REVISIÓN POR RECTORÍA AGOSTO DE 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
<<Logotipo institucional>>
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 73 Periodo de revisión: Enero-Abril 2012.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE OCTUBRE TIJUANA, B.C. 03 DICIEMBRE DE 2010 POA 2010.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
REVISIÓN POR RECTORÍA DICIEMBRE DE FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.-
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Responsabilidad de la Dirección
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Clasificación de los indicadores por categoría
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
REVISIÓN POR RECTORÍA 26 de Enero de 2010 Tijuana, BC.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE ENERO TIJUANA, B.C. MARZO DE 2011 POA 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE MARZO POA 2011.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 77 Periodo de revisión: Mayo-Agosto 2013.
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN POR RECTORÍA AGOSTO DE 2013

ORDEN DEL DÍA 1.- APERTURA DE REUNIÓN MISIÓN Y VISIÓN 2.- DESPLIEGUE DE LA POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- RESULTADO DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 5.- RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE 6.- DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS 7.- ESTADO DE ACCIONES DE MEJORA PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS 8.- COMPROMISOS ANTERIORES DE REVISIÓN POR RECTORÍA 9.- CAMBIOS QUE PUEDEN AFECTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 10.- ASUNTOS GENERALES

2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

MISIÓN Somos una universidad pública que transforma la calidad de vida de nuestros estudiantes y su entorno. VISIÓN Ser una universidad reconocida nacional e internacionalmente, por su calidad, liderazgo en la generación de conocimiento para la innovación tecnológica, formadora de egresados para la vida y el trabajo, mediante una vinculación estratégica.

OBJETIVOS VALORES Responsabilidad Respeto Compromiso Honestidad Lograr la internacionalización en el 2018, principalmente con los países líderes del bloque asiático y europeo, que permita a la comunidad Universitaria, tener acceso a intercambios, colaboraciones, y actividades que coadyuven a consolidar el liderazgo en innovación tecnológica. Ser en 2018, la mejor opción de ingeniería aplicada en la región noroeste por su calidad y competitividad, siendo el centro de reclutamiento primario de las empresas Ser al 2018 un gran lugar para trabajar a través de una sólida práctica de los valores que consolide el clima organizacional, logrando la permanencia de personal debido al fortalecimiento del plan de vida y carrera. Lograr en 2018, 12,000 alumnos con 85 % de eficiencia terminal por cohorte generacional, mediante la ampliación y diversificación de la oferta educativa tecnológica pertinente, y la integración vertical con las IEMS. VALORES Responsabilidad Respeto Compromiso Honestidad

INDICADORES DE CALIDAD FINAL JULIO 2013 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD INDICADORES DE CALIDAD FINAL JULIO 2013

Consideraciones CUADRO DE MANDO INTEGRAL FUENTES DE INFORMACIÓN Meta 2013 Avance 2013

CLIENTES 76.33/55=138.8% Solo incluye Ing. 4/10=40% 2313/4000=57.8% 1/2=50% 102/500=20.40% 78.6/80=98.3% Corte al 31 de julio Solo incluye opinión de 11vo. y 6to.

PROCESOS INTERNOS Corte al 31 de julio 13/18=72.2% 3,013/3,021=99.7 1,020,715/13,000,000=7.9% Meta 19% Avance 21.2% Corte al 31 de julio 3,567/3500=101.9%

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO 44/81=54.3% 13.04/15=86.9% 1 / 2 =50% Modulo de caja 44.57/55=81% 14/24=58.3% 4/176=2.27%/7%=32.4% Corte al 31 de julio

FINANZAS Corte al 31 de julio $60,312,856/108,140,803=55.77% $15,976,222/$30,279,425=52.76% $8,653,598/12,000,000=72.11% Corte al 31 de julio

5. RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE Quejas de los clientes

QUEJAS Y SUGERENCIAS

5. RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE AVANCE AUDITORÍA DE SERVICIOS 2013 (Indicador 21)

Encuesta aplicada a 179 alumnos de 11vo. Entre 8 y más Entre 7.5 y 7.9 Menos de 7.5 Cuadro 21.3 “SERVICIOS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA” NO. SERVICIO CALIFICACIÓN Escala 5 Escala 10 1 Apoyo Psicopedagógico 4.16 8.33 2 Actividades Culturales 3.80 7.61 3 Servicio Médico 3.91 7.82 4 Deportes 3.64 7.29 5 Tutorías 4.26 8.52 6 Asesoría Académica 4.23 8.45 7 Cafetería 3.46 6.92 8 Actividades Extraclase para el Desarrollo Humano 4.13 8.25 9 Biblioteca 4.07 8.13 10 Infraestructura 3.73 7.47 11 Transporte 3.53 7.06 12 Medios de Expresión de los Alumnos 3.77 7.54 13 Becas 3.66 7.32 14 Bolsa de Trabajo 3.90 7.81 Total de servicios 3.89 7.77 Encuesta aplicada a 179 alumnos de 11vo.

Encuesta aplicada a 321 alumnos de 6to. Entre 8 y más Entre 7.5 y 7.9 Menos de 7.5 Cuadro 21.3 “SERVICIOS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA” NO. SERVICIO CALIFICACIÓN Escala 5 Escala 10 1 Apoyo Psicopedagógico 4.17 8.35 2 Actividades Culturales 3.78 7.56 3 Servicio Médico 4.07 8.13 4 Deportes 3.81 7.63 5 Tutorías 4.30 8.60 6 Asesoría Académica 4.36 8.72 7 Cafetería 3.40 6.81 8 Actividades Extraclase para el Desarrollo Humano 4.14 8.29 9 Biblioteca 4.21 8.42 10 Infraestructura 3.83 7.66 11 Transporte 3.54 7.08 12 Medios de Expresión de los Alumnos 3.82 7.64 13 Becas 3.74 7.47 14 Bolsa de Trabajo 3.97 7.94 Total de servicios 3.96 7.92 Encuesta aplicada a 321 alumnos de 6to.

Avance programático cierre ABRIL, MAYO, JUNIO Y JULIO 6. DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS Avance programático cierre ABRIL, MAYO, JUNIO Y JULIO

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE ABRIL

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE ABRIL

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE ABRIL

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE ABRIL AVANCE 60.73%

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE MAYO

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE MAYO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE MAYO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE MAYO AVANCE 70.68%

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE JUNIO

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE JUNIO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE JUNIO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE JUNIO AVANCE 77.48%

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE JULIO

AVANCE METAS DEL POA 2013 AL MES DE JULIO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE JULIO

AVANCE ACCIONES DEL POA 2013 AL MES DE JULIO AVANCE 81.67%

ACCIONES NO CUMPLIDAS JUNIO 2013 PROGRAMA / SUBPROGRAMA ACCIÓN U.M. OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Contribuir a la actualización los contenidos de los programas educativos mediante la participación en comisiones académicas. Comisión FINANCIERA Y FISCAL Evaluar la calidad del programa educativo, atendiendo la visita de los organismos acreditadores Visita ELECTROMECÁNICA PROCESOS INDUSTRIALES Fortalecer los laboratorios y talleres de la carrera de Procesos de Producción de la UTT con recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) Equipamiento TECNOLOGÍA AMBIENTAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Fortalecer la capacidad de los programas educativos, las competencias del personal docente y los servicios de apoyo a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana con recursos del Programa Integrar de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2010-2011 Acción de Mejora ENERGÍAS RENOVABLES EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Coordinar los actos académicos de graduación de los alumnos de Técnico Superior Universitario y de Ingeniería Evento

Evaluación docente (MAYO-AGOSTO) 6. DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS Evaluación docente (MAYO-AGOSTO)

EVALUACIÓN DOCENTE CICLO ESCOLAR 2012-2013 Comparación por ciclo escolar

EVALUACIÓN DOCENTE MAYO-AGOSTO 2013 Comparación por cuatrimestre (mayo-agosto)

EVALUACIÓN DOCENTE MAYO-AGOSTO 2013 MEDIA UTT MAY-AGO 2013 88.97

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 7. ESTADO DE ACCIONES DE MEJORA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

