PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Advertisements

Sistema Integral de Contraloría Social
Calidad en Servicios Nuestra Prioridad
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
OBJETIVOS CORPORATIVOS. 1. Incrementar en un 10% el nivel de satisfacción de los usuarios en las vigencias 2009 y 2010 con la prestación de excelentes.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES (PIC) 2012 (PIC) 2012 HOSPITAL DE SUBA II GESTION DEL TALENTO HUMANO JUAN PABLO PERAFAN ALZATE PSICOLOGO – MBA.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
MERCADEO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN
Programa de Humanización 2014
B.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Aprendizaje y Crecimiento
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
OFICINA DE SISTEMAS ESE SAN CRISTOBAL Jornada de Inducción.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Marco Normativo de Comunicaciones Establece el Manual de direccionamiento estratégico de las comunicaciones del Distrito Capital Decreto 516 de 2009 Comunicación.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
MISION Bienestar para la comunidad. Brindar una atención integral, oportuna y humanizada en salud, para satisfacer las necesidades de nuestra población.
PLATAFORMA ESTRATEGICA
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AVANCES DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
Calidad en los Servicios de Salud
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Francisco Javier Rivera
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor!
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL

Alinear las presentaciones del proceso de inducción con la Plataforma estratégica de la ESE San Cristóbal con el fin de lograr un mayor entendimiento del Direccionamiento Estratégico por parte de los Colaboradores que ingresan a nuestra entidad.

PLATAFORMA ESTRATÉGICA- PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 1.Misión: Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la Localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales de salud de primer nivel de complejidad con enfoque en salud pública, contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida y salud del usuarios, su familia y la comunidad, en coordinación con otras instituciones, fortaleciendo la participación social y el equipo de trabajo de personas para personas, asegurando la sostenibilidad institucional. 2. Visión: En el años 2016 la ESE San Cristóbal será una institución prestadora de Servicios de salud con estándares superiores de calidad, destacada en el sector público y privado por su gestión integral, su solidez financiera, el desarrollo del talento humano, la gestión del conocimiento y la tecnología, su modelo de trabajo centrado en las necesidades del usuario su familia y la comunidad, brindando una atención segura y humanizada, basada en una cultura de gestión justa y transparente que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida y salud de los habitantes de la localidad Medios de escucha: * Buzones de Quejas y sugerencias *SDQS *Grupo Focal *Encuesta de Percepción de la satisfacción Presencial: Orientadores y Referentes ATUS *Asociación de usuarios *COPACO *Comité de ética Hospitalaria *Veeduría Ciudadana

PLATAFORMA ESTRATEGICA- PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 3. Objetivos: * Incidir de forma positiva en los determinantes del proceso salud enfermedad para mejorar la calidad de vida y la salud de la población de la localidad IV, actuando de manera intersectorial. Reducir las barreras de acceso a los servicios integrales de salud para el usuario, la familia y la comunidad, impactando los determinantes de la salud-enfermedad en los Territorios de la Localidad IV San Cristóbal * Fortalecer la cultura organizacional que contribuya a una atención segura y humanizada a través de la gestión integral del talento humano. Desarrollar las acciones que garanticen la generación de competencias para la humanización y seguridad en la prestación de servicios. * Promover una gestión con responsabilidad social que genere impacto económico, social y ambiental. * Garantizar la viabilidad financiera de la ESE de manera sostenida y progresiva. Promover mecanismos de construcción y empoderamiento ciudadano para la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las acciones de salud en la localidad

Estándares: Derechos y Deberes Acceso Atención de PQRS Encuesta de satisfacción Derechos y Deberes- Mitigar Barreras de Acceso SISTEMA INTEGRADO DE GESTION-PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL A través de las PQRS, se hace el reporte de Eventos adversos e incidentes.

Identificar Necesidades de usuarios Planes de mejoramiento Individual Servicio

MARCO NORMATIVO Participación Social SocialParticipación DERECH O DEBER *Constitución Política *Ley 100 de 1993 Decreto 1757 de 1994

MARCO NORMATIVO ORIENTACION ACCESO INFORMACIÓN * Acuerdo 529 de 2013-Atención Preferencial * Ley 19 de 2012 anti –trámites: Asignación de citas: línea 195- pagina Web, presencial Código Contenciosos administrativo: Atención de Derechos de petición por Prestación de Servicios. Ley 100 de 1993: Derechos Y Deberes de los usuarios SGSSS: Ley 100 de 1993, ley 1122 de 2009, ley 1438 de 2011, resolución 5522, acuerdo 412 de 2009