1Kindergarten Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Segundo cuarto de semestre Texto de lectura informativa Segundo cuarto de semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Título de la presentación Nombre de los estudiantes: Nombre del docente: Clase: Cualquier gráfico que mejore su presentación Todos los estudiantes en el.
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Las estaciones del año.
LA AMISTAD.
Curso de Microsoft® Word 2010
Destrezas que su hijo/a necesita antes de comenzar Kinder
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
viernes el 7de octubre Bienvenida
ESTANDARES DE LENGUAJE
5 al día Leer con alguien.
1. Lea el problema. (1) Los Siete Pasos de Dibujando Modelos 2. Identifique las variables, que son el quien (who) y el que (what). Escríbalas en el orden.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Preguntas abiertas.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
COORDINACIÓN ACADÉMICA MÉTODOS DE LECTURA, COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE.
Common Formative Assessment
Instrucciones del maestro Common Formative Assessment
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
ESTANDARES ESTATALES COMUNES. Distrito Escolar Unificado de Bonita.
El mundo mágico de los mitos
Proyecto de instrucción sobre evaluaciones de los estudiantes “SAL-P”
LA RE-NARRACIÓN.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Lectura compartida Objetivos:
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
La Conversación simulada
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Aprendiendo un poco más sobre
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
Jueves 24 de octubre de 2013 Tarea para el martes 29 Terminen la anotación y el resumen del segundo artículo. Incluyan toda la información más importante.
Segundo cuarto de semestre
Puedo participar en las clases de lectura.
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS: UNAS HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LEER Español 4 AP/IB Señorita Aldemir.
CURSO TALLER MANEJO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Recomendaciones para hacer un examen EQUIPO GALILEA NILITZA MELYNNA.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Guía del Maestro: Consejos para los padres sobre la tarea escolar Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Plan educativo personalizado de 6.º grado
Objetivos Informativos
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
Presentación K-5 Literacia de Artes de Lenguaje de Inglés Otoño del 2015 Distrito de Escuelas Públicas de North Plainfield 1 (c) Fall 2015 HB and staff.
¡Hola, buenos días! ¡Feliz de la raza! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: A la campana 18 y el objetivo: Bienvenida con el compañero de las seis.
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Trimestre 4 CFA Trimestre 4 CFA Nota: Puede haber más de un estándar por objetivo. Los estándares pueden tener diferentes DKO por objetivo. Solo los estándares.
Transcripción de la presentación:

1Kindergarten Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Segundo cuarto de semestre Texto de lectura informativa Segundo cuarto de semestre Texto de lectura informativa Evaluación Común Formativa

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 2 Instrucciones: POR FAVOR LEA antes de administrar esta evaluación El propósito del CFA es comprensión y cognición. Fluidez y decodificación NO debería ser evaluado en este momento! Comprensión al escuchar de Kínder Recomendamos que antes de administrar esta evaluación, provea a los estudiantes con oportunidades, en una actividad separada, de practicar las siguientes destrezas: subrayar y encerrar en un circulo dibujos y palabras. Lea cada historia en voz alta bien sea a toda la clase o en grupos pequeños de estudiantes. No discuta las historias. Haga cada pregunta a un grupo de 5 – 6 estudiantes. Lea las historias y haga las preguntas en ingles y/o en español. Sugerimos que lea y evalúe una sola historia por día. Recuérdele a los estudiantes que PAREN en la pagina con el símbolo de PARE. No permita que los estudiantes utilicen la pagina con las “caritas sonrientes” hasta que usted haya corregido sus respuestas. Al corregir.... (Summary Assessment Scoring Sheet) Cuando los estudiantes hayan completamente terminado la evaluación, anote el numero de respuestas correctas por cada estándar (0 – 5). Cuando los estudiantes hayan completado las respuestas compuestas, corríjalas con un número del 0-3 SOLAMENTE como aparece indicado en la rúbrica de evaluación para las respuestas compuestas. La hoja de autoevaluación (caritas sonrientes) puede ser usada en grupos pequeños o individualmente con cada estudiante.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 3 Información importante A.Este panfleto está dividido en dos partes… 1.Recursos del maestro y guías de respuestas a.Paginas 1 – 10 1.Evaluación del estudiante (puede ser impreso en forma de un librito) b.Páginas 11 – 25 B.El propósito de este material es de evaluar los estándares de lectura informativa: RI - 1,2 y 3 al final del 1er cuarto de semestre. NO permita que los estudiantes lean los párrafos o historias antes del examen. C.Las calificaciones de los estudiantes pueden ser anotadas en la hoja resumen de evaluación. Inserte el numero total de respuestas correctas por cada estándar. Cada respuesta compuesta debe tener una calificación de 0 a 3 puntos. Instrucciones para imprimir… Decida la forma principal en la que va a usar este panfleto, luego escoja una de las siguientes formas de imprimir este material: Usted puede imprimir las 25 paginas completas – luego, divídala en dos secciones: (maestro y estudiante).O… Envíelo a la imprenta de HSD: Instrucciones de la imprenta para panfletos en forma de librito: Imprima las paginas 11 – 25 en forma de librito. Set print driver properties to - - Original size 8 ½ x 11 Paper size = 11x17 Print type = Booklet

