Prof. Gerardo Padín Zamot

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
MANDATOJurisprudencia Corte Suprema, 19 junio 2006 "Alfa Ltda. con Essal Sociedad Anónima" Indemnización de perjuicios [Recurso de casación en el fondo,
Responsabilidad Civil en las Relaciones de Familia.
CONCEPTO DE OBLIGACION. FUENTES Y ELEMENTOS DE LA RELACION OBLIGATORIA
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
Responsabilidad Civil
Teoria de abuso del Derecho
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
CONTRATO DE TRANSPORTE.
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
EL CONTRATO Es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o varias personas.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Características de la policía administrativa
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
De los efectos de los actos jurídicos.
Prof. Gerardo Padín Zamot
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
ZURRIOLA, S.L. ZURRIOLA, S.L. – Nº Registro D.G.S. J-1478 Concertados Seguros de R.C. Profesional y Caución según Ley 26/2006 ZURRIOLA DIRECTIVOS.
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
La responsabilidad civil
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
Trabajo Práctico Derecho Privado
Fuentes de las obligaciones
Gabriel Chuaqui Schadow
Delitos Socioeconómicos
 “Es la clausula accesoria incorporada a un acto jurídico por la cual se conviene en pagar determinada prestación para el caso de incumplimiento de las.
Principales teorías en el campo de la bioética
La Acción Reivindicatoria
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II EFECTOS DEL CONTRATO
Derecho privado. OBLIGACIONES.
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
CONTRATOS CONVENCIÓN POR LA CUAL UNA PARTE SE OBLIGA PARA CON LA OTRA O AMBAS RECÍPROCAMENTE A DAR, HACER O NO HACER ALGO.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
VICIOS DE VOLUNTAD Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
OBLIGACIONES II REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS UNIDAD II (TEMA 4) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA.
TEMA 10 LOS CONTRATOS.
Tema 4: Los contratos de colaboración.
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
RESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
JUAN PABLO MARES Abogado
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
La responsabilidad civil en la Ley de Ordenación de la Edificación.
Transcripción de la presentación:

Prof. Gerardo Padín Zamot Derecho Mercantil Prof. Gerardo Padín Zamot

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Según el artículo 1041 del Código Civil Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa. Dar Ejemplo entregar un objeto Hacer Ejemplo la de prestar un servicio No hacer Ejemplo la de no estacionar su vehículo en el área reservado para las personas discapacitadas Una obligacion de dar es entregar un objeto, una de hacer es prestar un servicio por ejemplo arregrar un vehiculo. No hacer es ejemplo no estacionarse en linea amarilla o en area para impedidos (si uno no esta autorizado para ello)

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Art. 1042. Cómo nacen las obligaciones. (31 L.P.R.A. sec. 2992) Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasicontratos, y de los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia. Asi como de los delitos

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Respecto a la ley como fuente de las obligaciones tenemos que tomar en cuenta un principio fundamental de nuestro sistema. “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento” Ello impone la responsabilidad en cada individuo de conocer la ley. Asi por ejemplo que nadie puede ampararse en el desconocieminto de la ley de contribuciones sobre ingreso como defensa para no rendir su planilla. Es mas todo el mundo esta obligado a observar los mandatos de la ley contributiva entre los cuales esta la obligacion de rendir planillas. Sin embargo esto implica tambien la obligacion de parte del estado de poner a los ciudadanos en condicion de poder conocer la leyes. Publicacion de las leyes Aparte de conocerlas leyes todo ciudadano esta obligado a serguirlas y obedecerlas en lo que estas disponen. Asi pues ademas de conoce la ley de contribuciones los ciudadanos estan obligados a respetar y seguir todas y cada una de sus dispocisiones

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Los contratos como fuente de las obligaciones: Art. 1044. Obligaciones que nacen de los contratos.(31 L.P.R.A. sec. 2994) Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos. Un contrato es un acuerdo entre dos o mas personas mediante el cual se impone volunariamente y entre si unas obligaciones. Ejemplo de contrato de compra ventasobre un objeto La obligacion del vendedor de entregar el objeto La del comprador de pagar el valor pactado en el contrato. Si el objeto del contrato fuera ilegal como por ejemplo un cargamento de drogas dicho contrato no seria valido y las presentaciones de las partes no podrian se exigibles ante ningun foro

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Los cuasi contratos como fuente de las obligaciones: Art. 1787 Cuasicontratos, definición. (31 L.P.R.A. sec. 5091) Son cuasicontratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca entre los interesados Dos tipos: La Gestión de Negocios Ajenos El cobro de lo indebido Literalmente es algo que es casi un contrato. Se trata de una situacion en la cual una persona resulta obligada respecto a otra pero dicha obligacioon no surge de un acuerdo o contrato entre tales personas. Dicha obligacion se fundamenta en la doctrina del Enrequecimiento injusto la cual es una doctrina en equidad que establece que todo aquel que reciba algo que no le corresponde estara obligado a devolverlo. Ello se da cuando hay un enriquesimiento de una persona a costa de otra sin razon para ello.

Derecho, Bienes y Propiedad La gestión de Negocios Ajenos Esta se da cuando una persona de forma voluntario se encarga de realizar unas gestiones a favor de otra persona, sin su autorización. Dicha persona tendrá la obligación de continuar hasta concluir la gestión en la que se involucro. Ejemplo “Juan Perez que tiene una finca en el campo se percata de que parte de la verja de la finca de veraneo de su vecino se ha roto. Para resolver el problema de su vecino Juan decide arreglar la verja sin el consentimiento del propietario. No hubo un acuerdo entre ellos por lo cual no se trata de un contrato. El cobro de lo indebido Literalmente es algo que es casi un contrato. Se trata de una situacion en la cual una persona resulta obligada respecto a otra pero dicha obligacioon no surge de un acuerdo o contrato entre tales personas. Dicha obligacion se fundamenta en la doctrina del Enrequecimiento injusto la cual es una doctrina en equidad que establece que todo aquel que reciba algo que no le corresponde estara obligado a devolverlo. Ello se da cuando hay un enriquesimiento de una persona a costa de otra sin razon para ello.

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones La gestión de Negocios Ajenos Sin embargo, una vez Juan se embarca voluntariamente en el proceso de reparar la verja, esta obligado a concluirlo de manera efectiva. El cobro de lo indebido Art. 1795 Restitución de cosa recibida indebidamente. (31 L.P.R.A. sec. 5121) Cuando se recibe alguna cosa que no había derecho a cobrar, y que por error ha sido indebidamente entregada, surge la obligación de restituirla. Ej Juan Perez va al supermercado a hacer una compra. Cuando va a pagar la compra que totaliza $35.00 entrega dos billetes de $20.00. La cajera se equivoca y le da $15.00 de vuelta En el caso de que al afectuar la reparacion ocasionare algun dano como por ejemplo danar parte del terreno o afectar plantas o arboles por no tomar las medidas o precausiones al realizar el trabajo Juan sera rsponsable ente su vesino por los danos causados Por otro parte si el trabajo es realizado efectivamente entonces el vecino tendra la obligacion de indemnizar a Juan por los gastos incurridos al realizar la gestion Ej alquiler de equipo maquinaria compra de materiales y pago de labor. Este caso es un ejemplo tipico de cobro de lo indebido En otras palabras se esta recibiendo por error algo a lo cual no se tenia derecho. Por tal razon dicha persona viene obligado a devolver lo que recibio de mas que no le pertenece

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Negligencia como fuente de las obligaciones: Esta es una de naturaleza extracontractual pues se da fuera del marco de los contratos. Art. 1802 Obligación cuando se causa daño por culpa o negligencia. (31 L.P.R.A. sec. 5141) El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. La imprudencia concurrente del perjudicado no exime de responsabilidad, pero conlleva la reducción de la indemnización. (Enmendado en el 1956, ley 28) Juan perez esta tomando una clase en un salon de la universidad> Tan pronto estaconcluye se dirige apresuradamente a la salida abre la puerta impetuosamente y golpea con la puerta a una persona que estaba en ese momento frente a la entrada de salon

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Negligencia como fuente de las obligaciones: Juan Pérez esta tomando una clase en un salón de la universidad. Tan pronto esta concluye se dirige apresuradamente a la salida abre la puerta impetuosamente y golpea con la puerta a una persona que estaba en ese momento frente a la entrada de salón Juan perez esta tomando una clase en un salon de la universidad> Tan pronto estaconcluye se dirige apresuradamente a la salida abre la puerta impetuosamente y golpea con la puerta a una persona que estaba en ese momento frente a la entrada de salon

