Educación Superior e Innovación Tecnológica para el Desarrollo San Salvador, 22 de noviembre de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Desarrollo de los sistemas de innovación
Políticas de lectura y alfabetización digital
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Fundamentos de Marketing
Taller “Yo Emprendo”.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Universidad Autonoma Chapingo
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior Uriel Cukierman Uriel Cukierman
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
SISTEMA UNID.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Entornos virtuales de aprendizajes
LOS NUEVOS DESAFIOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION terciaria Cartagena 20 de octubre de 2003.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Capacitación Rectorado.
Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Educación en la segunda mitad de la revolución informática Alfredo Piquer Una visión personal.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
La Universidad del Futuro entre la Tecnología y el Humanismo Tijuana, 20 de abril de 2007.
1 © Derechos de Autor. Enero 2011 Producido por la Oficina de Planificación UT UNIVERSIDAD DEL TURABO OFICINA DEL RECTOR.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
APEC, el Perú y la Educación Antonio Morán Cárdenas, Ph.D.
Alejandro Hecht 1 EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LAS ‘TIC’ EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
El campo del eLearning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores principales:  Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad,
Desafíos de la Reforma de Educación Secundaria Seminario: Del Elitismo a la Inclusión: Expandiendo Oportunidades a través de la Educación Secundaria Antigua,
El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes.
Clasificación de los indicadores por categoría
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
José Joaquín Brunner 26 de julio 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación La universidad iberoamericana: Internacionalización, competitividad.
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar vs. Oportunidades Antonio Oporto del Olmo 17 de junio de 2013.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Eugenio Coordinador GdT
Nuevos retos y estrategias para la innovación en América latina Dr. Rafael Palacios Bustamante Lima, 2015.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Educación Superior e Innovación Tecnológica para el Desarrollo San Salvador, 22 de noviembre de 2006

el futuro de la educación superior?

están listas las instituciones de educación superior?

esquema de la presentación el conocimiento para el desarrollo las nuevas necesidades de educación e investigación el paisaje cambiante de la educación superior los desafíos

el desarrollo económico está cada día más vinculado a la capacidad de adquisición y aplicación de los conocimientos

Conclusión

conocimientos y crecimiento Brazil y Korea © K4D program

aplicación del conocimiento para combatir el hambre Wheat Yields in Argentina and India Adapted from: Pardey, Chang-Kang and Alston

resolución de problemas de medio ambiante

vivir con los terremotos

el conocimiento para la seguridad

aceleración de la creación de nuevos conocimientos...

el desarrollo económico no es secuencial n saltos cualitativos gracias a la tecnología n mercado pequeño o malo climá de inversión? n calidad de los productos exportados

el desarrollo económico no es secuencial n en la mayoría de los casos, la prioridad es adoptar y adaptar tecnologías existentes, y no inventar cosas nuevas n pero no se trata simplemente de comprar maquinas sino de aprender a usar y adaptar la tecnología

esquema de la presentación el conocimiento para el desarrollo las nuevas necesidades de educación e investigación

cambios en los requerimientos de aprendizaje n niveles más altos de calificación

Female Male Relative Earning Gaps Are Increasing los individuos se benefician de la inversión en educación

Corea y El Salvador % 3% 17% 49% 42% 9% 18% 55% 26% % 6% 0.4% 90% 7% 2% 77% 13% 10%

cambios en los requerimientos de aprendizaje n niveles más altos de calificación n flexibilidad para adaptarse al cambio

Cambios en las abilidades requeridas en EEUU (1960 – 1998) Source: Autor, Levy, and Murnane (2003) “The Skill Content of Recent Technological Change: An Empirical Exploration,” Quarterly Journal of Economics.

OECD Average resultados PISA

cambios en los requerimientos de aprendizaje n niveles más altos de calificación n flexibilidad para adaptarse al cambio n educación a lo largo de la vida

de la inocencia…

… a la sabiduria

responder a las necesidades locales y regionales

ventas de Nokia

responder a las necesidades locales y regionales u resultados de la investigación u transferencia de la tecnología u preparación de graduados competentes capaces de facilitar la adaptación de nuevas tecnologías dentro de la empresa

esquema de la presentación el conocimiento para el desarrollo las nuevas necesidades de educación e investigación el paisaje cambiante de la educación superior

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia u larga distancia (universidades virtuales)

campus remote

nuevas formas de competencia

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia u larga distancia (universidades virtuales) u universidades de franquicia

no es necesario ir a Londres!

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia u larga distancia (universidades virtuales) u universidades de franquicia u universidades corporativas

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia u larga distancia (universidades virtuales) u universidades de franquicia u universidades corporativas u empresas de comunicación, (radios, TV), bibliotecas, museos

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia n cambios en las instituciones u nuevos clientes

universidad del futuro postgrados licenciatura cursos continuos

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia n cambios en las instituciones u nuevos clientes u sistemas abiertos

el Banco de Crédito de Corea n sistema abierto con más de instituciones n reconocimiento de los aprendizes adquiridos dentro de instituciones o afuera n otorgación de diplomas oficiales

ceremonia de grado

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia n cambios en las instituciones u nuevos clientes u sistemas abiertos u inter y multi-disciplinaridad

el cambiante paisaje de la educación superior n nuevas formas de competencia n cambios en las instituciones u nuevos clientes u sistemas abiertos u inter y multi-disciplinaridad u nuevas prácticas pedagógicas más activas e inter-activas

nuevas formas de aprendizaje (I) n información presentada de multiples formas expresivas  mayor motivación y eficiencia del aprendizaje n superación de la distancia espacial y temporal entre maestro y alumno

nuevas formas de aprendizaje (II) n mayor individualización y flexibilización del aprendizaje  adecuado a las necesidades particulares  redes de trabajo colaborativo (comunidades virtuales) entre  maestros y alumnos  maestros y maestros  alumnos y alumnos

“En el siglo veinte-uno, la gente podrá estudiar lo que quieren, cuando quieren, donde quieren, y usando el idioma que prefieren, de manera electrónica.“ Peter Knight, julio de 1994

esquema de la presentación el conocimiento para el desarrollo las nuevas necesidades de educación e investigación el paisaje cambiante de la educación superior los desafíos

oportunidades o desafíos?

los desafíos n nivel mundial n sostenabilidad financiera n integración de las TICs n promoción de la calidad flexibilidad

que significa ser una institución de nível mundial? n universidad que hace investigación o todos tipos de instituciones? n todas las instituciones o algunas selectadas?

los desafíos n nivel mundial n sostenabilidad financiera

los desafíos n nivel mundial n sostenabilidad financiera n integración de las TICs

computadores personales por cada 1,000 personas, 2004

la brecha digital

los desafíos n nivel mundial n sostenabilidad financiera n integración de las TICs n promoción de la calidad

nuevos desafíos de calidad n universidades virtuales n e-learning

universidades de franquicia

los desafíos n nivel mundial n sostenabilidad financiera n integración de las TICs n promoción de la calidad flexibilidad

n planeación estratégica para orientar el cambio n vínculos estrechos con el mundo productivo n capacidad de reaccionar y adaptarse rápidamente a los cambios

conclusión

un mundo de ciencia ficción? n social and economic progress is achieved principally through the advancement and application of knowledge World Development Report 1998/99

la universidad de ladrillo

la universidad click

compitiendo en la sociedad del conocimiento

Crisis

Peligro

Oportunidad

Crisis = Peligro + Oportunidad

existe una visión hacia el futuro?