 NIVELES DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA  CURSOS 2º EP, 4º EP, 2º ESO  NIVELES DE COMPETENCIA MATEMATICA  CURSOS 2º EP,4º EP, 2º ESO  NIVEL DE LECTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
Advertisements

CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
Prácticas del lenguaje
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PCA Educaci ó n Secundaria Programa de Curriculo Adaptado,
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Sesión final – Sevilla 27/1/ : :30 Bienvenida 10: :00 Presentación de experiencias 10: :00 Presentación de experiencias 12:00.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
1 CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2010 Educación Secundaria Obligatoria. 2º curso.
SESIÓN INFORMATIVA Y DE ASESORAMIENTO, CON LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS Linares, 14 de Noviembre de 2008.
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
PRUEBA INDIVIDUALIZADA DE 3º E.P.O.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Aspectos relevantes de la Orden de 28 de junio de 2006 y la Resolución de 22 de agosto que regulan la Evaluación de Diagnóstico en Andalucía. CONSEJERÍA.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática s egundo c uatrimestre.
Curso 14/15. DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO POR NIVELES DE COMPETENCIA SEGÚN PUNTUACIÓN ,00 % 5,88 %13,73 %25,53 %56,86% Puntuación directa : 34 Rango.
APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2015 PLANEA Julio 2015.
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Evaluación en Educación Primaria
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Luis José Gómez Rodríguez. ¿Qué necesitamos para hacer la programación? - El currículo del área y curso a programar. - El calendario escolar de la.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
SISTEMA EDUCATIVO-LOE
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
 a) Conocer las ideas previas del alumnado.  b) Adaptar el conjunto de elementos de la unidad a la situación del grupo.  c) Regular el proceso.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Pruebas de la evaluación de diagnóstico
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas educativas Análisis de resultados en los centros de Secundaria Sevilla, 7 de junio de 2010 F. Javier.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Plan de Evaluación Docente (P.E.D.) IES Virgen del Castillo Curso 2011/12.
Impartido por: MAE Rosa Martha López Gómez Tiempo: 20 horas. OBJETIVO: Identificar y poner en práctica en el trabajo, un compromiso con el cliente, para.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2011 CASTILLA Y LEÓN Primaria y Secundaria Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado EVALUACIÓN DE.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

 NIVELES DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA  CURSOS 2º EP, 4º EP, 2º ESO  NIVELES DE COMPETENCIA MATEMATICA  CURSOS 2º EP,4º EP, 2º ESO  NIVEL DE LECTURA EFICAZ  CURSO 2º E.P  RESULTADOS DE PRUEBAS DE SELECTIVIDAD  BACHILLERATOS  OBSERVACIONES:  Canarias y Extremadura se adaptarán a estos principios en la medida de sus posibilidades.  NIVELES DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA  CURSOS 2º EP, 4º EP, 2º ESO  NIVELES DE COMPETENCIA MATEMATICA  CURSOS 2º EP,4º EP, 2º ESO  NIVEL DE LECTURA EFICAZ  CURSO 2º E.P  RESULTADOS DE PRUEBAS DE SELECTIVIDAD  BACHILLERATOS  OBSERVACIONES:  Canarias y Extremadura se adaptarán a estos principios en la medida de sus posibilidades.

 1.- PORQUE DAN INFORMACION SIGNIFICATIVA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.  2.- PORQUE DADA SU TRANSVERSALIDAD, SU MEJORA REPERCUTIRA FAVORABLEMENTE EN LA PREPARACION DE NUESTRO ALUMNADO  POR SU FACILIDAD Y OBJETIVIDAD A LA HORA DE DETERMINARLOS  1.- PORQUE DAN INFORMACION SIGNIFICATIVA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.  2.- PORQUE DADA SU TRANSVERSALIDAD, SU MEJORA REPERCUTIRA FAVORABLEMENTE EN LA PREPARACION DE NUESTRO ALUMNADO  POR SU FACILIDAD Y OBJETIVIDAD A LA HORA DE DETERMINARLOS