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 4 SBAC Evaluación de Lectura Plantilla general de respuestas compuestas Respuesta compuesta corta: Los ejemplos de preguntas que requieren respuestas compuestas cortas están diseñadas para evaluar los CCLS de lectura. Estas preguntas individuales, requieren que los estudiantes respondan a un tema sugerido o a una pregunta comenzando por establecer su respuesta y elaborando a través de la provisión de evidencia textual para apoyar su respuesta. La meta de la respuesta compuesta corta es de requerir que los estudiantes demuestren sucintamente su habilidad de comprender el texto. La expectativa es que los estudiantes respondan estas preguntas en oraciones completas.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 5 5. Dibuje la portada de un libro. Dibuje la contraportada de un libro. (con sugerencias de apoyo) Calificación: “lenguaje del maestro o rúbrica” Provee elementos esenciales de una interpretación completa : Los elementos esenciales de una interpretación completa del tema sugerido, es de que los estudiantes demuestren su conocimiento sobre el propósito de la portada y la contraportada de un libro. Aborda varios aspectos de la actividad requerida y provee evidencia suficiente y relevante: dentro de los aspectos de evidencia suficiente y relevante los estudiantes deben incluir: el titulo, el nombre del autor y del ilustrador en la portada (y opcionalmente una ilustración consistente con los ejemplos de la evaluación). Puede que la contraportada del libro refleje a un libro de la clase o un libro que el maestro haya usado para demostrar la portada y la contraportada de un libro. La contraportada no debe verse como la portada del libro. La contraportada tiene mas opciones. Enfoque y organización: la evidencia provista por los estudiantes es consistente con el tema sugerido sin desviarse de este. Los estudiantes de kindergarten pueden usar letras, palabras o dibujos con apoyo. Respuestas compuestas RI.K.5 CFA 2do Cuarto de semestre - Respuesta compuesta: uía de respuestas CFA 2do Cuarto de semestre - Respuesta compuesta: Guía de respuestas

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 6 10.Que nos dijo el autor acerca del invierno? Dibuje sobre lo que dijo el autor. K.6 (re-leer la selección a los estudiantes antes de comenzar la actividad requerida). Calificación: “lenguaje del maestro o rúbrica” Provee elementos esenciales de una interpretación completa: Los elementos esenciales de una interpretación completa consisten en el esfuerzo enfocado en recontar exclusivamente información acerca del invierno. Aborda varios aspectos de la actividad requerida y provee evidencia suficiente y relevante: entre los aspectos de evidencia relevante y suficiente, los estudiantes deben incluir: palabras, letras y/o dibujos que describan el invierno (frio, blanco, nieve, muñeco de nieve). Cualquier otra información, extraña, no debe ser incluida (conocimiento previo, detalles agregados). Puede que los estudiantes de Kínder no comprendan lo que significa información “relevante” de manera que debe ser explícitamente enseñado durante todo el año escolar ya que forma gran parte de los estándares fundamentales comunes. Enfoque y organización: el trabajo de los estudiantes debe reflejar organización ( por ejemplo: el dibujo o las palabras, deben ser una reflexión comprensible del tema sugerido). Respuestas compuestas RI.K.6 CFA 2do Cuarto de Semestre - Respuesta compuesta: uía de respuestas CFA 2do Cuarto de Semestre - Respuesta compuesta: Guía de respuestas

