Las vibrantes 2 23 oct 2013 - día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos de la vibrante múltiple
Advertisements

Los países hispanohablantes
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
La dialectología (Capítulo 9)
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
La fonética Día 3, 29 agosto 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Variación lingüística 2 01 oct 14 - día 16 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Adquisición de una lengua segunda Día 34, 15 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
El español de México 27 feb 2015 – Día 19
El periodo antillano 20 feb 2015 – Día 16
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU Día 14, 18 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica 1 01 dic día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P2 Cuál es vuestra comparación? 1/30/13SPAN Harry Howard - Tulane University1.
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
Los Paises de habla Hispana
Aspectos sociales del bilingüismo Día 4, 23 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español de Andalucía y de Canarias 15 abr 2015 – Día 36 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El Mundo Hispano.
Las africadas 07 nov día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Advisor: Carlos Arrizabalaga
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
El Español Americano: Variación Dialectal y Sociolingüística
Pregunta Esencial: 1 – 8/5/14 - What is the Pregunta Esencial? Why am I doing it? What language will it be in tomorrow? What is SLO? (Don’t forget to DATE.
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Entonación 2 31 ago 2015 – día 4 Fonética y fonología españolas SPAN 426 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 17 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 1 Día 23, 07 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 1 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
El bilingüismo en los EEUU Día 14, 15 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
Las laterales 13 nov 2017 – día 32 Fonética y fonología españolas
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Transcripción de la presentación:

Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso Las grabaciones y las presentaciones están disponibles en: Hay scans de los capítulos 1-13 en Blackboard. Hay grabaciones de los capítulos en Blackboard.  El ícono del hombre con auriculares en el texto indica que hay una grabación asociada con ese apartado. Las notas están en el Gradebook de Blackboard.

REPASO 22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University3

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University4 't, d' inglesa = [ ɾ ] española inglésespañol 1.pot o’ teapara ti 2.Bettyberi 3.MedeaMaría 4.LottaLara 5.he’da seengirasín 6.who’da known?¿juranón? 7.I’da seenairasín 8.heat a solegirasol 9.fed uponfirapán 10.coat o’ mailcoramel 11.who gottajugara 12.who doughjuro inglésespañol 14.photoforo 15.autooro 16.Ottoaro 17.rotterraro 18.motormoro 19.meadowmero 20.buddhabura 21.codaCora 22.sodaSara 23.leaderlira 24.moo doughmuro 25.Joe doughlloro

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University5 'r' inglesa ≠ 'r' española inglésespañol 1.airwayhéroe 2.Karoquiero 3.Sarahcera 4.corralcoral 5.earir 6.parpar inglésespañol 7.lay airleer 8.soarSor 9.bravobravo 10.traintren 11.frockfrac 12.frescofresco Segunda tabla de ejemplos p Práctica 7, p. 234

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University6 Hay que distinguir tres sonidos [ ɾ ][ð][ ɾ ð] 1.horaodaorda 2.arahadaarda 3.caracadacarda 4.torotodotordo 5.coracodacorda 6.varovadobardo 7.ceracedacerda 8.cerocedocerdo

LAS CONSONANTES VIBRANTES 2 Piñeros §15 22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University7

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University8 §15.3 La distribución [r] vs. [ ɾ ]  Ejemplos p. 226, posición intervocálica; inicial de palabra y de sílaba posconsonántica  Prác. 1, p  Prác. 5, p [ ɾ ] en ataques compuestos  Ejemplos p. 227, tabla de ataques compuestos  Prác. 2, p  Prác. 3, p  Prác. 4, p Neutralización en la coda  Ejemplos p. 228, tabla de neutralización  Prác. 6, p. 234.

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University9 §15.4 Cambios dialectales de / ɾ / Lateralización de / ɾ /  El Caribe y el sur de España, o sea terrabajense  / ɾ / → [l] en la coda comer [ko.'mel] Geminización de / ɾ /  Cuba, RD, Colombia, etc., o sea terrabajense  / ɾ C/ → C [lugar] C [lugar] en la coda carpa ['kab.pa], árbol ['ab.bol], etc. p. 229

22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University10 Cambios dialectales de / ɾ /, cont. Vocalización de / ɾ /  RD, Colombia, sur de España, etc, o sea terrabajense  / ɾ / → [i ̯ ] en la coda tener [te.'nei ̯ ], etc. p Elisión de / ɾ /  terrabajense  / ɾ / → Ø en la coda tener [te.'ne], etc. p. 230.

Cambios dialectales de / ɾ /, cont. Fricativización con retroflexión de / ɾ /  Costa Rica, Guatemala, México, Colombia, Ecuador, Argentina, o sea mayormente terraltense.  / ɾ / → [ ʐ ] y [ ʂ ] hablar [a.'bla ʐ ], [a.'bla ʂ ] drama ['d ʐ a.ma], tres ['t ʂ es]; cf. inglés: dry, tree etc. p oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University11

Cambios dialectales de / ɾ /, resumen Tierras bajas ['pal.t ̪ il] ['pad ̪.t ̪ i ɾ ] ['pai ̯.t ̪ i ̯ ] ['pa.t ̪ i] Tierras altas ['pa ʐ.t ̪ i ʂ ] 22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University12 partir = ['pa ɾ.t ̪ i ɾ ]

Cambios dialectales de /r/ Terrabajense (Puerto Rico) Uvularización de /r/ /r/ → [χ] o [ ʀ ] Puerto Rico → ['pu ̯ el.to.'χi.ko] Terraltense (Bolivia) Fricativización con retroflexión de /r/ /r/ → [ ʐ ] río → [' ʐ i.o] 22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University13

Cap Prác. El próximo día 22-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University14