TRATAMIENTO HBV CRONICA EN PEDIATRIA TRATAMIENTO HBV CRONICA EN PEDIATRIA Buenos Aires 10 –11 noviembre 2003 Buenos Aires 10 –11 noviembre 2003 Dra.: M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis Virales Crónicas
Advertisements

ANTE UN ACCIDENTE LABORAL ¿QUÉ HACER?
Vacunas en el enfermo renal
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Hepatitis C en el paciente VIH: Evolución y tratamiento
Hepatopatía colestásica por recidiva VHC postransplante en paciente no respondedor a tratamiento antiviral ¿esperar? Se trata de un paciente diagnosticado.
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
MªAmparo Lucena Campillo
Tratamiento farmacológico y revisión de la evidencia científica disponible sobre los nuevos tratamientos (HB) II Jornadas de AF HEPATITIS C/ B.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
HEPATITIS B.
MANEJO DEL PACIENTE CON INFECCION POR VIRUS B Y VIRUS C
Méndez Vizcarra N., Torres Zagarnaga A., Salazar Pérez C., Duque Rodríguez J.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS B Marcelo O
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
¿COMO SE DETIENE LA PROGRESION? SUPRIMIENDO LA REPLICACION
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
12° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales “Hacia un Programa Nacional” Inmunización en Trasplante Dra Mirta Ciocca.
Hospital Británico de Buenos Aires
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
Systematic review with meta-analysis: Clinical manifestations and management of autoimmune hepatitis in the elderly Chen J et al. Systematic review with.
Tratamiento de la hepatitis B en 2013
¿La utilización de la asociación de paracetamol e ibuprofeno para el tratamiento de la fiebre es más eficaz que el ibuprofeno solo? Nabulsi M, Tamim H,
Revisión Guidelines actuales de tratamiento para la Hepatitis C
INEI ANLIS Dr. C Malbran - AAEEH
TRATAMIENTO HCV: SOC diferencias EASL/AASLD/AAEEH
Becario: Moscatelli, Guillermo Fernando
TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS CRONICA POR VIRUS B
Unidades Centinela para Hepatitis Virales
Historia natural de la hepatitis B: ¿qué pacientes tratar?
12 REUNION ANUAL DE UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES
TRATAMIENTO EN PACIENTES NAIVES CON HEPATITIS CRÓNICA POR VHC TASA DE RESPUESTA Y VARIABLES PREDICTIVAS Caínzos-Romero T, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela.
7° Reunión Científica AAEEH y 21°Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales “ Expandiendo horizontes para un Programa Nacional de Control”
Dr Bernardo Frider Jefe de División Clínica/ Hepatología Hospital General de Agudos Cosme Argerich Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Asoc-
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
12º Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales “Vacunas en hepatitis virales”
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
Prevención específica simultánea de la hepatitis В en grupos de riesgo epidemiológico Professor I. V. Feldblium, MD The heard of epidemiological department.
Caso Clínico BM, sexo femenino Edad: 56 años
 Mujer de 45 años de edad de profesión enfermera  Sin antecedentes patológicos  El 09/09/2003 presenta un accidente laboral: Herida punzante con una.
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
La emtricitabina es eficaz en el tratamiento de la hepatitis crónica por VHB, pero la interrupción del tratamiento induce una elevada tasa de exacerbaciones.
El tratamiento erradicador del H
El entecavir es más eficaz que la lamivudina en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus B Murabito JM, Pencina MJ, Nam B-H, D’Agostino RB, Wang.
Abordaje diagnóstico del niño con hepatitis
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
TALLER DE VACUNAS HEPATITIS A LA VACUNA Y SU INDICACIÓN 29 de mayo de 2002.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
Comparación de inhibidores de la integrasa vs inhibidores de la integrasa  QDMRK  SPRING-2.
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
22 ª REUNION DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS SALTA Dres: Garay Maria E Marina Gabriela, Ismael Hector.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
¿A quien tratamos?  Balancear los riesgos de progresión de la enfermedad hepática y el beneficio del tratamiento.  La debemos basar en: – Estadio de.
HEPATITIS B Epidemiologia Formas de transmisión Formas clínicas
Los niveles de anticuerpos contra el VHB se mantienen elevados 15 años después de la vacunación McMahon BJ, Bruden DL, Petersen KM, Bulkow LR, Parkinson.
FUNDHEPA DÍA DE LA SALUD HEPÁTICA 2015 Complicaciones de la Cirrosis Hepática: Carcinoma primario de hígado en cirrosis 27 de mayo 2015 Enrique Wolpert.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
HEPATITIS: ASPECTOS GENERALES
HEPATITIS CRONICA.
Actualización Influenza H1N1 01 de Julio de 2009 Dra. Sandra Lambert Infectología Hospital El Cruce Florencio Varela.
HEPATITIS VIRAL Dra. Dora Matus Obregón Pediatría
24 Reunión Anual UC UNIDAD CENTINELA PAMPEANA Bahía Blanca Hospital: HIGA DR J PENNA Médico : Barzola, Sergio Bioquímico: Bonanno, Alicia Epidemiólogo:
Reunión Anual de Unidades Centinela, 2015 U. C. del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, provincia de Buenos Aires Grupo de Hepatología,
«UNIDAD CENTINELA HEPATITIS » NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA 24º RAUC. Instituto Malbrán al
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DEL USO DE PEGINTERFERON ALFA 2A O PEGINTERFERON ALFA 2B CON RIBAVIRINA EN EL MANEJO DE LA HEPATITIS C CRONICA.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO HBV CRONICA EN PEDIATRIA TRATAMIENTO HBV CRONICA EN PEDIATRIA Buenos Aires 10 –11 noviembre 2003 Buenos Aires 10 –11 noviembre 2003 Dra.: M. Cristina Galoppo Dra.: M. Cristina Galoppo Unidad 4 – Hepatología Hospital de Niños Ricardo Guitérrez Dra.: M. Cristina Galoppo Dra.: M. Cristina Galoppo Unidad 4 – Hepatología Hospital de Niños Ricardo Guitérrez 12° REUNION ANUAL DE UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES 12° REUNION ANUAL DE UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES

HBV CRONICA EN NIÑOS AsintomáticaAsintomática Transaminasas normales o levementeTransaminasas normales o levemente HBVDNA elevadoHBVDNA elevado Lesión histológica leve/ moderadaLesión histológica leve/ moderada AsintomáticaAsintomática Transaminasas normales o levementeTransaminasas normales o levemente HBVDNA elevadoHBVDNA elevado Lesión histológica leve/ moderadaLesión histológica leve/ moderada

HBV CRONICA EN NIÑOS SIN ENF. DE BASE Clínica y Laboratorio Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez % ,64,6 n= 5 n= 36 n= 109

HBV CRONICA EN NIÑOS SIN ENF. DE BASE Marcadores Serológicos al Ingreso % Edad 3 m – 22 a x 9,1 a Edad 2a 9 m – 18 a 3 m. x 10,8 a n= Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez n= 57 n= 52

HBV CRONICA EN NIÑOS SIN ENF. DE BASE Biopsia Hepática Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez n= % Hepatitis Crónica Activa

HBV CRONICA EN NIÑOS Evolución 52 Pacientes DNAHBV (+) n% Seroconversión espontánea 510 Tratamiento con IFN  2b n= 35 Seroc.Intratto926 Post IFN 617 Seroconversión global 2038 Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Seguimiento 1 – 15 años x 5 años --

HBV CRONICA EN NIÑOS Evolución 57 Pacientes DNAHBV (-) SEGUIMIENTO 2 a – 13 a 9 m n= 23n= 23 1 antiHBs (18 m evolución1 antiHBs (18 m evolución 22 persisten antiHBe +22 persisten antiHBe + HBsAg + HBsAg +SEGUIMIENTO 2 a – 13 a 9 m n= 23n= 23 1 antiHBs (18 m evolución1 antiHBs (18 m evolución 22 persisten antiHBe +22 persisten antiHBe + HBsAg + HBsAg + Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Unidad 4 - Hepatología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez SEGUIMIENTO 1 año n= 34n= 34TODOS antiHBe +antiHBe + HBsAg +HBsAg +SEGUIMIENTO 1 año n= 34n= 34TODOS antiHBe +antiHBe + HBsAg +HBsAg +

Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 22 (3); Lippincott- Raven Publishers, Philadelphia Long – Term Persistence of Hepatitis B Virus DNA in the Serum of Children with Chronic Hepatitis B after Hepatitis B e Antigen to Antibody Seroconversion Flavia Bortolotti, *Stefan Wirth, **Carlo Crivellaro, Alfredo Alberti, *Ursula Martine, and Lorena de Moliner Clínica Médica 2, University of Padua, Padua, Italy, *Children’s hospital, University of Mainz, Mainz, F.R.G.; and ** Divisione Malattie Infective, Padua Hospital, Padua, Italy Long – Term Persistence of Hepatitis B Virus DNA in the Serum of Children with Chronic Hepatitis B after Hepatitis B e Antigen to Antibody Seroconversion Flavia Bortolotti, *Stefan Wirth, **Carlo Crivellaro, Alfredo Alberti, *Ursula Martine, and Lorena de Moliner Clínica Médica 2, University of Padua, Padua, Italy, *Children’s hospital, University of Mainz, Mainz, F.R.G.; and ** Divisione Malattie Infective, Padua Hospital, Padua, Italy

HBV CRONICA EN NIÑOS DNAHBV PCR Post Seroconversión Años Serconversión n= 14 Badía y col. 1999

HBV CRONICA EN NIÑOS Enfermedad “leve” en la infancia y la adolescenciaEnfermedad “leve” en la infancia y la adolescencia Complicaciones esperables en la vida adultaComplicaciones esperables en la vida adulta Enfermedad “leve” en la infancia y la adolescenciaEnfermedad “leve” en la infancia y la adolescencia Complicaciones esperables en la vida adultaComplicaciones esperables en la vida adulta Tratamiento en la infancia dirigido a: Prevenir las complicaciones tardías, más que a la urgencia de tratar la enfermedad hepática Prevenir las complicaciones tardías, más que a la urgencia de tratar la enfermedad hepática

HBV CRONICA EN NIÑOS TRATAMIENTO Objetivos Inducir o acelerar la transición Fase de replicación viral activa Estado de portador inactivo Eventual Erradicación de la infección Objetivos Inducir o acelerar la transición Fase de replicación viral activa Estado de portador inactivo Eventual Erradicación de la infección Bortolotti – Ginebra 2002

HBV CRONICA EN NIÑOS Objetivos del Tratamiento Suprimir la replicación viral:Suprimir la replicación viral: –Neg. DNAHBV – Seroconversión e / anti e Normalizar las transaminasasNormalizar las transaminasas Mejorar la histopatología:Mejorar la histopatología: –Inflamación –Fibrosis Obtener el clearence del HBs AgObtener el clearence del HBs Ag Evitar la integración del DNAHBVEvitar la integración del DNAHBV Prevenir el hepatocarcinomaPrevenir el hepatocarcinoma Suprimir la replicación viral:Suprimir la replicación viral: –Neg. DNAHBV – Seroconversión e / anti e Normalizar las transaminasasNormalizar las transaminasas Mejorar la histopatología:Mejorar la histopatología: –Inflamación –Fibrosis Obtener el clearence del HBs AgObtener el clearence del HBs Ag Evitar la integración del DNAHBVEvitar la integración del DNAHBV Prevenir el hepatocarcinomaPrevenir el hepatocarcinoma

INTERFERONINTERFERON

HBV CRONICA EN NIÑOS Indicaciones de Tratamiento con IFN Niños de 1 a 18 añosNiños de 1 a 18 años HBs Ag + > 6 mesesHBs Ag + > 6 meses HBe Ag – DNAHBV positivosHBe Ag – DNAHBV positivos Transaminasas elevadasTransaminasas elevadas Hepatitis crónica activa en histologíaHepatitis crónica activa en histología Niños de 1 a 18 añosNiños de 1 a 18 años HBs Ag + > 6 mesesHBs Ag + > 6 meses HBe Ag – DNAHBV positivosHBe Ag – DNAHBV positivos Transaminasas elevadasTransaminasas elevadas Hepatitis crónica activa en histologíaHepatitis crónica activa en histología

TRATAMIENTO HCB CON IFN Factores Predictivos Buena Respuesta ALTALT DNA HBVDNA HBV > inflamación biopsia> inflamación biopsia ALTALT DNA HBVDNA HBV > inflamación biopsia> inflamación biopsia