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Demuestre que paso primero, después y al final para hacer un muñeco de nieve. RI.K.7 Calificación: “Lenguaje del maestro o rúbrica” Provee elementos esenciales de una interpretación completa: Los elementos esenciales de una interpretación completa son reflejados en el orden secuencial de eventos ocurridos al hacer un muñeco de nieve. Aborda muchos aspectos de la actividad requerida y provee evidencia suficiente y relevante: entendiéndose por evidencia suficiente el orden secuencial correcto de los eventos ocurridos al hacer un muñeco de nieve. Enfoque y organización: orden secuencial. Respuesta compuesta RI.K.7 CFA 2do Cuarto de Semestre - Respuesta Compuesta: Guía de Respuestas Por favor vea la siguiente página.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond GUIA DE RESPUESTAS Muestre que pasa primero, después y al final al hacer un muñeco de nieve. RI.K

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 9 Partes de un libro Cuando les lea a los estudiantes sobre la portada y contraportada, por favor muéstreles un libro. Este es el mismo texto de las pre-evaluaciones del 2do cuarto de semestre y debe ser leído en voz alta para responder preguntas #1 y #2. Los libros tienen diferentes partes: La portada En la portada de un libro esta el titulo que nos dice sobre que se va a tratar ese libro. La portada de un libro también nombra al autor, que es la persona que escribió el libro. El ilustrador, que es la persona que hizo los dibujos o tomo las fotos para el libro. La contraportada La contraportada nos dice que el libro ha llegado a su fin, es decir que ha terminado La página de título Si abres la portada de un libro veras una pagina con el titulo. Esta pagina nuevamente nos muestra el nombre del autor, del ilustrador y el titulo del libro. También puede ser que nos indique quien lo ha publicado y en que año fue hecho, así como también una dedicatoria. Una dedicatoria es una manera de agradecer o recordar a alguien.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 10 CFA 2do cuarto de semestre Guía de respuestas de selección múltiple

11 Kindergarten C ommon F ormative A ssessment Evaluación Común FormativaNombre_________________ Segundo cuarto de semestre Texto de Lectura Informativa Segundo cuarto de semestre Texto de Lectura Informativa

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 12 1.Encierre en un círculo el dibujo que muestra la portada de un libro. RI.K.5 2.Encierre en un círculo el dibujo que muestra la contraportada de un libro. RI.K.5 Four Seasons By Andrew Frinkle Illustrated by Maria Sanchez A B AB

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 13 Four Seasons By Andrew Frinkle Illustrated by Maria Sanchez 3.Encierre en un círculo el dibujo que nos muestra lo que la portada dice sobre que se va a tratar el libro. RI.5 Four Seasons By Andrew Frinkle Illustrated by Maria Sanchez 4. Encierre en un círculo el dibujo que nos muestra lo que hay en la contraportada de este libro. RI.5 A B BA

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Dibuje la portada y la contraportada de un libro. K.5 Dibuje la portada de un libro. Dibuje la contraportada de un libro.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 15 "Copyright HaveFunTeaching.com" A Daniel le gusta la primavera. La primavera es verde. La primavera es fresca. La primavera tiene flores. La primavera tiene abejas. A Tina le gusta el verano. El verano es caliente. El verano es muy soleado. El verano es una época para nadar. El verano es divertido. A Tomas le gusta el otoño. El otoño es frío. En el otoño hace mucho viento. El otoño tiene arboles bonitos. En el otoño hay muchos frutos. A Jenny le gusta el invierno. El invierno es muy frío. El invierno es blanco. En el invierno hay nieve. En el invierno hay muñecos de nieve. Teachers read the story aloud 1 – 2 times, to whole class or small groups of students. You may also project the story unto a screen. Do not discuss the story. Cuatro estaciones por Andrew Frinkle Ilustrado por Maria Sanchez

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Encierre en un círculo el nombre del ilustrador. RI.K.6 6. Encierre en un círculo el nombre del autor. RI.K.6 Las cuatro estaciones Por Andrew Frinkle Ilustrado por María Sanchez Las cuatro estaciones Por Andrew Frinkle Ilustrado por María Sanchez

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Encierre en un circulo la ilustración que muestra el rol del autor. RI.K.6 9. Encierre en un círculo la ilustración que define el rol del ilustrador. RI.K.6 A B C D A B C D

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Qué nos conto el autor sobre el invierno? Dibuje lo que nos conto le autor. K.6

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 19 Maestro: Re-lea la sección sobre la primavera del texto Cuatro estaciones. 11. Encierre en un circulo el dibujo que nos dice más sobre el texto. RI.K.7 D B C A 12. Encierre en un círculo el texto que nos dice más acerca la ilustración sobre el verano. RI.K.7 A. A Tomas le gusta el verano. El helado es refrescante durante el verano. B. A Tina le gusta el verano. El verano es una época para nadar.

20 Maestros lean la historia 1 – 2 veces a la clase entera, a un grupo de estudiantes o proyéctela en la pantalla. No discuta la historia. Los estudiantes pueden apuntar con el dedo a medida que usted les vaya leyendo. Haciendo un muñeco de nieve Si neva puedes hacer un muñeco de nieve. Un muñeco de nieve esta hecho de tres bolas de nieve. Una bola arriba, otra en el medio y otra abajo. La bola de nieve de arriba es la mas pequeña. Esta es la cabeza. Algunas personas usan pasas para hacer la boca y una zanahoria para la nariz. Tu puedes hacerle la boca al muñeco de nieve con muchas piedritas. Hasta le puedes poner un sombrero en la cabeza! La bola de nieve del medio del muñeco es el cuerpo y lleva brazos. Los brazos pueden ser palos. Un muñeco de nieve puede llevar puesto un abrigo o llevar botones que pueden ser hechos de cualquier objeto redondo. La bola de abajo es la mas grande porque es la que sostiene al muñeco de nieve entero.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Encierre en un circulo la ilustración que muestra cuantas partes tiene un muñeco de nieve. K.7 A B 14. Por qué la bola mas grande del muñeco de nieve va abajo? Encierre su respuesta en un círculo. K.7 A.La bola mas grande de nieve es la que sostiene al muñeco entero. B.La bola más grande necesita piernas.

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Enumere las cajitas para mostrar que paso primero, después y al final al hacer un muñeco de nieve. RI.K.7

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Escriba su nombre en la cajita. (Write and Revise W.2) Mi Nombre es___________________________ 17. Dibuje un muñeco de nieve. Agregue palabras y detalles de las ilustraciones del texto para contarnos acerca de tu muñeco de nieve (L.6, L1b).

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 24 ALTO !Cierren su librito y espere las instrucciones!

Rev. Control: 06/17/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Standard RI.K.5 Identificar la portada, la contraportada, y la pagina de titulo de un libro Standard RI.K.6 Nombre el autor y el ilustrador de un texto y defina el rol de cada uno al presentar ideas o información en un texto Standard RI.K.7 Con apoyo, describa la relación entre las ilustraciones y el texto en el cual aparecen (ejemplo: que persona, lugar, cosa o idea del texto esta representado). Coloree la carita sonriente en verde si su respuesta fue correcta. Coloree la carita sonriente en rojo si su respuesta no fue correcta. Marque su calificación en la cajita apropiada.