MOTIVOS DE LUCHA PARA UN NUEVO PERIODO DEL MAGISTERIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional
Advertisements

COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
E VALUACIÓN POR C OMPETENCIAS DEL D ESEMPEÑO DE D OCENTES Y D IRECTIVOS -D OCENTES AGOSTO 2008 DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA DE COLOMBIA.
Foro sobre tiempo escolar
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
LEGISLACION PRUEBAS DOCENTES
CAPÍTULO I OBJETO, APLICACIÓN Y ALCANCE.
EVALUACION DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACION SALARIAL O ASCENSO
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Una sola Ley Una sola formación Una sola Carrera Un solo sistema de remuneración Un solo sistema de evaluación Un solo estatus profesional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
INQUIETUDES SOBRE EL DECRETO 2715 Evaluación de competencias
Dirección Nacional de Admisiones Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Lyda Pérez - Martha Lucía Osorno – Diana Rocío Vargas – María Fernanda Bravo.
EVALUACION DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACION SALARIAL Y ASCENSO
MARTHA ROCÍO ALFONSO BERNAL Directora Escuela Sindical de ADIDA – ESA
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Subdirección de Proyección Institucional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
Taller - conversatorio
Ministerio de Educación Nacional
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Residencia Profesional
Marco para la Buena Dirección
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Carrera Profesional Docente. 1.Caracterización del Escenario Educativo. 2.Antecedentes históricos de Carrera Profesional Docente (CPD). 3.Síntesis propuesta.
Serie Evaluación por Países
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
NÚCLEO EDUCATIVO COCORNÁ Luis Carlos Vélez Rivera
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ANUAL
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
EVALUACION DIAGNOSTICO FORMATIVA
CURSO – TALLER DISEÑO, ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE OBRAS PEDAGÓGICAS VÁLIDO PARA ASCENSO EN EL ESCALAFÓN QUIEN BIEN PIENSA, BIEN ESCRIBE.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PROBLEMÁTICA EDUCACIÓN PERUANA
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Modificaciones al Capitulo III (Del Personal)de las Normas Generales Comparativo entre el documento de la SG y el elaborado por el GT-RVPP.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
QUIERO SER MAESTRO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional Secretaría de Educación del Tolima Julio de 2008 Fresno Melgar.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
Escuelas Normales Superiores
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
Subdirecciòn de Recursos Humanos del Sector Encuentro con Rectores 2012 ESTRATEGIA CULTURA DE LA EVALUACIÓN - DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Taller: Aplicación de la Nueva Herramienta de Evaluación del Desempeño GRUPO TALENTO HUMANO Wilfran Castellanos Cifuentes - Administrador Público Liz Salamanca.
 RAMÓN CASTILLA: En 1861 crea el 1er. Estatuto Magisterial  FERNANDO BELAÚNDE : En 1964 aprueba la Ley de Estatuto y Escalafón Magisterial N°
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

MOTIVOS DE LUCHA PARA UN NUEVO PERIODO DEL MAGISTERIO REFLEXIONES SOBRE EL DECRETO 1278 DE 2.002 Y LA NECESIDAD DE UN ESTATUTO ÚNICO DOCENTE MARTHA ROCÍO ALFONSO BERNAL Directora Escuela Sindical de ADIDA – ESA

“ Lo que estamos es ajustando es el 1278, porque aspiramos que el 1278, que es el estatuto que integra evaluación de desempeño, que integra una real verificación de las cualidades de los maestros, se vuelva el estatuto, y en la medida que lo hagamos más atractivo, profesores del 2277 podrían pasar al 1278 y hacer parte de esas mejores condiciones salariales” Palabras de la Ministra de Educación Nacional Cecilia María Vélez White En el Foro de Calidad de la Educación de Antioquia, 1 de abril de 2.008

JUSTIFICACIÓN Por qué es un nuevo periodo del magisterio: Ingreso de 65.000 docentes nuevos regidos por el 1278 a nivel nacional Ruptura que se quiere generar desde lo reivindicativo. Desprofesionalización docente. Defensa de una educación pública, financiada por el Estado y al servicio del pueblo y la nación. Necesidad de fortalecer la organización y movilización de los y las docentes. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

