29/01/031 ERP Planificador de Recursos mpresariales Sergio Campos Ros Vicente Maicas Dolz Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
FABRICACION INTEGRADA Planificación y Control de la Producción.
Soluciones Empresariales Oracle Yeimy Lorena Escobar Rivera Jeferson Arango López.
Aplicaciones Informáticas DATISA Consultores de Soluciones DATISA
ERP-Sistema de Gestión Integral
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
On Time Booking.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Base de Datos II Herramientas ERP.
Haga clic para modificar el Nombre del autor Puesto del autor Aplicaciones colaborativas Oferta.
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Karen L. Ibañez Calderon
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
SOFTWARE LIBRE PARA PYMES
GESSET ERP.
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Bases de Datos II OLAP Online Analytical Processing
Como Desarrollar SW Distribuido de Calidad
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
ERP: Enterprise Resource Planning
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Gestión de recursos en T.I.
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
Sistemas Internos de Negocios
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING *ERP*
Leidy Tatiana Giraldo Candamil Carolina Naranjo García José Leonardo Delgado R.
Topicos Avanzados de Ingeniería
Enterprise Resource Planning
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Operadores Logísticos
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
AUDITORIA INFORMATICA
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
Software de calidad mundial para PyMES mexicanas.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Modelos de e-Business Monserrath Viteri P.A.C.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
business intelligence
Katterine Alzate López Adriana Pinzón García. Suite de software ERP Aplicaciones integradas Valores de negocios Tecnología basada en estándares Profunda.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
ERP,CRM y Groupware Software de gestión.
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Somos una empresa de reciente creación que quiere hacerse un hueco en el mercado a base de innovación. Tres integrantes.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

29/01/031 ERP Planificador de Recursos mpresariales Sergio Campos Ros Vicente Maicas Dolz Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia

29/01/032 ERP: Introducción. El estado de las aplicaciones de las empresas no ha evolucionado con sus necesidades. Las grandes y medianas empresas precisan aplicaciones globales que cubran de modo integrado todas las áreas de su actividad y además, otros elementos tecnológicos que son imprescindibles en organizaciones de este volumen como EDI, Intranet, Workflow, etc. que estarán totalmente integrados con la aplicación.

29/01/033 ERP: Definición. ERP es una Aplicación Integrada de Gestión, con altas prestaciones, estándar, modular, multiplataforma, que cubre las necesidades de todas las Áreas de Negocio, aporta conectividad, una metodología de implantación, unas ciertas garantías de futuro y herramientas de desarrollo.

29/01/034 ERP: Objetivos. Sistema de Información único para la empresa. Flexibilidad para reconfigurar el SI si los cambios en el mercado lo determinan. Capacidad para calcular costes y apoyo para tomar decisiones en base a datos reales.. Solución Informática: HW+SW+Servicios+Futuro.

29/01/035 ERP: Beneficios. Disminución de inventario. Disminución espacio almacenamiento. Reducción de existencias desechadas. Mejora de calidad. Optimización de uso de recursos productivos (máquinas, mano de obra, subcontratación) Mejora del servicio al cliente.

29/01/036 ERP: Los más utilizados. Algunos ERP: SAP, BaaN, BPCS, PRISM, Ross, Oracle Mfg, SCT, PeopleSoft, JBA JD Edwards, Ambición, etc.

29/01/037 ERP: Características. Estándar. Altas prestaciones. Modularidad. Integrado. Software fabricado con nuevas tecnologías. Funcionamiento con distinto HW. Multiplataforma.

29/01/038 ERP: Características. Soporte. Futuro. Mantenimiento. Mejora continuada de los sistemas de información. Utiliza la arquitectura Cliente-Servidor. Amplia implantación en empresas.

29/01/039 ERP: Características. Disponen de herramientas de desarrollo propias. Permiten optimizar los recursos de la empresa. Cubren todas las áreas de negocio (Ventas, Logística, Producción, etc.) Metodología y herramientas para la implantación del producto. Trazabilidad.

29/01/0310 ERP: Implantación. La implantación se suele hacer por módulos. Esta técnica es más barata que mantener el viejo sistema en funcionamiento hasta que esté totalmente implantado el nuevo.

29/01/0311 ERP: Coste. Coste de la compra de un ERP: Hardware14% Software17% Implantación46% Interno23% El coste del ERP suele estar entre y más de

29/01/0312 ERP: ¿Lo mejor? ¿Todo en uno o lo mejor de cada clase? Datos inconsistentes, grandes costes de mantenimiento del software y de la gran plantilla necesaria para mantenerlo.

29/01/0313 ERP: Desventajas. Confiar en un único fabricante y paquete. Características más innovadoras e interesantes en pequeñas empresas de reciente creación. Modularidad: se facilita la adopción de la corriente “lo mejor de cada clase”. Algunos ERP no contemplan algunas aplicaciones como Web, CERG, Fuerza de ventas, Data Warehouse, Ceramics...

29/01/0314 ERP: Desventajas. Al fusionarse dos empresas con distinto ERP, ¿se cambia el ERP de una de las empresas o se crean enlaces entre los ERP?. El hecho de elegir lo mejor de cada clase permite aportar una diferencia estratégica al mercado.

29/01/0315 ERP: Problemas de lo mejor de cada clase. Los costes de creación de los enlaces y de mantenimiento de los mismos son altos. El TI debe hacerse cargo de múltiples sistemas, teniendo que especializarse. Aparición de datos inconsistentes. Menor rendimiento. Las pymes pueden no tener recursos.

29/01/0316 ERP: Middleware. Fabricantes de middleware: empresas que se dedican a crear y vender software pensado para enlazar aplicaciones a escala de empresa. El middleware sirve de puente o concentrador, que traduce y transporta información entre aplicaciones.