Desarrollando el Caribe #DevCA2013 República Dominicana 7 de junio a de julio 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indagala.
Advertisements

Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
PORTAL ARGENTINA.GOV.AR
En la Formación Docente DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Provincia de Buenos Aires Equipo TIC REASIGNACIÓN DE EQUIPOS.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
PROYECTO DE investigación
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
CONSOLIDADO DE INDICADORES JUNIO 30 DE 2009 El análisis que se llevo a cabo se hizo con la información de las baterías de indicadores que fueron remitidas.
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
Recursos virtuales para la educación superior (moodle)
INSTITUTO TECNOL Ó GICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE Carrera: Ingeniería en Informática Maestro: LIC. David Enrique Ochoa.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
EPO “165” CARMEN SERDAN SAN LUCAS TOTOLMALOYA
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
Integrante: Yusbelin Parada Herramientas de búsqueda de información.
Portales de Información «El objetivo es proporcionar a la gente la información que necesita, cuando la necesita, donde la necesita y en un formato sobre.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
República de Panamá Ministerio de Educación Dirección Regional de Los Santos Colegio Francisco I. Castillero Integrantes: Alex López Héctor Castillero.
Marzo 2003.
Propuesta: Primer Concurso de Innovación Docente Departamento de Tecnología Educativa.
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
TESEO.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Foro “Las competencias del futuro"
Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUI-RD): Un colaborador para la simplificación de trámites de inversión. Dr. Jean Alain Rodríguez.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
Universidad Tecnológica de El Salvador
INTERNET. ¿Qué es Internet? : Es una red de redes que usan arquitectura tanto "compañero - compañero" como "cliente- servidor" con topología estrella,
LSC. Miguel Enrique Guerrero Samperio
Sistemas Tutoriales Objetivo: Conocer y analizar dentro de la innovación educativa la integración de los sistemas tutoriales, sus funciones escenciales,
Que el usuario utilice la información oficial de la SEG para toma de decisiones usando el CEO o Sistema de Catálogos educativos Oficiales.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
Manual de inducción al personal Docente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO Rev. DICIEMBRE 2014.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEMA No. 8
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Plan de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar Lineamientos de la UNESCO (1998) Ministerio del.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
concurso DATOS RAPIDOS Se invitan desarrolladores Web y multimedia a constituir equipos (de 3 o 4) para participar en concurso de desarrollo de aplicaciones,
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
TUTORIAL DEL SISEC SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Asesoría Empresarial Edison Restrepo Mauricio Mesa.
El Proyecto Antecedentes Razones El ambiente del aprendizaje Objetivos del proyecto Resultados del proyecto Los módulos Reino Unido - Acceso mediante de.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Proyecto Social Universitario – Componente Arquitectura Sistema de información de FASE JULIAN AGUDELO CARLOS LOPEZ.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto.
Analista del Sistema Estadístico Nacional. Banco de perfiles de proyectos Recursos adicionales Recursos ordinarios Mejoras sectoriales Instituciones AccionesGran.
PANEL: ORGANISMO NORMATIVOS DE REPUBLICA DOMINICANA DR. MIGUEL SUAZO DIRECTOR EJECUTIVO DIGEIG CONGRESO INTERNACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO República.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Software Libre y Código Abierto (SOLCA) Ing. Gabriel Reyes Director Nacional de Gobernanza de TI Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
Sistema de Monitoreo y Seguimiento de la Implementación del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación SIMSI-SNECE.
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DE BARAHONA UCATEBA.
Transcripción de la presentación:

Desarrollando el Caribe #DevCA2013 República Dominicana 7 de junio a de julio 2013

1era. FASE: IDEATON-HACKATON 7 y 8 de junio

Proyectos presentados Los días 7 y 8 de junio 2013 se presentaron en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones 12 equipos, de los cuales 8 presentaron propuestas ante el jurado y se escogieron 4 finalistas.

Ideatón con investigadores Los participantes (desarrolladores) se reunieron con nueve investigadores para indagar sobre sus necesidades para seguimiento a las políticas educativas.

Proyectos presentados

DatRD: Buscador de informaciones de las bases de datos, presenta gráficas y estadísticas de forma amigable. Open Data RD: El proyecto tiene objetivo crear un buscador de datos del estado, para que cualquier ciudadanos pueda consultarlos fácilmente. Statistics: Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario.

Proyectos presentados Edukarás: Presentación cruda de los datos del ministerio de educación, con facilidades de búsqueda para que los investigadores puedan llevar a cabo sus investigaciones. Open Data: Catálogo de base de datos para que los investigadores puedan acceder y cruzar los datos de diferentes fuentes. Our Data: Aplicación que le permite visualizar, descargar y hacer reportes interactivos con datos abiertos.

Proyectos presentados Alcanzando la educación ideal: Esta aplicación muestra en un mapa la cantidad por provincias y por asignatura de aprobación de las pruebas nacionales. El objetivo es proveer una herramienta que permita identificar en cuáles ciudades y cuales asignaturas se debe fortalecer el proceso de enseñanza / aprendizaje. Open Data Sistema de gestión de múltiples datasets, el cual permite una fácil búsqueda de datos utilizando filtros inteligentes.

DatRD Buscador de informaciones de las bases de datos, presenta gráficas y estadísticas de forma amigable. Open Data RD 24 El proyecto tiene objetivo crear un buscador de datos del estado, para que cualquier ciudadanos pueda consultarlos fácilmente. Cuatro (4) finalistas

Statistics 5 Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario. Cuatro (4) finalistas Our Data Aplicación que le permite visualizar,descargar y hacer reportes interactivos con datos abiertos.

2da FASE: IDEATON-HACKATON 7 y 8 de junio

Coaching Profesores del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) asesoraron a los 4 equipos finalistas.

3era FASE: IDEATON-HACKATON 7 y 8 de junio

Presentación ante el jurado El sabado 13 de julio 2013, los 4 finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en la universidad APEC, luego de un mes de asesoria.

Jurado DevCA 2013 Inmaculada Madera de la Universidad APEC Abel Herrera del Ministerio de Educación (MINERD) Maria del Pilar Berroa de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) Mariel Matos del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) Julissa Quintero de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIC) José Luis Liranzo de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (OPTIC) Jorge Roques del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)

Anuncio de ganadores y acto de premiación. Universidad APEC viernes 19 de julio 2013

DatRD Buscador de informaciones de datos abiertos. Presenta gráficas y estadísticas de forma amigable. Código: Proyecto ganador 1er lugar

Proyecto ganador 2do lugar Open Data RD Es un buscador de datos abiertos del estado dominicano, para que cualquier ciudadano pueda consultarlos fácilmente. Proyecto: Código: git://github.com/DreamTech/open-data-rd.git

Statistics Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario. Código: Proyecto ganador 3er lugar

Información completa del DevCa2013: datos-abiertos-para-una-educaci-n-dominicana-de- calidad