Todo esto en el marco de la Ley 715 y de los procesos de certificación que buscan poner la educación al servicio del mercado y la globalización. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

EVALUACIÓN PERMANENTE 1. EVALUACIÓN PARA EL INGRESO: - Prueba de aptitud y competencias básicas - Prueba sicotécnica -Antecedentes Entrevista El puntaje clasifica para escoger plaza en orden descendente. 2. EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA: -Competencias tipo A,B y C 4 meses a 1 año Se aprueba con 6,0, será inscrito a el escalafón. Si el puntaje es inferior a 6,0 se retiran del servicio. 3. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: Competencias Comportamentales y funcionales Es permanente se realiza todos los años, se hace una parcial a mitad de año. Si el puntaje es inferior a 60 puntos, dos años consecutivos, se destituye y se saca del escalafón. 4. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: Competencias de desempeño laboral Requisito para el ascenso al escalafón o reubicación salarial. Se gana con 80,001, si el puntaje es inferior no puede ascender. pero no da destitución.

Escuela Sindical de ADIDA - ESA

EJES DEL 1278 Desprofesionalización de la carrera docente Flexibilización laboral y condicionamiento ideológico, político y social. Dificultad para el ascenso salarial Escuela Sindical de ADIDA - ESA

DESPROFESIONALIZACIÓN DE LA CARRERA DOCENTE División entre lo laboral y profesional Inclusión de profesionales con título diferente. Exclusión de los educadores del sector privado. Interinidad: provisionales y periodo de prueba. Pérdida del escalafón. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Razones de retiro del servicio: Por incapacidad mayor a 6 meses Por supresión del cargo con derecho a indemnización Evaluación de desempeño: (DECRETO 3782 DE 2007) Se realiza anualmente. Diversificación de las funciones del educador. Violación a la libertad de cátedra Acoso laboral. Doble castigo: Insubsistencia del cargo y exclusión del escalafón. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

¿Qué ocurre si el evaluador no evalúa? Según documento de SEDUCA sobre evaluación de desempeño de agosto 1 de 2007 a enero 31 de 2008: “Los empleados objeto de evaluación tienen el derecho de solicitarla, dentro de los cinco (5) días siguientes al vencimiento del plazo previsto para evaluar o a la ocurrencia del hecho que la motiva”.

Si dentro de los cinco (5) días siguientes a la solicitud el responsable de evaluar no lo hace, la evaluación parcial o semestral o la calificación definitiva se entenderá satisfactoria en el puntaje mínimo (650 puntos). La no calificación dará lugar a investigación disciplinaria (Num. 35, art. 48 Ley 734).

Nota: el responsable de evaluar incurrirá en falta disciplinaria gravísima sancionable con destitución por dar lugar a la configuración del silencio administrativo positivo. (Num. 35, art. 48 Ley 734)

UNA RELEVANTE SUBJETIVIDAD DE LA EVALUACIÓN “Por ejemplo, si un rector acuerda con uno de sus docentes impulsar el mejoramiento de las competencias comunitarias, se podría asignar un mayor porcentaje a esta área de gestión” (Guía Metodológica” Área Ponderación Nota Total Académica 15% 87 13 Administrativa 70 11 Comunitaria 40% 40 16 Total competencias funcionales 70% Total competencias Comportamentales 30% 21 TOTAL 100% ---- 61

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO (DECRETO 3287 DE 2007) COMPETENCIAS FUNCIONALES GESTIÓN ACADÉMICA 1. Dominio curricular 2. Planeación y organización académica 3. Pedagogía Didáctica 4. Evaluación del Aprendizaje GESTIÓN ADMINISTRATIVA 5. Uso de recursos 6. Seguimiento de procesos GESTIÓN COMUNITARIA 7. Comunicación institucional 8. Interacción con la comunidad y el entorno COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 1. Liderazgo 2. Comunicación y relaciones interpersonales 3. Trabajo en equipo 4. Negociación y mediación 5. Compromiso social e institucional 6. Iniciativa 7. Orientación al logro Escuela Sindical de ADIDA - ESA

