Ejercicios de proporcionalidad Directa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rectas en el plano cartesiano
Advertisements

Mecánica 1 Set de fichas.
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
La proporcionalidad directa en la física y en la química
EL TREN….
Administración de la seguridad I
TEMA 8 <<FUNCIONES>>
usa el mouse para avanzar
Lee, piensa, decide y aprende
Movimiento Ondulatorio
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
¿ que vimos hoy? Hoy descubrimos que existen cantidades que varian en forma proporcional. Pero… ¿esas cantidades varían siempre de la misma forma? Es decir,
PROPORCIONALIDAD DIRECTA 7° Básico
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Planteo del Problema Solucion Tabla de Doble Entrada Representacion Grafica Salir Integrantes.
Regla de la cadena Derivada.
Proporcionalidad Directa.
Las proporciones Si todas las personas ganaran lo mismo entonces cualquier persona debería aportar lo mismo a un “pozo común”, como por ejemplo juntar.
Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg
GRÁFICAS DE FUNCIONES.
SIMCE 2006 Ejercicios de la prueba 2003
Taller Gráficos de datos agrupados.. O Analiza el siguiente gráfico y luego responde. Frecuencia de buses de los recorridos de una ciudad Tiempo (minutos)
Tipos de movimientos Rectilíneos.
GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES
. 1) Dadas las funciones, grafíquelas junto a sus formas trasladadas, según 1) f(x) = 4x-7 Pasos: Paso A) Calculando T 1 (x) = f( x + h ) + k, con h=3.
Proporcionalidad en el cuerpo humano
Tema 6: Proporcionalidad
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Razón y proporción numérica
PROF. ALEXANDER ARENAS Q.
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Unidad 0. Recuerdo.
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Unidad 3: Proporcionalidad y porcentaje
Estrategias Heurísticas. 3.-Aplicar formulas. Para resolver algún tipo de problema matemático, se nos puede presentar diversas formas de encontrar la.
Función lineal o de proporcionalidad directa 1/4
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 25 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. Trazado de curvas.
xy (2, 10) (-1, 1) xy 03 3/20 Forma General La forma general de la ecuación de la recta es: Ax+By=C, donde A, B y C son números enteros (no fracciones.
FUNCIONES 1º E.S.O..
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
Funciones I° medio 2015.
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
Tipos de gráfico Matemática.
UNIDAD: RAZONES Y PROPORCIONES Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
Aplicar la proporción en la resolución de problemas.
RECTAS Primera Parte.
Propiedades
TEMA 1.
TEMA 9. VECTORES..
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
Razón y proporción numérica
Ecuación de la recta.
CAMPO MULTIPLICATIVO PROPORCIONALIDAD Lic. Prof. Augusto Burgos
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
Matemática 3ro.  El Kiosco de la escuela Algunos chicos de 3er año colaboran atendiendo el kiosco. Les pidieron que registraran la cantidad de alfajores.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Se les llama Lineales ya que la Grafica de la función es una línea Recta.
5ta U.A “Sobre semejanza de triángulos y áreas de regiones poligonales RECORDANDO PROPORCIONALIDAD Cuestiones preliminares Resp. Prof. Carlos Enrique Navarro.
Profesor: Juan Rojas G. PROPORCIONALIDAD DIRECTA.
Material de apoyo.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA
Ejercicios. 1. Indica el nombre de los elementos de la onda 1________________ 2________________ 3________________ 4________________ 4 puntos.
Transcripción de la presentación:

Ejercicios de proporcionalidad Directa Considerando la información siguiente: US$ 1 = 8,5 pesos mexicanos y US$ 1 = 450 pesos chilenos, construir un gráfico cartesiano que indicar la relación entre el valor de los pesos chilenos y los mexicanos. ¿Cuál es el cambio en pesos chilenos por un peso mexicano? Tres amigas organizan una microempresa. Deciden instalarse con una amasandería y vender, entre otros productos, pan integral. La experiencia casera les indica que un kilogramo de harina les rinde 1,250 kg de pan. Además, por cada kg de harina, necesitan 40 g de levadura y 50 g de manteca vegetal. Para cada día de la primera semana, ellas piensan hacer 30 kg de pan. ¿Cuánta harina integral, levadura y manteca necesitan para hacer el pan de la semana? Usa una tabla para que te ayude en al reflexión y el desarrollo de los cálculos.

Ejercicios de proporcionalidad Directa 4. El cine-arte tiene un plan especial para sus socios: pagan una cuota anual de $5 000 y el valor de la entrada es $1 500. Los que no son socios pagan $2 000 por entrada. Traza el gráfico que describe la situación. ¿En qué momento se interceptan ambas rectas? ¿A quiénes les conviene ser socios de cine-arte? 3. El gráfico siguiente muestra el gasto de bencina de un mismo vehículo en carretera y en ciudad: Sin los números en los ejes, ¿cuál de los dos corresponde al rendimiento en carretera? ¿por qué?

Ejemplo de proporcionalidad directa en la física ¿Cuál es la rapidez de un tren de carga con vagones de 10 m de longitud cada uno, que pasa junto a ti a razón de 2 vagones por segundo? Este problema se puede ver de dos maneras distintas, recuerda que: v=d = 2 x 10 m = 20 m/seg. t 1 seg. Donde d es la longitud de la fracción del tren que pasa junto a ti durante el tiempo t, aquí, compararemos el tren con el movimiento de una onda cuya longitud de onda es de 10 m y cuya frecuencia es de 2Hz, entonces: rapidez de la onda = frecuencia x longitud de onda = (2Hz) x (10 m) = 20 m/seg.