TRATAMIENTO IFN EN NIÑOS HCB Metanálisis de 7 estudios europeos Edad: 1 – 16 años (x 7 años) n= 216; controles 200Edad: 1 – 16 años (x 7 años) n= 216; controles 200 Dosis altas 7,5 – 10 MU/ m 2 sup. corp.Dosis altas 7,5 – 10 MU/ m 2 sup. corp. bajas MU/ m 2 sup. corp. bajas MU/ m 2 sup. corp. Edad: 1 – 16 años (x 7 años) n= 216; controles 200Edad: 1 – 16 años (x 7 años) n= 216; controles 200 Dosis altas 7,5 – 10 MU/ m 2 sup. corp.Dosis altas 7,5 – 10 MU/ m 2 sup. corp. bajas MU/ m 2 sup. corp. bajas MU/ m 2 sup. corp. 3,6 y 12 meses Pérdida DNAHBV Seroc e / anti e Pérdida HBs Ag PacientesControlesPacientesControles 20 – 58 % 8 – 17 % 0 – 4 % 0 x 35, 5 % x 11,4 % x 1,1 % Acta Gast Belga

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con IFN Conclusiones Reducción de la replicación viral  50 % de los casosReducción de la replicación viral  50 % de los casos Mejoría bioquímicaMejoría bioquímica Mejoría histológicaMejoría histológica Pobre efecto de negativización HBs AgPobre efecto de negativización HBs AgConclusiones Reducción de la replicación viral  50 % de los casosReducción de la replicación viral  50 % de los casos Mejoría bioquímicaMejoría bioquímica Mejoría histológicaMejoría histológica Pobre efecto de negativización HBs AgPobre efecto de negativización HBs Ag RespondedoresRespondedores Acta Gast Belga 1998

TRATAMIENTO CON IFN  2b EN HEPATITIS B EN PEDIATRIA n total: 29n total: 29 –21 tratados –8 controles IFN  2b 5 MU/ m 2 superficie corporal. Subcutáneo. 6 mesesIFN  2b 5 MU/ m 2 superficie corporal. Subcutáneo. 6 meses n total: 29n total: 29 –21 tratados –8 controles IFN  2b 5 MU/ m 2 superficie corporal. Subcutáneo. 6 mesesIFN  2b 5 MU/ m 2 superficie corporal. Subcutáneo. 6 meses Grupo de Hepatología Pediátrica. Multicéntrico (Hospitales Garrahan, Italiano, Méndez, Del Niño (San Justo), Posadas, Gutiérrez) Negativización DNAHBV Seroc e / anti e TratadosControles 28 % 0 % Negativización HBs Ag TratadosControles 14 % 0 % 7° Congreso Arg. Hepatología Actas pág Actas pág ° Congreso Arg. Hepatología Actas pág Actas pág

n= 27. Edad 22 m – 18 a (x 9.7 años) 15 varones. Seguimiento x 39 meses (r: 1 – 7.7 años) ALT normal: 14 (52%) 5 MU m 2 superficie corporal 3 veces por semana/ 6 meses n= 27. Edad 22 m – 18 a (x 9.7 años) 15 varones. Seguimiento x 39 meses (r: 1 – 7.7 años) ALT normal: 14 (52%) 5 MU m 2 superficie corporal 3 veces por semana/ 6 meses HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con IFN  2b Fin Tratamiento 1 año (-) DNA HBV 11/27 (40,7%) 11/24 (45,8%) Seroc. e/ anti e 7/27 (26%) 9/24 (37,5%) Histología respondedores Pre tratamiento Post tratamiento Knodell 12,7 ± 2,7 8,14 ± 2,5 (p: 0,007) Badía y col. Hepatology

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con IFN  2b Respuesta bioquímica virológica e histológica similar a trabajos pediátricos previos.Respuesta bioquímica virológica e histológica similar a trabajos pediátricos previos. La respuesta al IFN  2b no se correlacionó con los valores de ALT pre tratamientoLa respuesta al IFN  2b no se correlacionó con los valores de ALT pre tratamiento No se observó recaída en los respondedores en el seguimiento a largo plazo.No se observó recaída en los respondedores en el seguimiento a largo plazo. Respuesta bioquímica virológica e histológica similar a trabajos pediátricos previos.Respuesta bioquímica virológica e histológica similar a trabajos pediátricos previos. La respuesta al IFN  2b no se correlacionó con los valores de ALT pre tratamientoLa respuesta al IFN  2b no se correlacionó con los valores de ALT pre tratamiento No se observó recaída en los respondedores en el seguimiento a largo plazo.No se observó recaída en los respondedores en el seguimiento a largo plazo. Badía y col. Hepatology 1998 Conclusiones

