ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL. INTRODUCCIÓN: Nuestro país enfrenta grandes retos que debemos superar: Necesitamos educación de calidad que permita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

DEMOCRACIA SOCIAL ¿Quiénes Somos – A donde Vamos?
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
FE Y POLÍTICA Proyecto en curso Rumbo a las elecciones federales 2009.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Estamos convencidos que la coherencia en el ejercicio de los principios y valores universales que le dieron surgimiento a la Coparmex, son una guía de.
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.
El 2° Foro Nacional de Proyectos Exitosos Aguascalientes 2006 es una iniciativa del Gobierno del Estado para promover el intercambio de experiencias,
ENCUENTRO NACIONAL EMPRESARIAL 2011 MÁS EXIGENCIA CIUDADANA MEJOR DEMOCRACIA.
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.
Emprendimiento Social y Desarrollo Sustentable
Impulsar la conciencia de que la creación de las condiciones necesarias para la prosperidad de todos los mexicanos es un imperativo.
Derecho electoral y Democracia Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez.
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
ESTRATEGIA DE IDENTIDAD GRUPO EMPRESARIAL JUNIO/ 2007 –
Participación en el Magno Evento Cupo limitado. Encuentro Empresarial 2009 “Atrevámonos a crecer y prosperar” El Encuentro Empresarial que anualmente.
Presentación Históricamente, qué duda cabe, se ha concebido a los Municipios como un eje central para el desarrollo de la sociedad ya que bajo su organización.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Congreso: “Innovar para competir” El evento tiene como objeto despertar conciencia entre los ciudadanos mexicanos de la importancia de la educación, la.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
LX LEGISLATURA: RETOS Y OPORTUNIDADES Coparmex, Comisión de Enlace Legislativo septiembre 7,2006.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
“Romper Mitos Para Prosperar ” Encuentro Empresarial del Bicentenario.
Clusters y Alianzas para el Desarrollo de Latinoamérica Chihuahua, Chihuahua, México – 27 al 30 de Mayo, 2008 “Intercambio de Experiencias y Aprendizaje.
Introducción a la economía solidaria
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
1. LIDERAZGO, FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LA COPARMEX.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
F echa y Lugar del Evento Foros Lugar: Hotel Camino Real Fecha:10 y 11 de Abril 2008 Hora: 9:00 hrs. Aforo: 1000 personas Conferencias Magnas Lugar: Centro.
P ROPÓSITOS 1. Profundizar la satisfacción de los derechos de los ciudadanos a través de políticas públicas sostenibles que aseguren la continuidad en.
CONTENIDO Responsabilidad Social Empresarial Antecedentes AliaRSE Fortalecimiento Institucional Organizaciones de RSE Intercambio de Experiencias Alianzas.
Participación en el Magno Evento Cupo limitado. Encuentro Empresarial 2009 “Atrevámonos a crecer y prosperar” El Encuentro Empresarial que anualmente.
1 LOS RETOS DE COPARMEX HOY BAM Mayo de CPMX: el sindicato patronal más importante del país Plan estratégico Prosperidad de todos los.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Agenda 2008 Propuesta. Propósito de la propuesta Focalizar la estrategia Acción pública Comunicación Preparar los contenidos Establecer metas Introducir.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
“Promoviendo inversiones para la prosperidad”
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
RSE EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA. “El mayor reto al cual se enfrenta la humanidad es el de reducir la pobreza. No tendremos éxito en reducir la pobreza.
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
SASKATCHEWAN INDIAN FEDERATED COLLEGE (SIFC) Leonzo Barreno.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL “MÉXICO: ACUERDOS O ESTANCAMIENTO” Antonio Sánchez Díaz de Rivera Del 17 al 19 de octubre de 2012.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Confederación Patronal de la República Mexicana
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
Foro Pyme Oportunidades de negocio en la región norte de México Coparmex Durango 2009 Fecha: 24 y 25 de Septiembre 2009 Lugar: Centro de Exposiciones de.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
Transcripción de la presentación:

ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL

INTRODUCCIÓN: Nuestro país enfrenta grandes retos que debemos superar: Necesitamos educación de calidad que permita el desarrollo integral de la persona. Necesitamos crecimiento económico sostenido, capaz de generar los empleos y las oportunidades que exige una población joven y en crecimiento. Necesitamos seguridad jurídica que proteja a la persona y a la familia, al patrimonio individual y al nacional, y asegure la convivencia civilizada entre los mexicanos. No podemos esperar pasivamente a ver si es que la agenda de la sociedad es atendida por el próximo gobierno que surja de las elecciones del 2006.

líderes auténticos que trabajen en todas las capas de la sociedad y en todos los ambientes. Necesitamos líderes, pero líderes auténticos que trabajen en todas las capas de la sociedad y en todos los ambientes. La sociedad se construye desde las bases hacia arriba. Necesitamos líderes que tiendan puentes. Que enfaticen lo que nos une. La verdadera esperanza de nuestro México es la participación de la sociedad, somos nosotros los mexicanos. Somos nosotros, en la medida que nos convirtamos en ciudadanos responsables y proactivos. sociedad en movimiento ocasiones anteriores su fuerza y capacidad temblor del 85elecciones del 2000marcha por la seguridad CONACON. La verdadera esperanza es la sociedad en movimiento, que ya ha demostrado en ocasiones anteriores su fuerza y capacidad: en el temblor del 85, en las elecciones del 2000, en la marcha por la seguridad en el 2004, en la serie de foros realizados por la CONACON.

