TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación
T.10. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
M. Dolores Frías-Navarro
SEXTO PASO El investigador debe concibir la manera práctica y concreta de responder a la preguntas de investigación y cubrir sus objetivos ó intereses.
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO EXPERIMENTAL
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
Investigación pre- experimental
Metodología de las cs. sociales
CAPITULO Vlll SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Proceso de la Investigación
Investigación Cuasi experimental
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MECs: OBSERVACIÓN Y VALORACIÓN Software Soporte lógico, constituye el sistema operacional y consta de un conjunto de programas que controlan la operación.
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
Proceso investigativo
Diseños experimentales puros o verdaderos
Carla Cervantes. Cuando solo utilizamos una variable independiente para establecer diferentes grupos dentro de una muestra. Primeramente se explican los.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Evaluación del Proyecto de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
HUM-110 Tema VI: Diseño de la Investigación
Investigación Experimental
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Método Científico.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Diseños de investigación y su relación con la evaluación de programas
VALIDÉZ.
Inferencia Estadística
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación de Sistemas y de sus Interfaces
Análisis y diseño de experimentos
Un Repaso  Entrenamiento adecuado no ocurre sin mucho trabajo  Requiere que todo sea muy bien planeado  Hay.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
Planeación de un diseño
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
DESARROLLO DE MECs Estrategias para el desarrollo de MECs
Profesora Carolina Mora La Investigación NO experimental es la búsqueda empírica y sistemática en la que el científico no posee control directo de las.
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
Diseños Generales. 2 Propósito implícito del diseño experimental El propósito implícito de todo diseño experimental consiste en imponer restricciones.
Experimento de laboratorio
Tomando decisiones sobre las unidades de análisis
ENFOQUES CURRICULARES
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Portafolio de evidencias
Tipos de Investigación
Métodos de investigación en la psicología clínica
Alexandra Arteaga Yuly Herrera Sor Palacios Oscar Rodríguez.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Estrategias diseños y técnicas
TEMA 8 INVESTIGACIONES EX POST FACTO
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Proyecto de investigación científica
1 Tema 8. Diseños evaluativos de alta intervención TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA.
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
Diseños de investigación
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el interés y las posibilidades que tenga el investigador de manipular y de escoger grupos al azar.

LO QUE SE DESEA ESTABLECER Y LAS NECESIDADES Un MEC se prepara como sustituto de otros medios para entregar instrucción; un sistema de ejercitación y práctica; un simulador y un juego educativo, dependiendo de la forma como los use quien administra el proceso de enseñanza-aprendizaje, pueden cumplir funciones de acrecentamiento y estructuración o de afianzamiento. Por otra parte, en cualquier caso puede esperarse que el MEC cumpla una función motivadora y reforzadora.

Dependiendo de la necesidad educativa, un MEC asume papeles divers y exige diferente tipo de tratamiento o utilización por parte de quien administra el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que se desea establecer en la prueba de un MEC es si éste y el tratamiento que con él haga el administrador del proceso de enseñanza-aprendizaje, son eficientes y efectivos para resolver el problema de aprendizaje que sirvió de base para escoger o desarrollar el MEC. LO QUE SE DESEA ESTABLECER Y LAS NECESIDADES

DISEÑOS NO EXPERIMENTALES Una investigación no experimental se conduce generalmente en el entorno natural en el que se da aquello que interesa estudiar, en este caso el aprendizaje de los alumnos usando un ambiente apoyado con MECs y administrado de una forma coherente con la función que se espera que cumpla éste. Lo de “entorno natural” no quiere decir que la prueba no deba ser cuidadosamente diseñada y conducida, toda vez que lo apropiado de la metodología depende de los interrogantes que interesa resolver y las condiciones de la investigación.

Investigación evaluativa: Cuando se dice que la prueba no experimental de un MEC se hace en el entorno natural de aprendizaje, se hace referencia al aspecto que diferencia este tipo de diseño de los de tipo experimental: el investigador no tiene control directo de las variables dependientes trata de explicarlos, el investigador, con base en los datos que tenga sobre variables intervienientes que no han sido manipuladas para efectos de investigación y en datos sobre las condiciones bajo las que se condujo la experiencia DISEÑOS NO EXPERIMENTALES

Determinación de variables que se van a estudiar y del diseño evaluativo: Lo primero que debe hacer el investigador, al prepararar una prueba no experimental de un MEC, es dilucidar cuál es el problema que se trata de resolver con él, la necesidad que se pretende subsanar con su apoyo. De este modo sabrá si el MEC se hizo sólo para motivar, para apoyar la adquisición de conocimientos, el dominio de destrezas, o que se busca con él. Esto le permitirá centrar sua tención sobre las variables indicadoras de efectividad y que serán las variables dependientes. DISEÑOS NO EXPERIMENTALES

La efectividad no es lo único que se debe considerar en una prueba del material. También se debe revisar en la literatura qué resultados o hipótesis de investigación hay, aplicables al aprendizaje de lo que trata el MEC, de modo que se pueda controlar, en el análisis, el efecto de algunas variables intervinientes que se sospecha estan relacionadas con la variable dependiente. DISEÑOS NO EXPERIMENTALES

DISEÑOS EXPERIMENTALES Lo que hace experiemental un diseño es la posibilidad de manipular variables independientes.

Criterios para que un experimento este bien diseñado: Según Wiersma, las siguientes características deden salvaguardarse al diseñarse un experimento: 1. Adecuado control experimental: En el sentido de que haya suficientes restricciones sobre las condiciones del experimento como para que el investigador pueda interpretar los resultados DISEÑOS EXPERIMENTALES

2. Falta de artificialidad: Es particularmente importante en educación, toda vez que los resultados se van a generalizar para ambientes no experimentales como lo es un ambiente de aprendizaje. 3. Bases de Comparación: Debe haber alguna manera de hacer una comparación para determinar si hay un efecto experimental. DISEÑOS EXPERIMENTALES

4. Información adecuada apartir de los datos: Estos deben permitir probar la hipótesis del experimento, es decir, deben permitir aplicar las estadísticas necesarias con el nivel de precisión requerido para tomar decisiones sobre las hipótesis. 5. Datos no contaminados: es decir, que reflejen adecuadamente los efectos del experimento. DISEÑOS EXPERIMENTALES

6. No confusión de variables relevantes: Puede haber variables intervinientes que inciden sobre la variable dependiente 7. Representatividad: Para poder generalizar los resultados del experimento se necesita aleatoriedad en la selección de la muestra y en la asignación de individuos a tratamientos DISEÑOS EXPERIMENTALES

Otra forma de abordar los criterios que debe cumplir un experiemnto bien diseñado es la propuesta por Cambell y Stanley, quienes señalan que un experimento debe poseer validez interna y externa: DISEÑOS EXPERIMENTALES

Validez Interna: Tiene que ver con ser capaz de entender los datos y sacar conclusiones a partir de ellos. Es el mínimo control y arreglos que es necesario hacer parte de los resultados de un experimento sean interpretables. Posibilita saber si el tratamiento experimental verdaderamente hace una diferencia sobre la variable dependiente. Para asegurar validez interna el investigador debe estar seguro que no hay variables extrañas o sin control que generan los resultados DISEÑOS EXPERIMENTALES

Validez Externa: Tiene que ver con la posibilidad de generalizar los resultados del experimento. El investigador debe saber sobre qué población, variables, soluciones, etc. Puede generalizar los resultados DISEÑOS EXPERIMENTALES

DISEÑOS CUASIEXPERIMENTALES Cuando se desea conducir un experimento es necesario que la selección de los participantes y su asignación a grupos se haga al azar entre toda la población objeto. Sin embargo, esto no siempre es posible ; en estos casos se puede hacer un cuasiexperiemento, escogiendo al azar grupos completos de estudiantes que hayan sido también asignados al azar a cada grupo, en vez de escoger y asignar al azar los estudiantes a cada grupo. La prueba se diseña en forma equivalente a la experimental, sin asignación al azar y se conduce con los mismos cuidados que aquella.

QUIZ 3 Comente porque es tan importante probar con los MECs con estudiantes y explique una metodología de prueba. En los mismos grupos del proyecto final mencione la como hicieron la evaluación del MEC con estudiantes y la evaluación del MEC en general.