ESCUELA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACION PROFR. RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZALEZ BALBUENA PILAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
Advertisements

PROFR. VÍCTOR HUGO VILLALOBOS SALGADO
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL J. BETANCUR
Destrezas del siglo XXI
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
COMPETENCIA: Manejo de información
Plan de Trabajo Comunitario para el Sistema de Registros Estadísticos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROYECTO AULA PASO DOS: tareas/ proyectos de aprendizajes, clases de tareas, objetivos de desempeño. Judith Gpe. Montero Mora.
Objetivos ESPECIFICOS
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON APOYO TELEMÁTICO EN LA ASIGNATURA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA María Luisa Martínez Martín José Javier Villalba Calles ESCUELA.
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
Rubén J. Peña 3. Resolviendo problemas de información.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
ESCUELA NORMAL «PROFR. DARIO RODRÍGUEZ CRUZ» MATERIA : LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESOR : ING. RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES GRADO : 1 SEM GRUPO: ÚNICO TRABAJO:
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Presenta: Georgina González Ávila Fernando Gustavo Lozano Martínez María Soledad Ramírez Montoya Diciembre, 2008 Transferencia de recurso educativo abierto.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
 ESCUELA NORMAL PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ”  LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE  MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACION 
C.T.S.V.. * Realizar la Planeación didáctica, a través de las secuencias didácticas en la asignatura C.T.S.V. III para los grupos de 5° semestre, incorporando.
 CICLO DE LA INVESTIGACION es la parte inicial del proceso donde deben hacerse preguntas esenciales y preguntas derivadas o secundarias. Por ejemplo:
Modelos en el manejo de información
1ª Sesión Desarrollo del curso
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
HISTORIA DE CAMBIO: DIGNIFICO MI ESCUELA, APRENDIENDO CON EL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA NORMAL “ PROFESOR: DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: LAS TIC DE LA EDUCACION MTRO: RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES INTEGRANTES DE EQUIPO:  MARTINEZ MARTINEZ.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Objetivos de aprendizaje
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESCUELA NORMAL PROFR: “DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CLAVE:21DNE0004D SEMESTRE: 1 GRUPO: “UNICO” MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. MTRO: RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
Metodología de la Investigación
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
¿COMO AFECTA LA CORRUPCIÓN A LAS EMPRESAS DE MÉXICO? Eduardo Ventura Llamas Edith del Carmen Rodríguez Ventura. Yunuen Wendoline Flores González.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
La Competencia de Manejo de Información (CMI)
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Curso Formación Docentes
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
INTEGRACIÓN EN TORNO A UN PROBLEMA PRÁCTICO
Recursos disponibles para localizar, evaluar y recopilar información Sharon Otero Edwin Custodio María Pagan María PaganUMET 11 de diciembre de 2012.
PORTAFOLIOS EDUCATIVOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS MARCO TEORICO. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO.
UNIDAD 2 Planeación de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
participantes: La legislación empresarial busca desarrollar y fortalecer en el estudiante Unadista los conceptos fundamentales de las legislaciones.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
MODELO Y METODOLOGÍA GAVILÁN:
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
INTRODUCCIÓN AL CURSO. DOCENTES Y EVALUADORES Nathaly Adriana Benavides Sandoval. Referente de TECNOVIGILANCIA. Miguel Francisco Lastre Cárdenas. Técnico.
Innovación tecnológica en la educación LEED0415 Martes 5:00 a 7:00 p.m. Salón C 012 Mtra. Cintia Fernández Vázquez.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
Félix Arana National University College Online Departamento de Administración de Empresas La Educación en línea ITTE1031L-3001ONL: Computer Literacy &
DIPLOMADO DE TUTORIA VIRTUAL Villahermosa, Tabasco, Otoño 2014
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” MAESTRO JONATHAN DANIEL FLORES MIRÓN CURSO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN AÑO.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACION PROFR. RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZALEZ BALBUENA PILAR GARCIA LEAL ALONDRA GONZALEZ CASTELAN DENISSE RODRIGUEZ CRUZ ANAYELI CRUZ MARTINEZ ORALIA SALAZAR RANGEL KARINA VELAZQUEZ CANO SUSANA MARTINEZ MARTINEZ OMAYRA EQUIPO: 3

APRENDIZAJE POR PROYECTOS: EL MODELO OSLA

¿QUE ES EL MODELO?  Este modelo canadiense debe su nombre a la sigla inglesa de la institución que lo creó, la Asociación de la Biblioteca de la Escuela de Ontario y es una potente propuesta metodológica para generar Competencias en el Manejo de la Información (CMI).

¿PARA QUE SIRVE? El modelo va secuenciando las actividades necesarias para que los estudiantes puedan avanzar con seguridad en su investigación

1. Prepararse para investigar: a) Definir. b) Explorar. c) Identificar. d) Relacionar. PASOS DEL MODELO OSLA

2. Acceder a los recursos: a) Localizar. b) Seleccionar. c) Recopilar. d) Colaborar.

3. Procesar la Información: a) Analizar / Evaluar. b) Probar. c) Seleccionar. d) Sintetizar.

4. Transferir el Aprendizaje a) Revisar b) Presentar c) Seleccionar d) Transferir.