TRATAMIENTO IFN EN NIÑOS HCB Estudio Controlado – Randomizado – Multinacional. Europa – Canadá – USA – 18 centros Niños asiáticos y caucásicos Edad: 1 – 17 años (x 5 años) Niños asiáticos y caucásicos Edad: 1 – 17 años (x 5 años) IFN  2b 6 MU/ m 2 sup. corp. / 6 mesesIFN  2b 6 MU/ m 2 sup. corp. / 6 meses n: 70. Controles: 74n: 70. Controles: 74 IFN  2b 6 MU/ m 2 sup. corp. / 6 mesesIFN  2b 6 MU/ m 2 sup. corp. / 6 meses n: 70. Controles: 74n: 70. Controles: 74 Pérdida DNAHBV y Hbe Ag PacientesControles 26 % 11 % Pérdida HBs Ag PacientesControles 10 % 1 % Gastroent : Gastroent : p: < 0.05

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento Prednisona / IFN AutorAñonPred.IFNSem. Seroc. Pac. % Utili Sí - 3 MU Jara Bortolotti M.Vergani Sí - 5 MU

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con IFN El tratamiento previo con corticoides NO INFLUYE EN LA RESPUESTA El tratamiento previo con corticoides NO INFLUYE EN LA RESPUESTA

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con Interferón Fiebre, astenia, cefalea, mialgiasFiebre, astenia, cefalea, mialgias VómitosVómitos Anorexia, pérdida de pesoAnorexia, pérdida de peso LeucopeniaLeucopenia AlopeciaAlopecia Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos ConvulsionesConvulsiones Fiebre, astenia, cefalea, mialgiasFiebre, astenia, cefalea, mialgias VómitosVómitos Anorexia, pérdida de pesoAnorexia, pérdida de peso LeucopeniaLeucopenia AlopeciaAlopecia Trastornos psiquiátricosTrastornos psiquiátricos ConvulsionesConvulsiones EFECTOS COLATERALES

Unica droga aprobada en niñosUnica droga aprobada en niños Protocolos controladosProtocolos controlados 5 MU/m 2 sup. corporal 3 veces/semana/6 meses5 MU/m 2 sup. corporal 3 veces/semana/6 meses –ALT –Viremia baja o intermedia –HCA 2 – 3 veces seroconversión e anti/e 2 – 3 veces seroconversión e anti/e (hasta 12 meses post tratamiento) (hasta 12 meses post tratamiento) Unica droga aprobada en niñosUnica droga aprobada en niños Protocolos controladosProtocolos controlados 5 MU/m 2 sup. corporal 3 veces/semana/6 meses5 MU/m 2 sup. corporal 3 veces/semana/6 meses –ALT –Viremia baja o intermedia –HCA 2 – 3 veces seroconversión e anti/e 2 – 3 veces seroconversión e anti/e (hasta 12 meses post tratamiento) (hasta 12 meses post tratamiento) HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con IFN

CLINICAL TRIAL OF LAMIVUDINE IN CHILDREN WITH CHRONIC HEPATITIS B MAUREEN M. JONAS, M.D., DEIRDRE A. KELLEY, M.D., JACEK MIZERSKI, M.D., ISABEL BADIA, M.D. JORGE A. AREIAS, M.D., KATHLEEN B. SCHWARZ, M.D., NANCY R. LITTLE, B.S., MARTIN J. GREENSMITH, Ph.D., STEPHEN D. GARDNER, M.S.P.H., M. STEVE BELL, B. Sc, AND ETIENNE M. SOKAL, M.D. FOR THE INTERNATIONAL PEDIATRIC LAMIVUDINE INVESTIGATOR GROUP CLINICAL TRIAL OF LAMIVUDINE IN CHILDREN WITH CHRONIC HEPATITIS B MAUREEN M. JONAS, M.D., DEIRDRE A. KELLEY, M.D., JACEK MIZERSKI, M.D., ISABEL BADIA, M.D. JORGE A. AREIAS, M.D., KATHLEEN B. SCHWARZ, M.D., NANCY R. LITTLE, B.S., MARTIN J. GREENSMITH, Ph.D., STEPHEN D. GARDNER, M.S.P.H., M. STEVE BELL, B. Sc, AND ETIENNE M. SOKAL, M.D. FOR THE INTERNATIONAL PEDIATRIC LAMIVUDINE INVESTIGATOR GROUP The New England Journal of Medicine 2002; 346; The New England Journal of Medicine 2002; 346;

