MERCADOS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Bolsa de Valores Nacional, S.A.
Los principales riesgos de mercado que enfrentan las empresas se encuentran comprendidos principalmente en el movimiento de dos variables económicas fundamentales:
Tema 6. El comercio internacional
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Introducción a la Economía
Copyright © 2004 South-Western 31 La Macroeconomía de una Economía Abierta: Conceptos Básicos.
El Tipo de Cambio.
LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS
Mercado de Divisas.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
Ambiente financiero.
Macroeconomía.
Clase 07 IES 424 Macroeconomía
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Tipo de cambio.
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
El Mercado de Divisas Internacional.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Tema 2. Tasas de Cambio y Mercados Cambiarios
SUS MERCADOS SPOT, DE FUTUROS
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Los Tipos de Cambio y el Mercado de Divisas: un Enfoque de Activos
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
TEMA 6. El Sector Exterior Bibliografía: Balanza de Pagos: Mochón
Swap de Divisas.
Los precios de los contratos Forward
Econ. José Luis Rojas López
MERCADO DE DIVISAS Y TASA DE CAMBIO
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
Economía de los negocios MADE otoño 2003
TASAS DE INTERES Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar.
Mercado de Dólar Forward: Principales Características como Instrumento de Manejo del Riesgo Cambiario en el Sector Corporativo Herman Kamil Fondo Monetario.
La apertura de los mercados de bienes y financieros
Incertidumbre en los mercados financieros
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
Tipo de Cambio Ivan Barbilla Shusho Ruiz Cuyito Soto Omar Kamora.
Estudiantes: Córdova Cano Nayra Araceli Suarez Ríos Laura Andrea
Capítulo #5: Mercado de Divisas
MERCADO DE DIVISA S. RED MUNDIAL DE MERCADOS Y ENTIDADES QUE MANEJAN EL CAMBIO DE MONEDAS EXTRANJERAS El mercado de divisas es el marco organizacional.
Mercado en el que se intercambian las monedas de los distintos países
FORWARDS 1.
Finanzas Internacionales
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
Futuros de divisas y mercados de opciones
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
Introducción a los Forward y Futuros
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Preguntas claves para el tercer examen parcial de Econ.4085
El Tipo de Cambio 11. El Tipo de Cambio Septiembre 2014.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Capítulo 11:El mercado de intercambio internacional Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 11 El mercado de intercambio internacional.
Operador mesa de dinero y forward– Intervalores
 La compra de bonos del resto del mundo por los residentes del país es $1,000 millones  Las exportaciones del país son $1,250 millones  Los depósitos.
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
Módulo 3: el mercado de divisas y el tipo de cambio Bibliografía: Zigniew, Kozikowski. Finanzas Internacionales. Cap 4 y 5 (no considerar análisis económicos,
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Transcripción de la presentación:

MERCADOS INTERNACIONALES INTRODUCCION A LOS MERCADOS INTERNACIONALES El tipo de cambio Forwards de divisas Como se ajuste el tipo de cambio: cash-and-carry reverse cash-and-carry

Los factores que determinan los tipos de cambio. Definición: El precio de una divisa en términos de otra divisa es el tipo de cambio. Por lo tanto, cuando hay mucho de una divisa en circulación, esperamos que baje su precio. El balance de pagos: El flujo de pagos entre un país y el resto del mundo. Dicho flujo incluye todos los pagos por mercancías y servicios (negocios) y tal inversiones en plantas y fabricas como flujos financieros, por ejemplo, ventas y compras de títulois y acciones. En caso que los gastos de un país superan sus recibos, existe un déficit en su balance de pagos. Esta situación ocure cuando las importaciones a un país superan su exportaciones. La demanda por divisas foráneas es más que la demanda por la divisa de dicho país, y a lo largo del tiempo, los tipos de cambio subiran. El valor de los productos importados sube. En otras palabras: Baja el valor de la divisa de dicho país.

SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO Y EL AJUSTO DEL TIPO DE CAMBIO 1) Tipo de cambio fijo A lo largo de la historia, funcionaba el sistema del tipo de cambio fijo. Sólo en los últimos 30 años funciona sistemo de tipo de cambio flotante. En el sistema fijo, existe un tipo de cambio declarado y se puede cambiar cualquier cantidad de divisa por dicho tipo de cambio. En este sistema, el tipo de cambio se queda fijo al margen de la demanda y oferta. Bajo un sistema fijo, el país importador puede importar más que exporta para un tiempo sin que cambie el tipo de cambio. Pero, el superávit de su divisa debe ser absorbada por su banco central en el tipo fijo. Esta situación plantea presión sobre el tipo de cambio y depués de un tiempo el banco central de nuestro país ya no puede soportar la prsión y debe cambiar el tipo fijo a un nuevo tipo de cambio. Más aun, baja el valor de la divisa => es decir devalua esta divisa. Si dicho país continua ser un país importador, deberá devaluar el valor de su divisa luego que pasa ulgún tiempo.

Conclusión: En un sistema de tipo de cambio fijo, tendríamos infrecuentes cambios en el tipo de cambio. Sin embargo, cuando ocurran los cambios, son relativamente grandes.

Las ventajas del sistema se tipo de cambio fijo: * Firmas pueden contar en un tipo de cambio fijo sin riesgo alguno en su negocio. Un sistema fijo provee forma de disciplina en las políticas económicas de los países participantes. Pues el hecho de cambiar el tipo fijo a un nuevo, significa un choque económico. Tal vez, esta fue la razón por la que mantenieron un sistema de tipos de cambios fijos los países industriales desde la II guerra mundial hasta el fin de 197 1. Bajo el acuerdo de Bretton Woods, el dólar estadounidense era convertible en oro a $35 por onza. La amyoría de los países desarrollados fijaron el valor de su divisa en términos de US dólar. En agosto de 197 1, encarado con débil dólar y subida vertiginosa en su déficit de negocios, abandonó los EEUU el estándard de oro y cambio el sistema fijo a un sistema de tipo de cambio flotante. De ese momento en adelante, se deterninaba el valor del US dólar según la demanda y la oferta en el mercado abierto.

2) Tipo de cambio flotante. Bajo este sistema, no hay ninguna intervención, ni intento de hacerlo, de lado de los bancos centrales para influir el valor de su divisa en el mercado libre de las divisas. Más y más países entraron el sistema fijo desde 1971. Pero, muy pocos manienen tipo de cambio fijo puro. Los otros, mantienen sistema de tipo de cambio manejado, o tipo de cambio flotante “sucio”. Bajo este sistema, el valor de la divisa del país está flotante a menos que intervenga de vez en cuando el banco central del país para cambiarlo.

3) Tipo de cambio pegado. Bajo este sistema, el tipo de cambio de un pais está pegado al tipo de otro país que sí, es flotante. Ejemplo: El tipo de cambio del peso argentiono está pegado al dólar estadounidense, mientras este último es flotante. El banco central de Argentina mantiene esta convertibilidad perfecta entre el peso argentino y el $ estadounidense a través de sus compras y ventas en el mercado libre.

4) Política de tipos flotantes unidos. Países participantes, mantienen un sistema de tipo de cambio fijo entre ellos mismos. Sin embargo, el tipo de cambio entre este grupo de tipos y los tipos de cambio de otros países es flotante. Esto significa que, amenudo, países en el grupo deberían devaluar su divisa en relación a otras divisas en el grupo. Este sistema funcionó entre la Comunidad Económica Europea y el resto del mundo hasta 1999 cunado se formó el ECU como una divisa propia.

Hasta ahora analizamos los factores que influyen los tipos de cambio y describimos unos sistemas en los que tipos de cambios están determinado. Hoy día, la abrumadora mayoría de las divisas en el mundo pertenecen al sistema de tipo de cambio flotante o flotante “sucio”. Lo que es importante entender es que divisas son mercancías que se negocian en los mercados internacionales como cual quiera otro commodity.

MERCADOS DE DIVISAS Existen dos mercados: 1) El mercado al CONTADO o, el mercado CASH, SPOT. 2) El mercado FORWARD el mercado de FUTUROS.

