I Seminario Outlook Regional de la Agroindustria Situación de la Carne Bovina en Chile Juan Enrique Moya Suárez Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coyuntura avícola: Marcando derroteros de corto y mediano plazo JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA Presidente Ejecutivo Junio 29 de 2007.
Advertisements

Comercialización de Carne Ovina de la Estepa Patagónica. Ing
Agricultura y TLC Agosto 2005 Importaciones Agrarias (millones de US$) Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.
SITUACION Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR OVINO MERCADOS Pérdida de participación en el mercado de carnes (1.2% anual) con 7: de toneladas Australia.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
PROGRAMA DE CARNE NATURAL CERTIFICADA DEL URUGUAY
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
La Red de Políticas Agropecuarias (REDPA) es un mecanismo que tiene por objeto el análisis y seguimiento de las negociaciones comerciales internacionales.
Perspectivas de los Mercados Agropecuarios y el Negocio Porcino
“Beneficios de los TLC en el Sector Pesquero”
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
TLC CHILE - EE.UU. IGOR GARAFULIC O. DIRECTOR INTERNACIONAL ODEPA MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Indicadores de Actividad Sector Metalúrgico-Metalmecánico Julio de 2005 ASIMET - Departamento de Estudios.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Cada vez se produce menos algodón en el Perú
INFORME DE SEGUIMIENTO AGROECONOMICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
/ 1 El mercado mundial de carnes bovinas Informe PTRs Carnes – Procisur Por Raúl Green Inra – Loria, París Procisur.
SENASA La normativa vigente y sus alcances para la prevención y vigilancia de las EET.
SITUACION DE LA CARNE DE AVES Ing.Agr.Fernando Ballesteros.
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
Paul Aho Precios Altos de Maíz y Soya Impacto Sobre la Industria Avícola Madrid 2008.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Políticas públicas y Acción Privada El caso Chileno Gonzalo Rivas G. Vicepresidente Ejecutivo Corporación de Fomento de la Producción CORFO.
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Inflación Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Setiembre de 2010 Octubre 1, 2010.
COMISION SISTEMA ESTADISTICO REGION DE LA ARAUCANIA S.E.R. Temuco, Junio del 2010.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
Perspectivas Regionales del Mercado de Carne Vacuna 27 y 28 de Julio de 2005 I Seminario Outlook Regional de la Agroindustria.
CADENA DE AGREGADO DE VALOR PARA LA CARNE BOVINA Jornada de Capacitación conocer para producir. Producir para Crecer 26 de Mayo – Soc. Rural Rafaela.
La política comercial en el Sector Cárnico. Objetivos relacionados con la Industria * Inscribe a Operadores en los Registros correspondientes habilitándolos.
MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PRECIOS EN LOS PRINCIPALES SUB-CIRCUITOS DE LA CADENA DE GANADOS Y CARNES VACUNAS EN ARGENTINA Roberto Bisang Federico Santangelo.
Fuente: Plantas de Cosecha (2014)
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
Algunas referencias de la cría (1/2) Bovina Incremento de faena 2004: 16,2% del 2003 Extracción 2003/04: 15% sobre 2002/03 (1er aumento, extracción) Novillos.
Los Principales Países y Economías de Asia en Chile
Fuente: Plantas de Cosecha (2014) *Datos preliminares.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Impactos económicos y sociales de Políticas Agroindustriales Convenio Universidad Nacional de La Plata Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
VENEZUELA PRODUCTO INTERNO BRUTO AÑOS Cámara de Industriales del Estado Carabobo FUENTE: BCV. Banco Central de Venezuela.
Año 2003 Exportaci ones Importaci ones Saldo de la Balanza Comercial AñoMes Acumulado AnualMes Acumulado AnualMesAcumulado Anual 2003Enero1.913, ,0.
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Exportaciones Chilenas (Millones de US$ del año 2004) Fuente: SOFOFA, con cifras del Banco Central de Chile Figura I.
Situación actual y propuestas para mejorar la competitividad de la cadena de ganados y carnes 29 de noviembre de 2007 CARBAP Lic. Victor Tonelli.
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Inflación Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Mayo de 2011 Gerencia de Estudios Económicos Dpto. de.
Área de Información Económica y Estadística - IPCVA
Fander Falconí – FLACSO
Crece preferencia de leche entre población Prensa Libre María Renee Herrera Paola Vásquez Sandra González.
XXIII JORNADAS GANADERAS DE PERGAMINO 25 de junio de 2015 Sociedad Rural de Pergamino Situación y perspectivas a mediano plazo para la cadena de ganados.
Fuente: Plantas de Cosecha (2014)
TCP – RLA – 3111 FAO R. O. del URUGUAY Mejoramiento de los Mercados Internos de Productos Pesqueros en América Latina y el Caribe Expositor: Carlos Alberto.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
TLC CHILE – USA Plazos de Desgravación Productos Industriales Un 97% de los productos industriales exportados a EE.UU. gozarán de desgravación inmediata.
Los Costos de Ganadería en la Realidad de la Industria Pecuaria Bovina de Costa Rica Presentación para Coopemontecillos Departamento de Investigación y.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcular mensualmente la.
1 Joaquín Arias Segura, PhD. Centro Estratégico de Análisis para la Agricultura IICA Fuentes: Paz, Julio. «Efectos del alza en los precios internacionales.
Para donde va la Economía Colombiana? Juan José Echavarría Universidad de El Rosario, Septiembre
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Transcripción de la presentación:

I Seminario Outlook Regional de la Agroindustria Situación de la Carne Bovina en Chile Juan Enrique Moya Suárez Oficina de Estudios y Políticas Agrarias CHILE

Existencias de Ganado Bovino según Censos y estimación año 2003

Distribución de las Existencias de Ganado Bovino según Región Censo año 1997

PRODUCTORES CORREDORES Y FERIAS DE GANADO INTERMEDIARIOS PLANTAS FAENADORAS MATADEROS DISTRIBUIDOR MAYORISTA IND. TRANSF. CARNICERIA DE CADENA SUPERMERCADOS CARNICERIAS INDEPENDIENTES CONSUMIDORES FINALES E INSTITUCIONALES IMP. Fuente: ODEPA, adaptado de H. Borquez EXP.

TLC con UE TLC con EE.UU. Apertura México Inicio de Expo. Fuente: Adaptado de A. Niño de Z. Traspaso de Insp. al MINAGRI Apertura Mercado de Panamá y EE.UU. En fase final

Producto EE.UU.UEMEXICOCorea ToneladasCrecimientoToneladasCrecimiento Toneladas % anual Carne bovina refrigerada Arancel cero200 refrigerada o congelada 200 congelada Carne porcina refrigerada Arancel cero Arancel cero 27,3% de un inicial de 30% o congelada Carne ovina Arancel cero Arancel cero Arancel a 5 años desde 25% Carne de aves refr. o cong Arancel cero pollo (pollo y pavo) 600 pavo Las Carnes

Carne Bovina: Producción Nacional Toneladas Fuente: elaborado por ODEPA en base a datos del INE

Bovinos: Situación Nacional Toneladas Fuente: elaborado por ODEPA en base a datos del Banco Central y del INE

FAENA DE BOVINOS POR CATEGORÍA. AÑO 2004

CONSUMO PER CÁPITA DE CARNES Fuente: Elaborado por ODEPA en base a datos de INE y del Banco Central

Año 2005

FAENA MENSUAL DE BOVINOS Toneladas de carne en vara Años Fuente: elaborado por ODEPA en base a datos del INE

Fuente: INE

Importaciones de Carne Bovina Período Enero-Mayo Años 2004 y 2005

Precios medios de la carne importada US$/ tonelada

Exportaciones de Carne Bovina Período Enero-Mayo Años 2004 y 2005

Participación por País de las Exportaciones de Carne Bovina. Período Enero-Mayo Año 2005 Fuente: elaborado por ODEPA en base a datos del Banco Central

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO REAL DEL NOVILLO VIVO A PRODUCTOR AÑOS US$/KILO VIVO Fuente: elaborado por ODEPA en base a información de Tattersall

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL PRECIO REAL DEL NOVILLO S/E VIVO A PRODUCTOR AÑOS US$KILO VIVO Fuente: elaborado por ODEPA en base a información de Tattersall

Proyecciones 2006 Producción Precios Exportaciones Importaciones