo o en el laboratorio.

2.- USO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS Y MAPAS COGNITIVOS: La UVE de GOWIN Diagrama de flujo Redes causales Cuadros comparativos Mapas mentales Mapas conceptuales Cajas colgantes Cuadro sinóptico. Uso de esquemas.

3.- El uso de las PODS (PREDECIR, OBSERVAR, DEBATIR Y SINTETIZAR) 4.- Técnicas de Aprendizaje cooperativo: (Grupos de expertos, discusión a la hora del té, análisis de reloj y el uso de señalizaciones en el grupo). 5.- El aprendizaje basado en problemas (ABP) la metodología de proyectos. 6.- El trabajo de Leer: Cinco Niveles de Lectura Minuciosa (Primer Nivel: Parafraseando el Texto, Oración por Oración

Segundo Nivel: Explicando la Tesis de un Párrafo Tercer Nivel: Análisis Analizando la Lógica de lo que estamos leyendo Cuarto Nivel: Evaluación  Evaluando la Lógica de lo que estamos leyendo Quinto Nivel: Representación Hablando en Voz del Autor)

7.- PROMOVEER QUE EL ALUMNO CONSTRUYA EL SIGNIFICADO: SQA (Que sé, que quiero saber y que aprendí) La técnica de la enseñanza recíproca (Resumir, preguntar, clarificar y predecir) El uso de la técnica PRrPe (pregunta, respuesta, relación). Uso de las analogías.

8.- ANÁLISIS CRÍTICO DE LECTURA   Estrategias para facilitar el proceso de análisis de hacer preguntas.- Además de pensar en el tipo de pregunta se requiere considerar los procesos de pensamiento que se estimulan en cada una. Por ejemplo se pueden estimular: LA OBSERVACIÓN LA COMPARACIÓN LA INFERENCIA EL ANÁLISIS Y LA SÍNTESIS

9.-Experimento discrepante 10.-Tutoriales 11.-Metodólogias activas

Mapas Mentales. Solución de problemas. Método de casos. Proyectos. Diario. Debate. Ensayos. Técnica de la Pregunta. Portafolios.

Son procedimientos o secuencias de acciones.   Son actividades conscientes y voluntarias. Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas. Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos. Son más que los "hábitos de estudio" porque se realizan flexiblemente. Pueden ser abiertas (públicas) o encubiertas (privadas). Son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas (Kozuhn, 2000). Son instrumentos socioculturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más (Belmont, 1989; Kozulin, 2000).

Las estrategias de aprendizaje son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones ) que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como inflexibles para aprender significativamente y solucionar problemas (Díaz Barriga, Castafiec 1986; Gaskins y Elliot, 1998). En definitiva, son tres los rasgos más característicos de las estrategias de aprendizaje (véase Pozo y Postigo, 1993):   a) La aplicación de las estrategias es controlada y no automática; requieren necesariamente toma de decisiones, de una actividad previa de planificación y de un control de su ejecución.   b) La aplicación experta de las estrategias de aprendizaje requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearlas. La aplicación de las mismas implica que el aprendiz las sepa seleccionar inteligentemente de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición.