SOCIEDAD Y SALUD CR.4 SOCIEDAD Y SALUD CR.4 Ejes: DESASTRES Y EMERGENCIA S SANITARIAS CR.7 DESASTRES Y EMERGENCIA S SANITARIAS CR.7 ALIMENTACIO N, NUTRICION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Todas las categorías profesionales.
Eva Mª Argandoña Palacios
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
La intersectorialidad una condición para promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
ENCUENTRO PARA EL DESAFIO FARMACEUTICO Auspicio Resol 140/08 y 345/08 Fac.Qca Bioqca y Fcia UNSL.
NUESTRO PORTAFOLIO INTERVENCIÓN INTEGRAL
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
Nuevo Plan Curricular por Áreas y Componente Flexible. Básicas Clínicas Comunitarias Flexible.
Carreras de la Salud.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
Especialidad: Hemoterapia Hospital Interzonal General Agudos Prof. Dr. Luis Güemes Dirección: 2ª Rivadava Localidad: Haedo - Moron Teléfonos: (011)
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA DE ADMINISTRACION. ADMINISTRACION EN LA ATENCION AL USUARIO EN SITUACION CRITICA. PROF. ADJ.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA F ACULTAD DE C IENCIAS A REA C URRICULAR DE F ARMACIA C ARRERA DE F ARMACIA 185 C REDITOS.
Implicaciones de la alergia al látex en la organización sanitaria
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Mínimos curriculares en la formación del Farmacéutico Hospitalario Septiembre 22, 2009.
MEDICINA Kathleem farelo celis.
Profesionales de salud Equipo de cabecera
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua. Universidad de Almería Postgrados en la Universidad de Almería Espacio Europeo de Educación Superior.
Institut Català d’Oncologia Cuarta edición del MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETENCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD EN ONCOLOGÍA INTERDISCIPLINAR Dirección:
Talento Humano en Salud Para un nuevo modelo de gestión, atención y prestación de servicios Bucaramanga, junio de 2014.
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO. COATZACOALCOS, VER. JUNIO 1 Y 2 AÑO 2009 FACULTAD ENFERMERÍA COATZACOALCOS TÍTULO: EL TSU COMO OPCION PARA LA CARRERA DE ENFERMERÍA.
INFORME DE GESTION ANUAL 2014 MARIA PAULINA OSORIO CORTINA
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
PERFIL PROFESIONAL DE LA ENFERMERA (O) PERUANA.
ENFERMERIA La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se presentan en personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
1 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Licenciatura en Promoción de la Salud (Plan de Estudios Versión 4 junio 2003)
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Tema: TRATO HACIA LA MUJER.  Perfil del Egresado, Misión y Visión.  Lugares de practica y Campo Ocupacional.  Malla Curricular.  La Carrera Según.
Taller de análisis curricular de la Licenciatura en Nutrición 8 de julio de 2015.
La influencia en la salud y la enfermedad la educación la nutrición el saneamiento básico condiciones ambientales la polución, la condición jurídica y.
SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA UCAM
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
INFORME DE EMPALME Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS Alvaro Cruz Quintero MD.
Modelo de atención integral de salud “Reforma”
Código de Ética Integrantes: Diana Arredondo Karen Duarte Camila Muñoz
FICHA TECNICA NOMBRE: FUNDACION DE APOYO Y COMPROMISO SOCIAL I.A.P.
Los retos éticos actuales de las profesiones sanitarias: Del campo de batalla al obrador Alfredo Marcos Universidad de Valladolid
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
1 Estrategia de formación que actualmente utiliza el país, ejes de formación e impactos para el sistema de salud Dr. LUIS B. VILLALOBOS SOLANODr. LUIS.
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO OBJETIVO DEL CURSO: El abordaje de cuidados de.
CRÉDITOS TOTALES Créditos troncales teóricosCréditos troncales prácticosCréditos Ob + Op + Lc.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
TRANSFORMACION DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Administración en Salud FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA “Héctor Abad Gómez” 2015.
¿Que hago cuando termine 2º de bachiller?
Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud
Educación ambiental.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD Y SALUD CR.4 SOCIEDAD Y SALUD CR.4 Ejes: DESASTRES Y EMERGENCIA S SANITARIAS CR.7 DESASTRES Y EMERGENCIA S SANITARIAS CR.7 ALIMENTACIO N, NUTRICION Y SOCIEDAD CR..5 ALIMENTACIO N, NUTRICION Y SOCIEDAD CR..5 PSICOLOGIA CR.7 PSICOLOGIA CR.7 ORIENTACION EN SALUD FAMILIAR Y DE GRUPOS DE RIESGO FUNDAMENT OS DE ENFERMERIA CR..11 FUNDAMENT OS DE ENFERMERIA CR..11 METODOLOGI A DE LA INVESTIGACIO N CR..7 METODOLOGI A DE LA INVESTIGACIO N CR..7 ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR CR.9 ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR CR.9 PRACTICA PROFECIONAL DE ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO CR..14 PRACTICA PROFECIONAL DE ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO CR..14 PRACTICA PREFESIONAL DE ROTACION HOSPITALARI A CR.14 PRACTICA PREFESIONAL DE ROTACION HOSPITALARI A CR.14 Área Básico Común Obligatoria (CR.86) Área Básico Común Obligatoria (CR.86) EDUCACION Y AUTOCUIDADO CUIDADO DE LA SALUD ENFERMEDAD INVESTIGA CIÓN ADMINISTRACION Y GESTION DEL CUIDADO Y LA CALIDAD ENFERMERIA Y EL CUIDADO PALIATIVO CR.9 ENFERMERIA Y EL CUIDADO PALIATIVO CR.9 TEORIAS Y PROCESOS DE ENFERMERIA CR.10 TEORIAS Y PROCESOS DE ENFERMERIA CR.10 FUNDAMENT OS DE ANATOMIA CR.12 FUNDAMENT OS DE ANATOMIA CR.12 ENFERMERIA EN SALUD MENTAL CR.9 ENFERMERIA EN SALUD MENTAL CR.9 PARASITOLOG IA Y MICROBIOLO GIA CR.10 PARASITOLOG IA Y MICROBIOLO GIA CR.10 ENFERMERIA Y REGULACION PROFESIONA CR.9 ENFERMERIA Y REGULACION PROFESIONA CR.9 PRACTICA EN GESTION Y ADMINISYTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA CR.11 PRACTICA EN GESTION Y ADMINISYTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA CR.11 GESTION Y ADMINISTRAC ION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA CR.12 GESTION Y ADMINISTRAC ION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA CR.12 ENFERMERIA DEL ADULTO CR.11 ENFERMERIA DEL ADULTO CR.11 ENFERMERIA COMUNITARI A CR.10 ENFERMERIA COMUNITARI A CR.10 ENFERMERIA Y EL CUIDADO QUIRURGICO CR.11 ENFERMERIA Y EL CUIDADO QUIRURGICO CR.11 FUNDAMENT OS DE FISIOLOGIA CR.12 FUNDAMENT OS DE FISIOLOGIA CR.12 Área Básica Particular Obligatorio ( CR.325 ) Área Básica Particular Obligatorio ( CR.325 ) EPIDEMIOLOG IA CR.6 EPIDEMIOLOG IA CR.6 FISIOPATOLO GIA CLINICA CR.12 FISIOPATOLO GIA CLINICA CR.12 FARMACOLOG IA CLINICA CR.12 FARMACOLOG IA CLINICA CR.12 ENFERMERIA DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE CR.12 ENFERMERIA DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE CR.12 INVESTIGACIO N CLINICA EN ENFERMERIA CR.7 INVESTIGACIO N CLINICA EN ENFERMERIA CR.7 PRACTICA PROFESIOON AL DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE CR.14 PRACTICA PROFESIOON AL DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE CR.14 PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA QUIRURGICA CR.14 PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA QUIRURGICA CR.14 Área Optativa Abierta (CR.31) Área Optativa Abierta (CR.31) SALUD Y SUSTENTABILI DAD AMBIENTAL CR.6 SALUD Y SUSTENTABILI DAD AMBIENTAL CR.6 Área Especializante Selectiva (CR.48) Área Especializante Selectiva (CR.48) PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA COMINITARIA CR.14 PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA COMINITARIA CR.14 ENFERMERI A EN LA INVESTIGACI ON COMINITARI A CR.7 ENFERMERI A EN LA INVESTIGACI ON COMINITARI A CR.7 BIOQUIMICA HUMANA CR.12 BIOQUIMICA HUMANA CR.12 BIOLOGIA MOLECULAR CR.10 BIOLOGIA MOLECULAR CR.10 PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN EL ADULTO CR.19 PRACTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN EL ADULTO CR.19 ENFERMERIA EN EL CUIDADO PSIQUIATRICO CR.9 ENFERMERIA EN EL CUIDADO PSIQUIATRICO CR.9 ENFERMERI A EN URGENCIAS CLINICAS CR.7 ENFERMERI A EN URGENCIAS CLINICAS CR.7 ENERMERIA Y EDUCACION PARA LA SALUD CR.10 ENERMERIA Y EDUCACION PARA LA SALUD CR.10 ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO CR.12 ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO CR.12 GESTION DE LA CALIDAD EN ENFERMERIA CR.7 GESTION DE LA CALIDAD EN ENFERMERIA CR.7 ORIENTACION EN AUTOEMPLEO Y PRACTICA INDEPENTDIENT E ORIENTACIO N EN ENFERMERIA AVANZADA ORIENTACIO N EN ENFERMERI A GERONTOLO GICA ORIENTACION EN ENFERMERIA OBSTETRICA ORIENTACION EN ENFERMERIA E INTERCULTUR ALIDAD EN SALUD CR.24 ORIENTACION EN ENFERMERIA E INTERCULTUR ALIDAD EN SALUD CR.24 SALUD PUBLICA CR.. 7 SALUD PUBLICA CR.. 7 SERVICIO SOCIAL BIOÉTICA Y UNIVERSID AD CR..7 BIOÉTICA Y UNIVERSID AD CR..7 COMUNICACI ÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓ N CR.3 COMUNICACI ÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓ N CR.3 FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA