La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA NORMAL «PROFR. DARIO RODRÍGUEZ CRUZ» MATERIA : LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESOR : ING. RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES GRADO : 1 SEM GRUPO: ÚNICO TRABAJO:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA NORMAL «PROFR. DARIO RODRÍGUEZ CRUZ» MATERIA : LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESOR : ING. RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES GRADO : 1 SEM GRUPO: ÚNICO TRABAJO:"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA NORMAL «PROFR. DARIO RODRÍGUEZ CRUZ» MATERIA : LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESOR : ING. RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES GRADO : 1 SEM GRUPO: ÚNICO TRABAJO: MODELO STRIPLING / PITTSSTRIPLING / PITTS

2  EQUIPO 3  FATIMA ARELLANES MOYA  MARIBEL VENANCIO EUSTAQUIO  ANA PAOLA ALVAREZ CRUZ  MARIA ESMIRA LOPEZ RODRIGUEZ  MONSERRAT BALBUENA SALAZAR  ISRAEL LAZARO DOMINGUEZ  VERONICA CUAHUTECATL PEREZ  VICENTE RAMIREZ FLORES  ROBERTO CARLOS MARTINEZ LIMA  ADRIANA ALVAREZ SOBERANO  GABRIELA DIAZ REYES

3 MODELO STRIPLING / PITTSSTRIPLING / PITTS Este modelo estadounidense de investigación consta de once pasos y puede ser usado por estudiantes de cualquier edad. Cada paso desarrolla competencias y habilidades a la vez que posibilita la adquisición de una rica experiencia en el campo de la investigación documental.

4

5 1. ELEGIR UN TEMA AMPLIO: En la parte inicial la amplitud del tema permite vislumbrar mejor las amplias posibilidades para abordarlo. 2. OBTENER UNA PERSPECTIVA GLOBAL DEL TEMA: A través de las primeras aproximaciones al tema los investigadores obtienen una perspectiva, descriptiva si se quiere, del tema, pero que posibilita una visión de conjunto. 3. ACOTAR EL TEMA: En esta etapa el estudiante ya puede limitar su investigación, ya tiene elementos para decidir la arista investigativa que seguirá, esto consigue luego de la siguiente reflexión: ¿He elegido un buen tema?

6 4. DESARROLLAR UNA TESIS Y DECLARAR PROPÓSITOS: Esto se consigue luego de reflexionar respecto de si los propósitos previstos se consiguen a través de la investigación planteada. 5. FORMULAR PREGUNTAR PARA ENCAUZAR LA INVESTIGACIÓN: En esta etapa las preguntas son fundamentales y deben formularse intentando abarcar todo el espectro investigativo delimitado en el punto 3. 6. PLANEAR LA INVESTIGACIÓN Y LA PRODUCCIÓN: Nunca hay que perder de vista si la planificación es realizable, lo que se consigue con una cuota razonable de flexibilidad en la estructura de la planificación.

7 7. ENCONTRAR, ANALIZAR Y EVALUAR FUENTES: Las fuentes son fundamentales, hay que buscarlas útiles y confiables y plantearse siempre la pregunta de si realmente nos sirven. 8. EVALUAR LA EVIDENCIA RECOGIDA: Se ha reunido ya bastante información documental, notas propias, etc., debe ser evaluada en función de su utilidad para ser registrada en el informe final y si éste quedaría completo. 9. ESTABLECER LAS CONCLUSIONES, ORGANIZAR LA INFORMACIÓN, SQUEMATIZARLA: Ya está toda la información reunida y se pueden establecer conclusiones, delinear la organización gráfica en que se presentará.

8 10. CREAR Y PRESENTAR EL PRODUCTO FINAL: que es el documento que da cuenta de la investigación, el “Informe”. 11. REFLEXIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO: En algunas fuentes encontradas este paso aparece fundido con el nº 10, pero he preferido separarlo porque esta etapa altamente metacognitiva requiere una mayor independencia que, forzosamente se producirá tras la entrega y tras la prevista evaluación externa a la que se someterá la investigación. Esta reflexión final ha de consignar la satisfacción del investigador respecto del trabajo realizado, tanto en el proceso, como en el producto. Como puede apreciarse, este es otro modelo verdaderamente útil para guiar a nuestros alumnos en sus investigaciones y para que nosotros planifiquemos adecuadamente en el marco de un verdadero y eficaz “Aprendizaje por Proyectos”.

9 BIBLIOGRAFIA HTTP://WWWHTTP://WWW. EDUTEKA.ORG/CMI.PHP


Descargar ppt "ESCUELA NORMAL «PROFR. DARIO RODRÍGUEZ CRUZ» MATERIA : LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESOR : ING. RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES GRADO : 1 SEM GRUPO: ÚNICO TRABAJO:"

Presentaciones similares


Anuncios Google