SEGUNDA AUDITORÍA INTERNA 2012 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN DE MEJORA 29 AMC-AI22012-02 QUÍMICA AMBIENTAL Acción por cumplir de acuerdo al plan: Implementación de checklist a carpetas de tutores y dirección. 100% AMC-AI22012-06 MANTENIMIENTO E INSTALCIONES Revisar la implementación de las acciones en la próxima auditoria interna. AMC-AI22012-08 IDIOMAS Monitorear el conocimiento y cumplimiento del personal de apoyo en lo correspondiente al Sistema de Gestión de Calidad. Verificar efectividad de estas acciones en la próxima auditoria interna. AMC-AI22012-09 OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Dar seguimiento a los compromisos de la reunión de sensibilización con el personal docente. Reunión de asesoría con profesores tutores y asignatura para el desarrollo de los formatos y registros del Sistema de Gestión de Calidad; revisión y seguimiento de las carpetas de tutores. AMC-AI22012-10 DESARROLLO DE NEGOCIOS Revisar la próxima auditoria interna las acciones implementadas.

SEGUNDA AUDITORÍA INTERNA 2012 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN PREVENTIVA 29 AMP-2012-06 ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Acción por cumplir de acuerdo al plan: Definición de las competencias laborales (duras y blandas) por áreas administrativas y docentes. Elaboración del Programa Anual de Capacitación, de acuerdo al P-AF-04 en conjunto con las Direcciones de área, considerando las competencias especificas de cada puesto. Elaboración de los descriptivos de competencias. Determinación del diferencial de competencias. Modificación de los procedimientos ISO. Actualizar el programa de capacitación basado en el diferencial de competencias. 20% AMP-2012-07 SERVICIOS ESCOLARES Evaluación mensual al personal de atención al cliente. Visitas a alas aulas para difusión de tramites y servicios. Comunicación directa con el alumnado a través de los jefes de grupo. Establecer una IT para el procedimiento de impresión de credenciales 60% AMP-2012-08 EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Verificar la ejecución del programa. 80% AMP-2012-09 AMP-2012-10 RECURSOS HUMANOS Realizar un FODA de los resultados del Clima Organizacional. Definir acciones a realizar para la mejora de la satisfacción del Clima Organizacional. Implementación de las acciones Evaluación del Clima Organizacional

SEGUNDA AUDITORÍA INTERNA 2012 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN PREVENTIVA 29 AMP-2013-11 COMITÉ DE CALIDAD Acción por cumplir de acuerdo al plan: Realizar un diagnostico inicial del estado actual de los procesos y normatividad del Sistema de Gestión de calidad. Integrar mesas de trabajo por áreas para la revisión de los procedimientos y normatividad relacionada con el Sistema de Gestión de calidad y definir las prioridades a atender. Revisar y actualizar en su caso la normativa y el Sistema de Gestión de Calidad y definir las prioridades a atender. Implementar pruebas pilotos de los cambios implementados. Implementar los nuevos procedimientos actualizados. Actualizar la normativa identificada. 20% AMP-2013-12 UNIDAD ACADEMICA ENSENADA Realizar una reunión con el área de Administración y Finanzas y Extensión Universitaria para que sea de sus conocimiento las sugerencias de los alumnos. Solicitar el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria para el acondicionamiento de espacios para la practica de futbol, volibol y basquetbol. Notificar a los alumnos el avance de las gestiones vía correo electrónico . Implementar alternativas de adecuaciones para la practica del deporte dentro de la Unidad Académica Ensenada. 100%

SEGUNDA AUDITORÍA INTERNA 2012 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ORDEN DE TRABAJO 29 OTAI022012-01 BIBLIOTECA Acción por cumplir de acuerdo al plan: Revisar los sellos en el 100% del acervo bibliográfico. 100% OTAI022012-08 VINCULACIÓN Utilizar la versión vigente, disponible en el Sistema de Control de Documentos electrónico en los próximos Memorandos enviados. PROMEDIO AVANCE 80%

PRIMERA AUDITORÍA INTERNA 2013 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN DE MEJORA 24 AMC-AI12013-01 Mantenimiento e Instalaciones Acción por cumplir de acuerdo al plan: Solicitar un taller con personal del área para revisión de procedimiento y formatos de calidad al área de Planeación. Memo expedido al personal técnico de Mantenimiento e Instalaciones, donde se indique la obligatoriedad de firmar el formato de solicitud de mantenimiento por el usuario además de contar con la firma del jefe del departamento previo a su archivo. 80% AMC-AI12013-02 RH Recabar firmas del formato evaluación de la entrevista (F-AF-008) de Ricardo Méndez 777, Juan Hernández 730 y Jesús Castanedo 693. Por parte del solicitante y el evaluador. Mostrar evidencia del formato Requisición del personal (F-AF-012). Del cual no se mostró evidencia correspondiente a los empleadores: Omar Acosta 1108, Benjamín Medina 1151 y el registro de Teresa Abaunza no registra la fecha en que se elaboró. 100% AMC-AI12013-03 Extensión Universitaria Auditar al personal de Extensión Universitaria (con el apoyo de Planeación) sobre el SGC.