 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMATICA  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DEL CURSO  NOS BASAREMOS EN LAS PUNTUACIONES TRANSFORMADAS OBTENIDAS POR LAS DIFERENTES UNIDADES (MEDIA ARITMETICA) DE CADA UNO DE LOS NIVES.(2º A, 2º B, 4ºA …)  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%  COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMATICA  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DEL CURSO  NOS BASAREMOS EN LAS PUNTUACIONES TRANSFORMADAS OBTENIDAS POR LAS DIFERENTES UNIDADES (MEDIA ARITMETICA) DE CADA UNO DE LOS NIVES.(2º A, 2º B, 4ºA …)  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%

 NIVEL DE LECTURA EFICAZ:  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DEL CURSO  NOS BASAREMOS EN LA PUNTUACION OBTENIDA POR LAS DIFERENTES UNIDADES (MEDIA ARITMETICA) DE 2º DE EDUCACION PRIMARIA.(2º A, 2º B, …)  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%  NIVEL DE LECTURA EFICAZ:  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DEL CURSO  NOS BASAREMOS EN LA PUNTUACION OBTENIDA POR LAS DIFERENTES UNIDADES (MEDIA ARITMETICA) DE 2º DE EDUCACION PRIMARIA.(2º A, 2º B, …)  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%

 CALIFICACION MEDIA OBTENIDA POR NUESTROS ALUMNOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD:  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DEL CURSO  CALCULAREMOS LA MEDIA ARITMETICA DE LAS PUNTUACIONES OBTENIDAS POR NUESTROS ALUMNOS (¿JUNIO Y SEPTIEMBRE? ¿SOLO JUNIO?  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%  CALIFICACION MEDIA OBTENIDA POR NUESTROS ALUMNOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD:  UTILIZAREMOS LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DEL CURSO  CALCULAREMOS LA MEDIA ARITMETICA DE LAS PUNTUACIONES OBTENIDAS POR NUESTROS ALUMNOS (¿JUNIO Y SEPTIEMBRE? ¿SOLO JUNIO?  A LA PUNTUACION OBTENIDA CON LOS RESULTADOS DEL CURSO PASADO LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%

 PARA OBTENERLOS CALCULAREMOS LA MEDIA ARITMETICA DE LAS PUNTUACIONES APORTADAS POR CADA UNO DE LOS CENTROS  NO SE INCLUIRAN EN ESTOS INDICADORES GLOBALES LOS RESULTADOS DE CANARIAS Y EXTREMADURA  A LOS RESULTADOS OBTENIDOS TAMBIEN LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%  PARA OBTENERLOS CALCULAREMOS LA MEDIA ARITMETICA DE LAS PUNTUACIONES APORTADAS POR CADA UNO DE LOS CENTROS  NO SE INCLUIRAN EN ESTOS INDICADORES GLOBALES LOS RESULTADOS DE CANARIAS Y EXTREMADURA  A LOS RESULTADOS OBTENIDOS TAMBIEN LE APLICAREMOS UN INDICE DE MEJORA DE ENTRE EL 2 Y EL 5%

RESULTADOS DE LECTURA ANDALUCIA

 RESULTADOS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMATICA EN ANDALUCIA

 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EXTREMADURA

 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CANARIAS

 QUE PROPORCIONEN ESTOS DATOS A LOS COORDINADORES DE CALIDAD  QUE MANDEN ESTOS DATOS A LA COORDINACION DE CALIDAD DE LA INSPECTORIA PARA ESTABLECER LOS INDICADORES GLOBALES  QUE PROPORCIONEN ESTOS DATOS A LOS COORDINADORES DE CALIDAD  QUE MANDEN ESTOS DATOS A LA COORDINACION DE CALIDAD DE LA INSPECTORIA PARA ESTABLECER LOS INDICADORES GLOBALES