“la valoración de cada una de las competencias, así como el resultado final de la evaluación anual de desempeño laboral se expresará en una escala cuantitativa de uno (1) a cien (100): sobresaliente entre 90 y 100 puntos; satisfactorio entre 60 y 89 puntos; no satisfactorio entre 1 y 59 puntos

CONDICIONAMIENTO IDEOLÓGICO, POLÍTICO Y SOCIAL EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: Requisito para el ascenso: negando la antigüedad y los estudios realizados Se evalúa doblemente Lo programa la entidad territorial cuando lo considere conveniente Correspondencia con los parámetros internacionales y nacionales en función de la globalización. Cuestiona las Facultades y Escuelas de Educación Escuela Sindical de ADIDA - ESA

Escuela Sindical de ADIDA - ESA

3. ASCENSO AL ESCALAFÓN Mínimo 3 años de servicio, no incluye el períodos de prueba Evaluación de competencias (Sobre el 80%) Disponibilidad presupuestal: para la programación de los exámenes por los entes territoriales (3 a 6 años) y para el listado de ascenso anual. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

COMO ENREDADO EL ASCENSO 2005 2006 2009 2010 2012 Y… Ingreso Periodo de prueba Tiempo de evaluación de competencias La entidad territorial certificada define si es conveniente Hasta aquí seria el limite para realizarlas El que entre en el 2.008 ¿cómo se acomoda? 1año de proceso 4 meses a 1 año Van 4 años de servicio Disponibilidad presupuestal Y si pierdo el examen, ¿cuándo podré volver a aspirar? Muy de malas que cumpla los tres años justo cuando pasaron las pruebas LAS EVALUACIONES DE COMPETENCIAS IMPIDEN EL ASCENSO AL ESCALAFÓN Escuela Sindical de ADIDA - ESA

TABLA SALARIAL INCONSISTENCIA - VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD 1 DECRETO LEY 1278 DE 2.002 DECRETO 2277 DE 1.979 Título GE Nivel Salarial Asignación Básica Mensual Asignación básica mensual Normalistas Superiores y Tecnólogos de la Educación   1 A 804.993 4 745.600 B 1.058.216 5 792.628 C 1.420.328 6 838.439 D 1.760.746 Licenciados y Profesionales no Licenciados 2 SIN ESPECIALIZACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN 1.013.132 1.101.206 7 938.315 1.421.428 1.510.735 8 1.030.680 1.660.208 2.000.190 9 1.141.779 1.983.948 2.367.092 10 1.250.166 Licenciados y Profesionales no Licenciados con Maestrías o Doctorados 3 MAESTRÍAS DOCTORADOS 1.572.810 2.008.182 11 1.427.513 1.910.065 2.424.277 12 1.698.112 2.532.897 3.401.247 13 1.879.682 2.934.879 3.904.519 14 2.140.766 Escuela Sindical de ADIDA - ESA

UNA REALIDAD QUE DEBEMOS AFRONTAR Un nuevo sector dentro del magisterio. Resentimiento ante la organización sindical. La condición ideológica y política de los docentes. La apropiación del discurso por parte de los delegados sindicales, activistas y la base. Escuela Sindical de ADIDA - ESA

PROPUESTA ESTATUTO ÚNICO DOCENTE DEFENSA DE LA ESTABILIDAD LABORAL Y A LA IGUALDAD EDUCACIÓN POLÍTICA Y SINDICAL REIVINDICACIONES A MEDIANO PLAZO: Evaluación de competencias Replantear la evaluación de desempeño El ascenso no debe estar sujeto a la disponibilidad presupuestal (como fallo del 2277) Validación de tiempo y estudios a la par. Inclusión de los docentes en provisionalidad en el escalafón. - Respeto de la plaza ganada por concurso Se valide el periodo de prueba Que se tenga en cuenta las especializaciones y postgrados. Escuela Sindical de ADIDA - ESA