Derecho, Bienes y Propiedad Las obligaciones Negligencia como fuente de las obligaciones: Para que haya responsabilidad tiene que estar tres requisitos presentes: Un acto u omisión culposa o negligente Unos daños sufridos Una relación causal entre el acto u omisión negligente y los danos Una ves establecido dichos elementos la persona que realizo el acto u omisión será responsable de los danos causados y tendrá que indemnizarlos Juan perez esta tomando una clase en un salon de la universidad> Tan pronto estaconcluye se dirige apresuradamente a la salida abre la puerta impetuosamente y golpea con la puerta a una persona que estaba en ese momento frente a la entrada de salon Cualquir persona prudente y razonable puede preveer que el acto de abrir impetuoamente una puerta para salir de un salon puede causar daqno a un tercero (catuacion negligente) podemos argumental que la victima fue negligente Mantener una puerta que no tenga un ventanilla para poder ver la gente que esta fuera del salon Haber disenado o instalado iuna puerta abriendo hacia fuera en ves hacia dentro Fabricar una puerta con un material muy pesado

Las obligaciones Delitos como fuente de las obligaciones: Al cometerse un delito se realiza una actuación en contra de la sociedad la cual es agraviada. Por tal razón existen unas consecuencias que impone la ley penal al que resulte convicto de la comisión de un delito, tales como perdida de la libertad o la imposición de una multa Como habiamos mencionado antes un delito es un acto u omision en violacion de una ley penal que prohibe u ordena Si al cometerse dicho delito se le ocaciona danos a una persona o a sus herederos estos tendran derecho a reclamar de la persona que cometio el delito la correspondiente indemnizacion en danos y perjuciuos

Consecuencias de las obligaciones Dependiendo del tipo de obligación y de la persona obligada se compromete a hacer o a no hacer Existen unas series de consecuencias Cuando existe una obligación en dar alguna cosa el obligado, mientras llega el momento de la entrega tendrá que conservarla y guardarla con la diligencia y el cuidado que debe tomar una persona promedio o normal. En cuanto a la persona que recibe la cosa la ley establece que tiene derecho a los frutos de estas desde el momento en que nace la obligación Como habiamos mencionado antes un delito es un acto u omision en violacion de una ley penal que prohibe u ordena Si al cometerse dicho delito se le ocaciona danos a una persona o a sus herederos estos tendran derecho a reclamar de la persona que cometio el delito la correspondiente indemnizacion en danos y perjuciuos

Consecuencias de las obligaciones Dependiendo del tipo de obligación y de la persona obligada se compromete a hacer o a no hacer Existen unas series de consecuencias Cuando la obligación consiste en hacer algo el obligado tendrá que hacerlo a su costa. Si lo hiciere mal entonces se le podrá obligar a que deshaga lo mal hecho. La misma situación aplica en el caso de que la obligación sea de no hacer Como habiamos mencionado antes un delito es un acto u omision en violacion de una ley penal que prohibe u ordena Si al cometerse dicho delito se le ocaciona danos a una persona o a sus herederos estos tendran derecho a reclamar de la persona que cometio el delito la correspondiente indemnizacion en danos y perjuciuos

Consecuencias de las obligaciones A tales efecto nuestro Tribunal Supremo en el caso Geigel v. Mariani 85 D.P.R 46 (1952) expreso lo siguiente: “La construcción defectuosa de una edificación impone al arquitecto a contratista la obligación de reparar su culpa para porvenir, restituyendo al edificio todas las cualidades de una buena construcción” Como habiamos mencionado antes un delito es un acto u omision en violacion de una ley penal que prohibe u ordena Si al cometerse dicho delito se le ocaciona danos a una persona o a sus herederos estos tendran derecho a reclamar de la persona que cometio el delito la correspondiente indemnizacion en danos y perjuciuos

Interpretación de los contratos Juan Pérez, tiene un Ph.D. en economía y es autor de varios artículos sobre técnicas de economizar y maximización de recursos. Luego de muchos años de viajar en vehículos públicos, decide comprar un automóvil, cuando surge un amento en las tarifas de los porteadores públicos. Va a un concesionario de automóviles usados y ve un modelo europeo de tamaño compacto, de 10 años de uso y lo compra por $45,000 pensando que es un vehículo económico. En realidad el referido vehículo es uno cuyo término de millas por galón de gasolina es muy bajo. Decide devolverlo porque el quería un auto económico, que le diera un buen rendimiento por galón de gasolina