Maestría en desarrollo educativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Forma de organizar los contenidos
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Educación holista versus educación mecanicista
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
¿De dónde se nutre el curriculum?
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
Teorías del aprendizaje
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
EL DOCENTE IDEAL.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
Constructivismo Social
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Teorías de aprendizaje
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Modelo Pedagógico en TIC´S
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
T EORIAS DEL A PRENDIZAJE Y T AREA DEL A ULA Integrantes: - Cinthia Medina - Lourdes González - Julio Iehisa Masaru.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
ENFOQUES CURRICULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Área Prácticas Pedagógicas
EL MODELO DE PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Unidad curricular: Evaluación Educativa
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Transcripción de la presentación:

Maestría en desarrollo educativo Desarrollo tecnológico Aportaciones de la psicología educativa a la tecnología de la educación: algunos aportes y desarrollos prevalentes

Psicología educativa y tecnología La psicología educativa es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y en qué forma se desarrollan. Por otra parte La tecnología educacional es aquel campo de teoría y práctica educativa, involucra­da principalmente con el diseño y uso de mensajes que contro­lan el proceso de aprendizaje.

Tecnología educativa como herramienta del aprendizaje En teoría la tecnología educativa nos proporcionará nuevas alternativas o mejores rutas de acción para ser más competitivos en la calidad de la educación e incidir significativamente en los alumnos a que sean más críticos y reflexivos, para que en base a enseñanzas significativas logren que sus aprendizajes sean significativos para ellos y potenciar la construcción de sus propios conocimientos. Mediante la: La Psicología Instruccional es una disciplina psicológica que tiene su ámbito de estudio y aplicación en los procesos educativos que tienen lugar en la escuela. Las características de esta materia es comprender el papel del contexto escolar y la influencia de los profesores en los procesos de construcción activa del conocimiento por parte de los estudiantes

APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION DERIVADOAS DE ALGUNOS ENFOQUES PSICOEDUCATIVOS

ENFOQUE COGNOSCITIVO La Tecnología Educativa Cognitiva se constituye en un programa psicoeducativo que, en la actualidad, está un pleno y profundo proceso de desarrollo.  Este modelo busca, mediante la investigación, sobre todo cualitativa y aplicada, generar, sistematizar y crear conocimientos científicos. Enfoque cognoscitivista de la educación Concepto de enseñanza: el aprendizaje se da a través de los aprendizajes previos y su acomodación. Concepto de aprendizaje El aprendizaje se produce mediante la acomodación de la nueva información y el enlace producido con los aprendizajes previos. Rol del pros¿fesor Es un facilitador de los conocimientos

Cognocitivismo El enfoque cognitivo considera el aprendizaje como una adquisición y modificación de estructuras y conocimientos.  Considera que las conductas son los productos de esos cambios en las estructuras de conocimiento.

Enfoque psicogenético Este enfoque tiene sus principios básicos en el constructivismo,  en el que el sujeto construye sus conocimientos, enfatizando la construcción de estructuras intelectuales asociadas a contenidos matemáticos básicos, geométricos o lógicos. Hay diferentes acepciones del constructivismo según diferentes autores como: Vigotsky, Wallon y Piagiet; que  pueden ser, de influencia sociocultural, socioafectiva  o intelectuales y endógenos (que nacen del interior del sujeto).

Características del constructivismo El postulado medular del constructivismo psicogenético es la autoestructuración que consiste cuando el sujeto transforma al objeto al actuar sobre él y al mismo tiempo construye y transforma sus estructuras y esquemas conceptuales. Los objetos son conocidos en función de las capacidades cognitivas que posee el sujeto Entre sus implicaciones y aplicaciones educativas en el proceso de enseñanza tiene dos aspectos centrales a resaltar: La actividad espontánea del niño y la enseñanza indirecta, que guía a un aprendizaje por descubrimiento El papel del profesor es ser facilitador del aprendizaje y desarrollo del mismo, es como un guía que promueve el aprendizaje autogenerado o autoestructurante, mediante la enseñanza por descubrimiento partiendo de la competencia cognitiva de los alumnos para definir objetivos y métodos didácticos.