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con Lamivudina (1) Objetivo Evaluar la eficacia y tolerancia del tratamiento con Lamivudina en niñosEvaluar la eficacia y tolerancia del tratamiento con Lamivudina en niñosObjetivo Métodos Niños con HBV crónicaNiños con HBV crónica Randomización 2:1 Lamivudina / placebo 3 mg/ kg/ día (máx. 100 mg)Randomización 2:1 Lamivudina / placebo 3 mg/ kg/ día (máx. 100 mg) 52 semanas52 semanas Respuesta virológica (ausencia de DNAHBV y HBe AgRespuesta virológica (ausencia de DNAHBV y HBe AgMétodos Niños con HBV crónicaNiños con HBV crónica Randomización 2:1 Lamivudina / placebo 3 mg/ kg/ día (máx. 100 mg)Randomización 2:1 Lamivudina / placebo 3 mg/ kg/ día (máx. 100 mg) 52 semanas52 semanas Respuesta virológica (ausencia de DNAHBV y HBe AgRespuesta virológica (ausencia de DNAHBV y HBe Ag Estudio Multicéntrico Multinacional Randomizado. Tratados: 191. Placebo 97. n= 288 Estudio Multicéntrico Multinacional Randomizado. Tratados: 191. Placebo 97. n= 288 The New England Journal of Medicine 2002; 346; The New England Journal of Medicine 2002; 346;

HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con Lamivudina (2) Resultados Respuesta virológicaRespuesta virológica –Tratados 23 % –Placebo 13 % Normalización de las transaminasasNormalización de las transaminasas Mutante YMDD 19 %Mutante YMDD 19 %Resultados Respuesta virológicaRespuesta virológica –Tratados 23 % –Placebo 13 % Normalización de las transaminasasNormalización de las transaminasas Mutante YMDD 19 %Mutante YMDD 19 %Conclusiones En niños con HBV crónica, 52 semanas de tratamiento con Lamivudina estuvo asociado a una respuesta virológica significativamente mayor que el uso de placeboEn niños con HBV crónica, 52 semanas de tratamiento con Lamivudina estuvo asociado a una respuesta virológica significativamente mayor que el uso de placeboConclusiones Estudio Multicéntrico Multinacional Randomizado. Tratados: 191. Placebo 97. n= 288 Estudio Multicéntrico Multinacional Randomizado. Tratados: 191. Placebo 97. n= 288 The New England Journal of Medicine 2002; 346; The New England Journal of Medicine 2002; 346; p: 0.04

HBV CRONICA Tratamiento con Lamivudina Respuesta efectiva en:Respuesta efectiva en: pacientes con transaminasas normales y altos niveles de DNAHBV Respuesta efectiva en:Respuesta efectiva en: pacientes con transaminasas normales y altos niveles de DNAHBV Frederik N. Acta Gastr Belga 1998

Transaminasas –No respondedores al IFN –No posibilidad de tratamiento con IFN Transaminasas –No respondedores al IFN –No posibilidad de tratamiento con IFN Bortolotti – Ginebra 2002 HBV CRONICA EN NIÑOS Tratamiento con Lamivudina

HBV CRONICA EN NIÑOS Conclusiones Duración establecida del tratamientoDuración establecida del tratamiento (6 meses) No resistenciaNo resistencia Duración establecida del tratamientoDuración establecida del tratamiento (6 meses) No resistenciaNo resistencia Eficacia Similar CostoCosto Efectos colateralesEfectos colaterales InyectableInyectable CostoCosto Efectos colateralesEfectos colaterales InyectableInyectable < costo< costo Bien toleradaBien tolerada Vía oralVía oral < costo< costo Bien toleradaBien tolerada Vía oralVía oral Incierta duración del tratamientoIncierta duración del tratamiento Significación mutantes a largo plazoSignificación mutantes a largo plazo Incierta duración del tratamientoIncierta duración del tratamiento Significación mutantes a largo plazoSignificación mutantes a largo plazo Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas A Look NEJM 2002 LamivudinaLamivudina IFN 

HBV CRONICA EN NIÑOS Mejor tratamiento Prevención Vacuna antihepatitis B Mejor tratamiento Prevención Vacuna antihepatitis B

MUCHAS GRACIAS Dra. M.Cristina Galoppo