El mercado de divisas SPOT. Tipo de cambio: Es el valor de una divisa en términos de otra divisa. Existen dos sistema de cuotes: S(D1/D2) = El número de unidades de divisa 1 en una unidad de divisa 2. Ejemplo: S(CH$/US$) = 500 S(D2/D1) = El número de unidades de divisa 2 en una unidad de de divisa 1. Ejemplo: S(US$/CH$) = 1/500 = 0,002 sin tomar en cuenta el spread de BID - ASK

De los ejemplos arriba es claro que la relacion entre los dos sistemas de cuotes es reciprocal De esta relación se desprende la relación: Tipos de cambios cruzados

TIPOS DE CAMBIO CRUZADOS 12 DE NOV. DE 1998 Por ejemplo: S(i/$US)/S(i/$CD) = S($CD/$US) S(YJ/$US) = Y121,8/$ S(YJ/$CD) = Y78,774/CD$ ==> S($CD/$US) = 121,8/78,774 = $CD 1,5462/ $US

Un ejemplo de arbitraje con tipos de cambios cruzados $U.S £ F.S F.S 1,7920 2,8200 1,0000 U.K 0,6394 1,0000 0,3546 $US 1,0000 1,5640 0,5580

ARBITRAJE $1.000.000 $1.006.134,26 0,6394 0,5580 2,8200 £639.400 FS1.803.108

El mercado de forwards En vez de negociar divisas en el mercado spot, se puede comprar y vender divisas a través del mercado de FORWARDS. Forwards son contratos entre dos partes (una que compra y la otra que vende) acordando hacer la entrega y el pago en una fecha acordada en el futuro. Las dos partes determinan el precio ahora! Es decir, las partes fijan el un tipo forward de cambio. Por ejemplo: Lira Esterlina: 18.5.99 SPOT $1,6850/£ 30 días $1,7245/£ 60 días $1,7455/£ 90 días $1,7978/£ 180 días $1,8455/£

Lo importante es entender que los mercados SPOT y FORWARDS exsisten uno al lado del otro. Así que en cual quier momento, participantes pueden eligir entre los dos mercados. Se desprende que hay relación exacta entre los tipos de cambio en dichos mercados. Esta relación radica en las posibilidades de hacer ganancias de ARBITRAJE en el momento en lo que no se mantiene dicha relación. Esta relación se llama: PARIDAD DE LOS TIPOS DE INTERES

ARBITRAJE: CASH AND CARRY Fecha Spot Forwards t: (1) Préstamo: a$, rDOM (4) Vender (2) Compra divisa: forwards a/S($/D) Ft,T($/D) (3) Inversión en bonos del extranjero: rFOR T: (3) (4)Cerrar: Entregar la divisa (1) Repagar el Préstamo

La condición de que no exista arbitraje es: El monto de dólares obtenido en el mercado FORWARD debe ser exacto lo que es necesario para repagar el préstamo: La condición de que no exista arbitraje es:

F(teórico)= $1,5273£ < $1,5328£ F(actual) El 25 de mayo, un arbitrajista observa los siguientes precios: S($/£) = 1.5640 <=> S(£/$) = .6393 F($/£) = 1.5328 <=> F(£/$) = .6524 rUS = 7.85% ; y rGB = 12% Según la condición teótica de no tener posibilidades de arbitraje, el precio del FORWARD debería ser: F(teórico)= $1,5273£ < $1,5328£ F(actual) Se desprende que el futuro es sobrevaluado En el mercado.

Fecha Spot Forwards 25,5: (1) Tomar$100M (4)Vender BP préstamo. forward para r = 7,65% diciembre: ($104.447.776) F = 1,5328£ (2) Comprar £63.930.000 (3) Invertir £63.930.000 en bonos del gobierno britanico. 12% para 209 días. 20,12: (3) £68.477.215 (4)Entregar £68.437.500 por $104.961.875 Ganancia de arbitraje: 104.961.875 – 104.447.776 = $514.099

ARBIRAJE REVERSE CASH AND CARRY Fecha Spot Forwards t: (1) Tomar préstamo (4) comprar en el extranjero forwards (2) Cambiar en $ (3) Invertir en bonos de tesoro EEUU T: (3) recibir $s (4) tomar la entrega de divisa pagar con $s. (1) Repagar el préstamo con la divisa En nuestro ejemplo, si el precio actual del futuro fuera $1,5124£, por ejemplo, se podría hacer ganancias de arbitraje con esta estrategia.