PRIMERA AUDITORÍA INTERNA 2013 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN PREVENTIVA 24 AMC-AI12013-04 Tecnología Ambiental Acción por cumplir de acuerdo al plan: Retroalimentación a la implementación de mejoras mediante auditorias estratégicas aleatorias. 70% AMC-AI12013-05 OCI Continuar con la revisión de carpetas de tutores usando la lista de cotejo. Capacitación a Tutores y PA, por parte del área de Planeación en procedimientos de Secretaria Académica y demás afines. Viernes 9 de agosto de 2 a 4 p.m. Capacitación a Tutores y PA, por parte del área de Planeación en formatos de Secretaria Académica y demás afines. Viernes 16 de agosto de 2 a 4 p.m. Pre auditoria a la carrera por parte de Planeación a la carrera 2 a 4 p.m. 40% AMC-AI12013-06 Desarrollo de Negocios Revisar carpetas de los Tutores para saber que estén llevando correctamente los formatos dos veces al cuatrimestre se utiliza un formato libre se describe todo lo que se revisa . 20% AMC-AI12013-07 Mecatrónica Se implementara auditoría un mes después de haber iniciado el cuatrimestre y una semana después de cada evaluación. Se implementará un curso de inducción a maestros de nuevo ingreso en el cuatrimestre Septiembre Diciembre del 2013. Colocación de un indicador visual para dar seguimiento en la el entrega de documentación de los profesores a las carpetas de los tutores 30% AMC-AI12013-08 Contaduría Revisión continúa de los diversos formatos para su seguimiento. Revisión continúa de carpetas de tutores y dar seguimiento en los meses de Mayo a Octubre 2013. 80%

PRIMERA AUDITORÍA INTERNA 2013 NO CONFORMIDADES FOLIO ÁREA RESPONSABLE OBSERVACIONES PORCENTAJE DE AVANCE ACCIÓN PREVENTIVA 24 AMC-AI12013-09 Unidad Académica Ensenada Acción por cumplir de acuerdo al plan: Elaborar un documento en el cual se establezca que el laboratorio de cómputo será utilizado como aula de clases del programa educativo de la carrera de TSU en Tecnologías de la Información, grupo 3A matutino. Hacer una propuesta de modificación o mejora al procedimiento P-CA-05 donde solo se omita el uso del formato F-CA-011 cuando el laboratorio funja como aula de clases. 100% AMC-AI12013-10 Idiomas Establecer un programa de capacitación sobre el cursos sobre el SGC, su importancia y el correcto llenado de formatos (con apoyo del RH y Planeación). Solicitar la presencia de los docentes de Idiomas a cursos sobre el SGC, su importancia y el correcto llenado de formatos (con apoyo del RH y Planeación) 80% PROMEDIO AVANCE 68%

COMPROMISOS ANTERIORES

8. COMPROMISOS ANTERIORES Revisar el Instrumento de evaluación docente Alfonso Arredondo, Carlos Navarro, Juan Herrera, Arturo Robles Atender las acciones de mejora Hipsila Ahumada, Víctor Soto Presentar una propuesta de modificación a la normativa de la UTT César Loustaunou

OTHÓN ROGELIO CASILLAS ÁNGEL 10.- ASUNTOS GENERALES OTHÓN ROGELIO CASILLAS ÁNGEL 1 Análisis de resultados de las evaluaciones del Programa 9’s Resultados de la 2da. Etapa del PNC 2013. 12 y 13 de septiembre Difusión del Caso Organización por área Proyecto PIFI 2012-2013

JUAN MANUEL SÁNCHEZ SERAFÍN 10.- ASUNTOS GENERALES JUAN MANUEL SÁNCHEZ SERAFÍN 1 Evaluación y Acreditación de Energías Renovables e Ingenierías

GRACIAS POR SU ATENCIÓN