Teoría del Conocimiento Episteme = conocimiento o ciencia Naturaleza del conocimiento : científico y vulgar LA DEDUCCION a partir de la RAZÔN LA INDUCCIÒN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
Advertisements

A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Propiedades generales de la ciencia
PARADIGMAS ACTUALES EN INVESTIGACIÓN EN SALUD
Estilos cognitivos de aprendizaje
LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Teoría del Conocimiento
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
FAMILIA - CULTURA Y MODELOS DE CRIANZA
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Lógica y Diseño: Espacios Comunes
Psicologia del Pensamiento
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
Curso de lógica Marco conceptual.
Epistemología de las Ciencias sociales
Mat. Juan Jiménez Krassel
Estilos de aprendizaje
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
CÍRCULO DE VIENA Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica.
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
Introducción a la Pedagogía
22 de Noviembre de  Se pretende clarificar el concepto de Psicología científica en contraposición a psicología filosófica y psicología humana.
Ideologías Prácticas sociales en general Ideología
Tema 4. El método de la Psicología
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Ciencia: conocimiento cierto de las cosas x sus causas.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Estilos de Aprendizaje
CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACION
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿Cuál es la relación entre pensamiento y realidad?
Metodología de la Investigación
INTRODUCCIÓN GENERAL Fundamentos de las ciencias sociales ¿Cuántas maneras de investigar? 1.Explicaciones idiográfica y nomotética  Idiográfica: Explicar.
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
Método Analítico "Quien estudia y trabaja sin método
La Investigación Científica
Escuelas Epistemológicas
Ciencias cognitivas.
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
Ciencia Septiembre de 2013 Materia: Metodología de la investigación educativa José Alfredo Pérez Lares Diciembre 2014.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Técnicas de investigación
TALLER: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Niveles epistémicos: 1)Ser 2)Pensamiento.
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POSITIVISMO Principios fundamentales Viviana Sobrero.
Tema: El concepto de la lógica formal.
Cuantificación de los hechos sociales y fundamentos epistemológicos. 1.Cuatro momentos en la historia de la cuantificación social 2.Problemas inherentes.
FACILITADOR: Dr. VÍCTOR CÓRDOBA PARTICIPANTE: Mcs. Dexi Azuaje
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Dra.: Alicia Chirinos.
Principios de la epistemología contemporánea
METODO INDUCTIVO Inducción: Es un modo de razonar que nos lleva a: De lo particular a lo general. De una parte a un todo. Inducir es ir más allá de.
Investigación Cualitativa
Epistemología de las Ciencias sociales
Después del neopositivismo: Popper, kuhn, feyerabend
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
REFLEXIONES SOBRE LAS FORMAS DE HACER CIENCIA Dr. Jesús Leal Gutiérrez Noviembre 2003.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Los metodos de investigación
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Paradigmas en la investigación socio-educativa
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

Teoría del Conocimiento Episteme = conocimiento o ciencia Naturaleza del conocimiento : científico y vulgar LA DEDUCCION a partir de la RAZÔN LA INDUCCIÒN a partir de la OBSERVACIÔN ¿qué es epistemología ? CONOCIMIENTO EN GENERAL Antes del siglo XX = 'GNOSEOLOGÍA' Siglo XX CIRCULO DE VIENA: CRITERIO DE DEMARCACION, INDUCCION PROBABILISTICA, LENGUAJE LOGICO UNNIFICACIÒN DE A CIENCIA.

Estilos de pensamiento

Inductivo concreto Deductivo abstracto Intuitivo vivencial Los sentidos, la percepción sensorial, los mecanismos de constatación fáctica. Tienden a la ejecución técnica - Son observadores acuciosos - Son prácticos - Se orientan al mundo circundante -Construyen mediante generalizaciones a -partir de los casos concretos. el ingeniero, el inventor, el dato concreto La razón, los argumentos, la deducción, los mecanismos de razonamiento Tienden al concepto - Son pensadores finos - Son teóricos - Se orientan al mundo de las ideas -Construyen mediante derivación -a partir de conocimientos generales el lógico, el pensador, la idea abstracta La conciencia, las vivencias del ‘yo’ interno, empatía e introspección El poeta, el soñador, el adivinador, el apóstol, el "hombre con el corazón",corazón la experiencia íntima Tienden al sentimiento, al fenómeno interno. - Son intuitivos, Son empáticos - Se orientan al mundo de la sensibilidad - Construyen a partir de vivencias internas. Estilos de pensamiento

EstiloFactor cognitivo predominante rasgos básicosDescripción analógica Inductivo concreto Los sentidos, la percepción sensorial. percepción -Tienden a la ejecución técnica - Son observadores acuciosos - Son prácticos - Se orientan al mundo circundante - Construyen mediante generalizaciones a partir de los casos concretos. el ingeniero, el inventor, el dato concreto Deductivo abstracto La razón, los mecanismos de razonamiento - Tienden al concepto - Son pensadores finos - Son teóricos - Se orientan al mundo de las ideas - Construyen mediante derivación a partir de conocimientos generales El Homo sapiens, el lógico, el pensador, el "hombre con la red", la idea abstracta Introspectivo vivencial La conciencia, lavivencias del ‘yo’ interno - Tienden al sentimiento, al fenómeno interno. - Son intuitivos - Son empáticos - Se orientan al mundo de la sensibilidad - Construyen mediante introspección a partir de vivencias internas. El poeta, el soñador, el adivinador, el apóstol, el "hombre con el corazón",corazón la experiencia íntima

Enfoque NATURALEZA DEL CONOCIM. M É TODO HALLAZGO M É TODO CONTRASTAC LENGUAJEOBJETO DE ESTUDIO EMPIRISTA- INDUCTIVO Representaci ó n de patrones de regularidad o frecuencia. El conocimiento es un acto de descubrimiento. Inducci ó nExperimentalAritm é tico- matem á tico Relaciones causa-efecto, repeticiones de eventos. RACIONALISTA- DEDUCTIVO Modelaci ó n de procesos generativos. El conocimiento es un acto de Invenci ó n. Deducci ó nAn á lisis l ó gico- formal y experimental L ó gico- matem á tico Formas estructurales universales I NTROSPECTIVIS TA-VIVENCIAL Construcci ó n simb ó lica subjetiva del mundo social y cultural. El conocimiento es un acto de Comprensi ó n. Introspecci ó n convivencia Consenso experiencial Verbal acad é mico S í mbolos valores Normas creencias actitudes

ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS Y LOS PARADIGMAS