COMUNICACIÓN VERBAL Los componentes de la conducta verbal son todos aquellos que hacen referencia al contenido verbal del mensaje
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL LENGUAJE ORAL Planificado: que se ajuste a un esquema previo Natural: al alcance del alumno Estimulante: introduciendo de manera gradual puntos de dificultad Derecho: evitando vulgarismos que desvirtúen el contenido Ameno: con ejemplos, anécdotas o experiencias que ayuden a contrastar Gramaticalmente correcto Carente de elementos de distracción: muletillas, tics, palabras sin sentido,… Convincente: apoyado por el entusiasmo Controlado: mediante una evaluación constante de las reacciones de los alumnos
CARACTERÍSTICAS NO DESEABLES DEL LENGUAJE ORAL Falta de precisión en la exposición Demasiado elaborado Confusión en el lenguaje entre formador-alumno Mal vocabulario Gramaticalmente incorrecto Escasa incentivación Empleo excesivo de elementos de distracción Poco veraz, falto de emoción Mala organización, falta de claridad en los objetivos
SIGNIFICADOS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Sentido convencional: se utiliza para mensajes instructivos o expositivos (la capital de Galicia es Santiago) Sentido emotivo: se utiliza en aquellas situaciones en que queremos influir en alguna actitud (“carroza” puede ser coche grande, persona mayor,….)