Cognitivismo, constructivismo y desarrollo de la tecnología en la educación : Aspecto Constructivismo Cognitivismo Categorías del conocimiento Cada alumno tiene su propio grupo de categorías: El aprendizaje es una interpretación personal del mundo La estructura del aprendizaje no es única para cada sujeto, aunque hay diferencias individuales. Contexto del Aprendizaje En contextos realistas. Y con tareas auténticas. Aprendizaje por experiencia. Aprendizajes contextualizados (auténticos deseables), pero se admite la simplificación. Se puede aislar una tarea en aras de la abstracción. Aprendizaje por instrucción Estrategias de aprendizaje Las estrategias son específicas de cada objetivo. No hay estrategias universales Hay una cierta especificidad de las estrategias pero existen excepciones. Aprendizaje activo y colaborativo Aprendizaje activo. La comprensión siempre es negociada con los demás Aprendizaje activo. La colaboración es importante. La negociación no es imprescindible. Evaluación Evaluar en el contexto de actividades auténticas Evaluación en contexto es deseable, pero se admite la evaluación en situaciones de abstracción.

Las teorías cognitivas reconocen la necesidad de cambiar el estado de conocimiento del estudiante estimulando la utilización de estrategias de aprendizaje apropiadas. De esta manera se intenta favorecer en el estudiante la comprensión, organización y elaboración de la información que recibe. Así, el aprendizaje cognitivo incluye diferentes fases: la de exploración, la de comprensión y la de retención de la información. Esto implica que el estudiante debe pasar de una fase de aprendizaje inductivo (exploración de conceptos) a una de aprendizaje deductivo (aplicación de la información).

Desarrollo tecnológico y el profesor. Existen tres aspectos clave que estructurarían la práctica de la tecnología en el docente Un aspecto específicamente técnico que abarca las técnicas, artefactos, los conocimientos y las habilidades desplegados por las personas en el quehacer tecnológico. Un segundo aspecto, organizacional, involucra el contexto económico y social en el que se desenvuelven los profesionales y trabajadores relacionados con la tecnología, así como también los usuarios y consumidores de los productos y procesos tecnológicos. El tercer aspecto, el cultural, involucra los valores que influyen en la creatividad de los diseñadores e inventores, y las creencias y hábitos que caracterizan la actividad técnica.

Pedagogía y el contexto de la tecnología educativa La Tecnología y la Educación, se está convirtiendo en un foco de atención o programa de investigación y docencia claramente identificable en la comunidad pedagógica internacional que aglutina a distintas áreas de las Ciencias Sociales como son la Teoría de la Educación , la Sociología la Psicología Social , etc.

Pedagogía y tecnología educativa La Educación tecnológica es una disciplina que, más que tratar sobre los artefactos y técnicas creados por las personas, trata de las relaciones entre los seres humanos y estos artefactos y técnicas. El modelo pedagógico presente en esta tendencia se puede resumir en objetivos conductuales, organización del contenido de forma lógica en secuencia de unidades; métodos basados en el autoaprendizaje

Las nuevas tecnologías de la información están transformando la sociedad y a los procesos educativos, es cuestión de cada quien, sin embargo el no emplear las tecnologías de una manera provechosa puede actuar como un factor negativo el cual afectaría en el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que en lugar de convertirse en un facilitador se convertiría en un distractor. Para que las tecnologías educativas actúen de manera correcta deben estar bajo cierta fundamentación congruente, las tecnologías educativas estuvieran fundamentadas bajo modelos antropológicos, culturales y educativos que favorezcan una intervención didáctica apropiada, además una adecuada preparación en la formación del docente.

Una mirada crítica al contexto tecnológico El área de Tecnología puede contribuir a formar alumnos más críticos y más capaces de intervenir sobre la realidad, abordando contenidos originales en la escuela y contribuyendo al desarrollo humano de cada uno de los estudiantes. El área de Tecnología es un área técnica porque su objeto de estudio son los artefactos y artificios creados por el hombre, y es un área humanística porque centra la atención en la relación entre estas creaciones y las personas, como parte de un medio, un contexto, un lugar, una época, una cultura.

Gracias por su atención Profr. Jesús Navarrete González