CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentacion de Caso Clinico
Advertisements

CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA FEBRERO 2005
Yolanda Aguado Natalia Allende Ana Díez Barrio
Servicio de Urgencia Hospital Del Salvador Santiago de Chile
Caso Clínico.
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
Ronda de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
CASO CLINICO No 3 Dr. Alberto Mendoza Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
CASO CLINICO 1.
IRC AGUDIZADA Gilse Villalba 25/03/14
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
INSUFICIENCIA CARDÍACA EN URGENCIAS L Anarte L Anarte Urgencias Tauli. Diciembre 2010 Urgencias Tauli. Diciembre 2010 SERVEI D’URGÈNCIES.
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
CASOS CLINICOS 13 de Noviembre 2012.
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
Serrano J. Meijide H. Villar R. De la Iglesia F. CHUAC
Niño de 9 años con dificultad respiratoria
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Evaluación preoperatoria para cirugía de resección pulmonar
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Los grandes síntomas y signos
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
El paciente con dolor torácico
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
ANEMIA FERROPENICA CASO CLÍNICO.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
Estudio de un sindrome de impregnacion
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO DRA. ROSSANNA FERNANDEZ. DRA. DIANA VERA. 10/08/11.
Leishmaniasis visceral.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
Presentación de caso clínico Paciente de sexo masculino de 52 años que ingresa por dolor en epigastrio de 18 hs de evolución de comienzo brusco puntada.
CASO CLÍNICO MC: disnea
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Apnea del recién nacido
Caso 1. Mujer 22 años Mujer 22 años 2004, a raiz de una bronquitis aguda ( Tos, fiebre y desagarro purulento) le encuentran “un soplo”. 2004, a raiz de.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
Ateneo Emergencias de Cuello
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016.
Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3),
PA = VM x RP PA = VM x RP ¿Qué es lo que anda mal?
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
Transcripción de la presentación:

CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007

Caso Clínico Paciente: JSR Edad: 52 TE: 30 años SP: tos productiva y disnea a medianos esfuerzos.

Antecedentes: –Alergia: sulfas –Patológicos: Asma: (tratamiento con buedesonida, Bromuro de ipratropio, salbutamol) HTA: (tratamiento con enalapril) QX: bronquiectasia en HNHU lobectomía basal derecha (presencia de quiste secuelar)

21/01/2008 Ingresa para tratamiento quirúrgico electivo  Examen: –Funciones Vitales: FC: 80x min. FR: 18x min. T:36.7 –General: REG, REN, REN, LOTEP. –Piel: normocrómica, TCSC buena cantidad, no edemas. –Ojos, nariz y oídos con funciones conservadas. –Cuello: adenopatías (-), no IY, no tiroides palpable, no danza arterial.

Examen –Tórax: MV: disminuido en base y apex HTD, sibilantes ocasionales, estertores húmedos en base de HTD; HTI MV pasa bien, sibilantes y escasos roncantes. –Corazón: RCR, pulsos periféricos presentes de buena intensidad. –Abdomen: B/D, No visceromegalias, RHA (+) –Neurológico: LOTEP, no signos meníngeos ni de focalización, no evidencia de debilidad muscular.

Dx de ingreso: 1.Quiste Pulmonar Secuelar basal derecho. 2.Bronquiectasias en base de pulmón derecho. 3.Hipertensión arterial.

Laboratorio: 15/08/07 pre-quirúrgico Examen completo de orina: Normal Creatinina: 0.55 Glucosa: 92 Urea:39 Perfil lipídico: Normal Hemograma: Normal Hb: 13.2 Plaquetas: Fibrinógeno:4.1 INR:0.85VSG: 61 RQ II neumológico (moderado)

Intervenida quirúrgicamente 07/02/08 Toracotomía antero lateral a nivel del 6to espacio intercostal, Lobectomía Basal Derecha por quiste residual. Durante la cirugía presenta complicaciones: bradicardia, hipotensión, periodos de hipoxia.

P.O. 1.Es extubada el 08/02/2008 (primer día P.O.) y presenta dificultad respiratoria, con patrón irregular por lo que se la conecta a VM. 2.09/02/2008 (segundo día P.O.) Ingresa a UCIN por asincronía con VM. 3.12/02/2008 (tercer día P.O.) pasa a UCI por bronco espasmo severo.

Tres intentos de destete fallido. 08/02/2008 Fracaso por patrón irregular. 14/02/2008 Fracaso por patrón paradojal. 15/02/2008 Paciente se agota. 16/02/2008 Tubo en T. 17/02/2008Paciente se autoextuba. 1 er día 7mo día 8vo día

Por que hubo complicaciones intra operatorias?

Cuales fueron las causas de 3 intentos de destete fallido?

Que comorbilidades dificultaron el destete?

Que ocurrió para que la paciente se Autoextube?

GraciasGracias