SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Introducción ECONOMIA INTERNACIONAL Profesor: Arturo Cardús
Advertisements

SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
Finanzas Internacionales
LA UNION EUROPEA TEMA 6 UNION MONETARIA
Tema 7 La Tasa de Cambio de Equilibrio de Largo Plazo
1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Maestría en gestión pública. 2010
El Tipo de Cambio.
TASA DE CAMBIO Y LA ECONOMÍA DEL 2012 Por: JOSÉ DARIO URIBE E. Gerente General Banco De La República Noviembre 16 de 2011.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
¿Que es mercado monetario?
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
Transacciones en moneda extranjera
Endogeneidad de la política monetaria con tipo de cambio fijo
Expectativas e Inflación Contratos El Impuesto Inflacionario
Paridad de tasas de interes Endogeneidad de la política
Los efectos del esquema de inflación objetivo sobre las economías emergentes: Comentarios José Darío Uribe Gerente General 13 de octubre de 2005.
Macroeconomía Práctico 3
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Economía y Gestión de Empresas
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Dinero, inflación y tipo de cambio
DIFERENCIAL ENTRE EL TIPO DE INTERÉS DOMÉSTICO E INTERNO
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Modelos de equilibrio de cartera
La experiencia de México con un régimen Cambiario de flotación
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web: Mail:
CLASIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES CAMBIARIOS
LM Economía de los Negocios
Maestría en gestión pública Nivel de precios y tipo de cambio a largo plazo Veremos cómo el nivel de precios doméstico influye en la determinación.
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
Economía de los negocios MADE otoño 2003
Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.
Libertad y Orden República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 22 de 2012 III Seminario Anual Tesorerías.
Política Monetaria. La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Macroeconomía Práctica 3.
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
SECTOR EXTERNO Economía II.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Tipo de cambio fijo (creíble)
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Modelos económicos para la determinación del tipo de cambio
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
Integración Económica
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
El Tipo de Cambio 11. El Tipo de Cambio Septiembre 2014.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Los Fundamentos de la Intervención del Banco Central Conecta la economía doméstica con la del resto del mundo. En consecuencia Afecta la competitividad.
BLOQUE 5 | Aspectos financieros de la economía IES Sierra de Sta. Bárbara ECONOMÍA 1º BACHILLERATO ASPECTOS FINANCIEROS DE LA ECONOMÍA 1. EL DINERO 2.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Esquema económico aplicado en Argentina.. Desde el 4to trimestre de 2002 hasta 2007el crecimiento del nivel de actividad fue del 49.3%. Tasa promedio.
1 INDICE RENDIMIENTO BONOS DEL TESORO (USA 10 AÑOS) Tequila Rusia LTCM Brasil Alianza Viento de Cola.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO

RESUMEN I. SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO II. BREVE HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO III. EL SISTEMA MONETARIO Y UNIONES MONETARIAS IV. CRISIS CAMBIARIAS

I. SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO I. SISTEMAS USUALES A. Flotación Libre o limpia 1. Las fuerzas del mercado determinan la cotización de las monedas.

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO 2. Variables que afectan la determinación del tipo de cambio a. Niveles de Precios b. Tasas de interés c. Crecimiento económico 3. Efectos aleatorios o no medibles

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO B. Flotación administrada (“Flotación Sucia”) 1. Se determinan principalmente por el mercado pero con intervención ocasional de los bancos centrales. 2. Puede existir intervención coordinada. 3. Es efectiva la intervención del Banco Central?

Intervención del Banco de México, US$/MXP

Intervención del Banco de México y estabilidad cambiaria

¿Quién practica flotación sucia?

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO C. Target-Zone o sistema de bandas 1. Determinación del tipo de cambio a. Los movimientos del tipo de cambio tienen límites (sup e inf). Dentro de la banda es flexible, en los límites fijo. b. Los países miembros ajustan sus políticas económicas para mantener el objetivo. La intervención afecta ofertas de dinero relativas y fundamentals. c. En teoría las reservas no son preocupación.

¿Cómo funcionan las bandas? Las autoridades monetarias de los países miembros se comprometen a intervenir en el mercado cambiario cuando el tipo de cambio llega a ciertos márgenes. Ejemplo Mecánismo del Tipo de Cambio (ERM) en Europa en 1979. Los países seguían un rango de +/- 2.25 %. En el límite si este rango se mantiene muy estrecho se aproximaría en la práctica a un tipo de cambio fijo—el sistema cambiaro en Breton Woods requeria un margen de 1%. Si el margen es muy ancho se aproximaría a un tipo de cambio flexible (15% ERM después de 1993).

¿Cómo funcionan las bandas? St FF s Vt St - s Paul R. Krugman (1991). Target Zones and Exchange Rate Dynamics. The Quarterly Journal of Economics, Vol. 106, No. 3, pp. 669-682

Características cruciales Dentro de las bandas existe una especulación estabilizadora, el St es menos volátil que en flotación libre. En los márgenes el tipo de cambio es insensible al cambio en fundamentales. La sola amenaza (creíble) de intervención mantiene al tipo de cambio en la banda.

Credibilidad y Defensa del Sistema de Bandas Brinco si la zona no se defiende s Vt Brinco Si la Zona se defiende - s V~

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO D. Tipo de Cambio Fijo 1. ¿Sómo se fija? a. La autoridad monetaria determina un objetivo. b. Si el objetivo se ve amenazado el Banco Central compra o vende reservas. c. Coordinación de política monetaria y cambiaria.

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO E. Otros sistemas

¿Cómo elegir un sistema de tipo de cambio? Tamaño de la Economía Grado de Apertura Movilidad de Capitales Exposición a choques internacionales Diversificación de la base productiva Passthrough Effects Miedo a la flotación

3. Condiciones de Paridad Paridad Poder de Compra (PPP) Paridad de tasas de Interés No Cubierta (UIP) Paridad de tasas de Interés Cubierta (CIP)

Paridad Poder de Compra (PPP) Examina el papel de los precios en la determinación de los tipos de cambio. Versión Absoluta: Basada en la Ley de un sólo precio. Ley de un solo precio: Los precios de productos similares de dos países distintos deberían ser iguales cuando se miden en términos de una moneda.

PPP Esta relación debería garantizarse por arbitraje. Si no fuera así, las fuerzas de mercado forzarían movimientos en el tipo de cambio. Supuestos: No hay costos de transacción, información perfecta, no hay barreras, productos homogéneos.

PPP Si el PPP se mantuviera para cada producto entonces S=P/P*

PPP Versión Relativa: Si la tasa de inflación doméstica es más alta que la tasa de inflación externa entonces el tipo de cambio debe estar depreciándose. S=aP/P* o en logs s=a+p-p* Variantes: Δs= Δ p- Δ p* or Δs= Δ π- Δπ*

Limitaciones del PPP Los tipos de cambio se determinan no solo por lasa tasas de inflación sino por tasas de interés, nivel de ingreso, controles gubernamentales, etc. Los bienes no son sustitutos perfectos. Hay costos de transacción