La esperanza está en que nos unamos en lo esencial para trabajar por un México mejor, por ello tenemos que hacer efectivo el poder de la sociedad en movimiento. OBJETIVO “Hacer conciencia del momento en el que se encuentra la transición mexicana y de la forma de posibilitar a la sociedad para que sea ella la protagonista del cambio”.

Momentos: Primer Momento: Marco de Referencia Político, Socio- Cultural, y Económico Momentos: Segundo Momento: Experiencias de la Contribución de la Sociedad en la Construcción y consolidación del cambio. Tercer Momento: Amarre de Compromisos

PROGRAMA Miércoles 12 HOTEL CROWNE PLAZA (SEDE) 15:30 20:00Registro, Hotel Crowne Plaza (Hotel Sede)* 17:00 19:00LXXVI Asamblea Ordinaria COPARMEX. Salón Cantabria (Hotel Sede) 19:30 21:00Cocktail Rompe Hielo (Hotel Sede) * Se recomienda enfáticamente a los Asambleístas foráneos registrarse el Miércoles.

PROGRAMA Jueves 13 CENTRO DE CONVENCIONES 7:00 8:00 Desayuno Continental 8:00 8:30Traslado al Centro de Convenciones 7:30 8:30Registro, Centro de Convenciones 8:30 9:00Bienvenida Rogelio Sierra Michelena; Presidente COPARMEX Puebla Alberto Nuñez Esteva; Presidente de COPARMEX Mario Marín Torres; Gobernador del Estado de Puebla 9:00 10:00(1) Conferencia Magistral: “Sociedad Participativa” Luis Felipe Aguilar; Editorialista y Escritor 10:00 10:30RECESO

10:30 11:30 (1) Conferencia Magistral: “La cultura, motor de la democracia y de la competitividad del país” Lawrence Harrison; Academia para estudios culturales, Universidad de Harvard 11:30 13:30 (1) Panel: “Elementos Sustantivos de la Competitividad” Roberto Newell; Instituto Mexicano para la Competitividad Federico Reyes Heroles; Transparencia Mexicana Agustín Llamas Mendoza; Confianza (IPADE) 13:30 15:30Comida 16:00 17:00(2) Conferencia Magistral: “Participación ciudadana como elemento indispensable para la consolidación democrática, una experiencia exitosa” Marek Kapusta; “Rock the vote”, Eslovaquia. 17:00 a 18:00 (2) Conferencia Magistral: “El valor del Capital Social” Francis Fukuyama; Profesor de Política Pública en la Universidad George Mason.

PROGRAMA Viernes 14 CENTRO DE CONVENCIONES 7:30 8:30Desayuno Continental 8:30 9:00Traslado al Centro de Convenciones 9:00 10:00 (2) (3) Conferencia Magistral: “Unidad en lo Esencial” Cothrom; Irlanda del Norte 10:00 11:00 (3) Conferencia Magistral: “Valores Universales para los Gobernantes” Stephen Young; Director Ejecutivo Global, Caux Round Table 11:10 11:30RECESO

PROGRAMA 11:30 13:30 (3) Panel Político: “Compromisos concretos de cara al 2006” Presidente CEN del PRI Presidente CEN del PAN Presidente CEN del PRD 13:30 14:30 (3) Conferencia Magistral: “Sociedad en Movimiento” Alberto Núñez Esteva; Presidente de COPARMEX 14:30 15:15Comida 15:15 15:45Mensaje al Presidente Vicente Fox y a los Empresarios Alberto Nuñez Esteva; Presidente de COPARMEX 15: :30Diálogo con el Presidente de México, Lic. Vicente Fox Quesada Nota: Algunos expositores están por confirmar

INFORMES Y CONFIRMACIONES: Yamel Arredondo Vélez Gabriela Ortiz Rosas Tel: 01 (222) REGISTRO EN LÍNEA: HOTELES CON TARIFAS PREFERENCIALES Hotel sede: Crowne Plaza Av. Hermanos Serdan No. 141 Col. Amor C.P Tel 01(222) Fax01(222) Lada sin costo % de descuento confirmando y liquidando antes del 30 de junio.

Será un placer recibirlos en Puebla. Los esperamos.