ESPECULACION: Asumir riesgo con expectativas de ganancias Especulación directa: t - marzo 1. S($/CD) = 0,8345 <=> S(CD/$) = 1,1983 T- sept.1 F($/CD) = 0,8270 <=> F(CD/$) = 1,2092 Expectativas: “ El dólar canadiense no va a depreciarse al nivel que indique el precio del futuro y va a depreciarse a un precio por encima de $0,8270/CD.” SPOT SPOT FUTURES marzo1 Nada Abrir posición larga F = 0,8270 para SEP. agosto 20 Nada Cerrar la posición F = 0,8300 Ganacia de especulación = (0,8300 - 0,8270)[CD100,000] = $300/contrato

Especulación: SPREAD TEMPORAL DE FUTUROS CRUZAFDOS Un SPREAD TEMPORAL de futuros CRUZADOS es la compra de futuro de una divisa para entrega en una fecha y la venta simultánea de futuro de otra divisa para la misma fecha de entrega. Supongamos que un POSITION TRADER observa los siguientes precios: Cambios de futuros cruzasos El 1er de marzo los futuros para junio son: $1,7225/£ $0,6369/SF  BP.3698/SF $1,7076/£ $0,6448/SF  BP.3776/SF El especulador se dice: ” la lira esterlina va a depreciarse en relación al franco suizo por menos de lo que se indiquen los precios de mercado para junio. De hecho, yo pienso que la lira esterlina va a apreciarse en relación al franco suizo entre ahora y el fin de mayo” En términos de los precios, las expectativas del especulador son que el SPREAD $1,7076£ - $0,6448SF = $1,0628 Se incrementa.

Con estas expectativas, el especulador va a COMPRAR el spread ahora con fin de venderlo en el futuro. COMPRAR EL SPREAD ==> LARGA futuros de la lira esterlina para junio y corta futuros del franco suizo para junio: FECHA SPOT FUTUROS 1 de marzo Nada Vender N futuros de franco suizo para junio F = $0,6448/SF Comprar 2N futuros de lira esterlina para junio F = $1,7076/£ De esta manera el especulador compra el spread a: 1,7076 – 0,6448 = $1,0628(N)(125.000) 20 de mayo Nada Vender el spread: Comprar N futuroas de franco suizo para junio F = $0,6390/SF Vender 2N futuros de lira esterlina para junio F = $1.7100/ D esta maneraq el cubridor vende el spread a: 1,7100 - 0,6390 = $1,0710(N)(125.000) Y su ganancia de la estrategia es: ($1,0710 - $1.0628)(N)(125.000) = $1.025(N)

PRESTAMOS SINTETICOS: Préstar dólares en el extranjero Como consegir mejor tasa de interés a través de un préstamo en el extranjero. Una firma nesecita prestar $200M de 25 de mayo del 98 hasta el 20 de diciembre del 98. Los precios en el mercado son: SPOT: BID $0,4960/DM <=> DM2,0125/$ ASK $0,4968/DM <=> DM2,0161/$ FUTUROS:diciembre BID $0,5024/DM <=> DM1,9889/$ ASK $0,5028/DM <=> DM1,9904/$ r(Alemania) = 7.00% (base: 365-diás) r(EEUU.tomar préstamo)= 9.90% (base: 360-diás) R(EEUU.dar préstamo) = 8.50% (base: 360-diás)

LO HACEMOS COMO SI FUERA REVERSE CASH AND CARRY TIME CASH FUTURES 25 de mayo Tomar DM403.220.000 Larga 3.358 futuros de DM prestados para 209 días para diciembre r = 7%. F = $0,5028DM Cambiar DM403.220.000 419.750.000/125.000 = en $200M 3358 contratos El 20 de diciembre tenemos que repagar = 403.220.000exp[(0,07)209/365] = DM419.750.000

TIME CASH FUTURES 20 de dic 20 Pagando $210.865.000 toma la entrega de DM419.750.000 (419.382.000[0,5028]= $210.865.000) Repaga el préstamo con los DM 419.750.000 La implícila tasa del préstamo de arriba tomado a través la dada estrategia es: PARA 209 DIAS:

EJMPLOS DE COBERTURA LARGA Ejemplo 1. El 1er de julio, un dealer estadounidense de uatomóbiles acuerda importar 100 coches deportivos de Inglaterra a £28,000/coche. Según el acuerdo la entrega y el pago serán el 1er de noviembre. Como el importador estadounidense va a cambiar US dólares en liras esterlinas en noviembre, está expuesto al riesgo que la lira esterlina se aprecie entre julio y noviembre. FECHA SPOT FUTUROS 1.7 S($/£) = 1,3060 (Costo = $3.656.800) Comprar 46 futuros de lira esterlina para diciembre F = $1,2780/£ 1.11 S($/£) = $1,4420/£ Vender 46 futuros de lira Comprar £ esterlina para diciembre Costo:(100) £28.000($1,4420/£) F = $1,4375/£ $4.037.600 Ganancia: (1,4375 – 1,2780)62.500(46) = $458,562.50 Costo total: $3.579.037,50

Ejemplo 2. El 1er de marzo, un joyero estadounidense acuerda a comprar 10.000 relojes suizo a SF375/reloj con entrega y pago el 26 de agosto. FECHA SPOT FUTUROS 1.3 S($/SF) = 0,6369 (10.000)(375)(0,6369) Comprar 30 futuros de = $2,388,375 franco suizo para septiembre Nada. F = $0,6514/SF 25.8 Comprar 10.000 Vender 30 futuros de S=$0,6600/SF francos suizos para C diciembre Costo: 10.000(375)(0,6600) F = $0,6750/SF = $2.475.000 Ganacia de los futuros: (0,6750 – 0,6514)125.000(30) = $88.500 Costo total $2.386.500

Ejemplo 3: Un importador estadounidense acuerda comprar 100.000 motocicletas japoneses a ¥202.350/unidad. Así que el importador nesecitaría ¥20.235.000.000 Precios actuales: SPOT: S(ask) = $0,007020/¥  ¥142,45/$ S(bid) = $0,007027/¥  ¥142,30/$ FUTUROS: Diciembre F(ask) = $0,007190/¥  ¥139,19/$ F(bid) = $0,007185/¥  ¥139,08/$ (El costo total actual es $142.049.700)

Primer caso: FECHA SPOT FUTUROS 23.5 Nada N = 20.235.000.000/12.500.000 = 1.618,8 Comprar 1.619 Futuros de yenes japoneses F(ask) = $0,007190/£ 20.12 S = $0,008/£ Vender 1.619 futuros de yenes japoneses F(bid) = $0,008£ Comprar 100.000 motos Costo: $161.880,000 Ganacia de futuros:(0,008 – 0,00719)12.500.000(1.619) = $16.392.375 Costo total: 161.880.000 – 16.392.375 = $145,487,625

Segundo caso:: FECHA SPOT FUTUROS 20.12 S = $0,0065/£ Vender 1.619 futuros de yenes japoneses para diciembre Comprar 100.000 motos Costo: $131.527.500 Pérdida de los futuros: (0,00719 – 0,0065)12.500.000(1.619) = $13,963,875 Costo total: $145.491.375 Conclución: en este caso, el cambio se cambia demanera en la que el costo SPOT se disminuye, pero el cubridor sufre una pérdida en el mercado de futuros.

COBERTURA CORTA Una empresa multinomial con sede en EEUU va a tener utilidades de DM20.000.000 de su operaciones en Alemania en los fines del cuarto actual – 31 de marzo. El 31 de marzo, la empresa va mover dicha plata de su banco en Alemania y depositarla en su cuenta en un banco en Nueva York en dólaresUS La empresa está expuesta al riesgo de que el US dólar va a depreciarse durante la seis semanas de hoy hasta el 31 de marzo. FECHA SPOT FUTUROS 21 de febrero N = 20.000.000/125.000 = 160 S($/DM) = $0,5442DM F(JUN) = $0,5498/DM ( $11.210.520) Vende 160 futuros de DM para junio Nada

FECHA SPOT FUTUROS 31 de marzo S($/DM) = 0,5400 Comprar 160 futuros de DM para junio Depositar: F(JUN) = $0,5435/DM 20.000,000(0,5400) = $10.800.000 Ganancia de futuros: (0,5498 – 0,5435)(125,000)(160) = $126.000 Deposito total: $10.926.000