REDES LOCALES MULTISECTORIALES
CONTENIDO Concepto de multisectorialidad Capacidades necesarias Pasos para conformar una red multisectorial Experiencias exitosas Lecciones aprendidas
CONCEPTO Estrategia de participación para la concertación, planificación e implementación conjunta de acciones e intervenciones de las organizaciones de los distintos sectores de una comunidad para el logro de un objetivo común.
CAPACIDADES NECESARIAS CAPACIDAD DE INTERLOCUCIÓN CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN Y CONSENSO CAPACIDAD DE PROCESAR Y ARTICULAR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS IDENTIDAD CULTURAL CULTURA DE PARTICIPACIÓN RESPONSABILIDAD COMPARTIDA TOMA DE DECISIONES DEMOCRÁTICAS CONCERTACIÓN ENTRE ACTORES SOCIALES MULTISECTORIALIDAD
Pasos para conformar una red multisectorial
PASO I Reconocimiento de los sectores y actores presentes en la comunidad Organizaciones no gubernamentales ONG Organizaciones de base Empresa privada Organizaciones Gubernamentales Instancias del gobierno local Instancias del gobierno regional Instancias ministeriales Organizaciones juveniles De participación organizada Sectoriales Artísticas Parroquiales
PASO II Identificación de experiencias multisectoriales en la comunidad SI EXISTÍAN : 1. Estudiamos las características de la instancia multisectorial y su modalidad de trabajo 2. Abogamos por el desarrollo juvenil ante la instancia multisectorial 3. Fomentamos la inclusión del tema 4. Una modalidad de inclusión consiste en conformar una mesa de trabajo dentro de la instancia multisectorial
PASO III Conformación de una instancia multisectorial SI NO EXISTEN , hay que formarlas 1.- CONVOCAR a los representantes de los distintos sectores de la comunidad.. 2.-ANALIZAR con ellos el impacto der la salud y el desarrollo de los y las adolescentes y jóvenes en el progreso social. 3.- IDENTIFICAR PROGRAMAS Y PROYECTOS relacionados que se ejecutan en las organizaciones. TOMAR CONCIENCIA QUE RESULTA POSITIVO EN COSTO-BENEFICIO una respuesta multisectorial. 4.- DISCUTIR LA NECESIDAD de un grupo impulsor que lidere el trabajo y esfuerzo multisectorial, sus roles y responsabilidades. 5.- ELABORAR PLAN ESTRATEGICO CONCERTADO DE DESARROLLO JUVENIL, integrando los planes de los grupos juveniles independientes o de la red juvenil, si se hubiera conformado.
Grupo impulsor Jóvenes REDES MULTISECTORIALES Educación Municipio Salud Municipio CDJ
PASO IV Fortalecimiento 1.- Compromiso Institucional de participación, independientemente del compromiso personal de sus representantes 2.- Capacitaciones en: - Gestión multisectorial - Contenido técnico - Metodología de trabajo con organizaciones juveniles
Institucionalización de la red multisectorial PASO V Institucionalización de la red multisectorial 1.- . Acta de Compromiso Anual, como expresión del compromiso de la comunidad con el desarrollo de sus adolescentes 2.- Elaborar y lograr la promulgación de una Ordenanza Municipal, del gobierno local y/o la inscripción en Registros Públicos, si es necesario 3.- Difusión de la RED y de su Plan Estratégico 4.- Elaboración de instrumentos de gestión
PASO VI Ejecución de acciones desde la red multisectorial 1.- Ciclos de operatividad regidos por un Plan Operativo en concordancia con el Plan Estratégico 2.- Líneas de acción y actividades de los sectores, alineados a los objetivos estratégicos multisectoriales 3.- Constitución de una Red de Servicios y Oportunidades para adolescentes y jóvenes
Ejecución de acciones desde la red multisectorial PASO VI Ejecución de acciones desde la red multisectorial EDUCACIÓN COLEGIO MUNICIPIO POLICIA NACIONAL SALUD (C.S., CDJ, Hospital) CLUB DEPORTIVO MINISTERIO DEL TRABAJO ORGANIZACIONES DE PVVS MIMDES INABIF Red Local Multisectorial para el Desarrollo Juvenil Talleres Consejería Recreación Coordinación Prev de violencia, uso de drogas, etc. Asesoría Laboral Para Adolescentes Atención Clínica Red de Servicios y Oportunidades para los Adolescentes
Experiencias exitosas CALLAO: LUZ VIHDA CHALACOS UNIDOS UCAYALI: REPINARS REPRONARSY
Lecciones aprendidas 1. La estrategia se optimiza a nivel local 2. Es necesario el énfasis en el compromiso institucional 3. La difusión de la existencia y propósito de la red debe ser compromiso perenne de todos los integrantes
Lecciones aprendidas Al finalizar la búsqueda del reconocimiento oficial, se genera un período de inercia que debe ser neutralizado con la ejecución de actividades conjuntas que eviten que decaiga el proceso. Periodicidad de reuniones concertada y programada con anticipación El monitoreo constante de la realización de las actividades, como punto en la agenda de reuniones.
aprobado por resolución del Ministerio de Salud Documento técnico aprobado por resolución del Ministerio de Salud
Módulos de implementación Estrategia de redes multisectoriales Instrumentos de gestión para las RLM Capacidades de negociación, concertación y resolución de conflictos