UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: TOMA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Nuestro trabajo: Tomar decisiones Resolver problemas.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
TOMA DE DECISIONES.
Investigación de Operaciones
Programa de Asistencia al Empleado
Técnicas de Capacitación
Autoridad.
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
Criterios de Evaluación
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Tecnologías de Información y Comunicación II
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Toma de Decisiones Gerenciales
La razón para hacer … o no…
TOMA DE DECISIONES La forma en que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están influidas principalmente.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DISEÑO DE CARGOS.
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
Las conductas inteligentes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
MODULO 9: Fundamentos de conducción de personal.
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
EMPODERAMIENTO.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
HABILIDADES PARA LA VIDA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: TOMA DE.
Competencia Laborales
Sesión I: Introducción a la administración
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales 
Toma de Decisiones.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Solucion de problemas Identificación del problema:
Un buen método para la reducción de costos
Capítulo #5: Toma de Decisiones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES 1M.Sc. Mónica Llanos E.
TOMA DE DECISIONES.
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación Mtro. Ulises Mejía Clase 3.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Teoría de las metas de Locke
Entrenamiento de Guía Mayor.
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
LAS COMPETENCIAS.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
EQUILIBRIO Y CONFLICTO - M.G.CHUEQUE 1) Una organización es el sistema de conductas sociales relacionadas entre sí, de cierto número de personas, los participantes.
ELEMENTOS DE UN PROBLEMA
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: TOMA DE DECISIONES AUTORES: CONSUELO GUZMÁN VALERIA FARAH MA. SOL FUENTES PROFESOR: EC. KARINA CHÁVEZ FECHA: DICIEMBRE 6 DE 2012

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -La toma de decisiones por parte de los gerentes supuestamente es racional, ya que estos eligen alternativas en forma congruente. -La persona que toma una decision racional, tendría que ser totalmente objetiva y lógica. Definiría un problema con cuidado y tendría una meta clara y específica. -Los supuestos de racionalidad no siempre son ciertos porque rara vez existe el grado de certidumbre que exige el modelo racional. -Los gerentes deben tratar de asignar probabilidades a los resultados que pudiera haber, este proceso lleva el nombre de correr el riesgo. -Las personas que no conocen el problema completamente o no determinan siquiera una probabilidad razonable para resultados alternativos, tendrán que tomar decisiones en condiciones de incertidumbre. 2 Modelo Racional

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Técnica de resolver problemas. -Capacidad de producir ideas novedosas y útiles. Adecuadas para el problema u oportunidad en cuestión. -Permite que la persona que toma las decisiones evalúe y entienda el problema con todo detalle. -Ver los problemas que otros no pueden siquiera percibir. -Ayudar a identificar todas las alternativas viables para tomar decisiones. 3 Importancia de la creatividad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Pensar que uno es creativo. Investigaciones revelan que creer en si mismo es el primera paso para ser creativo. -Prestar atención a la intuición. El subconsciente de todas las personas funciona bien. A veces las respuestas llegan cuando menos se espera. -Salir de la zona de comodidad donde existe la certidumbre. La creatividad y lo conocido no se mezclan bien. Alejarse del estatus y enfocarse en algo nuevo. -Practicar actividades fuera de la zona de comodidad. No solo pensar de manera diferente sino también hacer cosas de manera diferente y desafiarse a si mismo. -Buscar escenarios de cambio. Las personas creativas se esfuerzan por dejar sus hábitos e ir a áreas tranquilas y serenas donde se pueda estar solo con sus pensamientos. 4 Habilidades creativas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Encontrar varias respuestas adecuadas. Seguir buscando soluciones aunque se piense que ya ha resuelto el problema. Quizá se pueda encontrar una solución mejor. -Ser su propio juez. Desafiar de soluciones propias para desarrollar la confianza en esfuerzos creativos. -Pensar que se va a encontrar una solución razonable. No solo se debe creer en si mismo sino en las ideas. -Lluvia de ideas. Ser creativo no es una actividad solitaria sino intercambiar ideas con otros. -Hacer realidad las ideas. No solo pensar en una idea sino implementarlas. Si se mantienen las ideas en la mente o en un papel no se esta ampliando las habilidades creativas. 5 Habilidades creativas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Para dar rienda suelta a nuestro potencial creativo, que casi todos tenemos, tenemos que salir del bache psicológico que la mayoría entramos y aprender como pensar en un problema en formas divergentes. -Un estudio sobre la creatividad en la vida de 461 hombres y mujeres revelo que menos del 1% eran excepcionalmente creativos, un 10% eran muy creativos y aproximadamente el 60% eran un poco creativos. -La mayoría de las personas podemos tener cierto potencial creativo si aprendemos a liberarlo. 6 Potencial creativo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Se puede seguir un modelo de creatividad de tres componentes que se basa en un extenso cuerpo de investigación y que cuanto mas alto sea el nivel de cada uno de estos componentes, mayor será la creatividad. 7 Que pueden hacer las organizaciones y los individuos para estimular la creatividad de los empleados? Conocimientos especializados Habilidades creativas Motivación para realizar las tareas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Los conocimientos especializados son la base del trabajo creativo. -No se puede esperar que alguien con un conocimiento mínimo de programación fuera creativo como ingeniero de software. -El potencial para la creatividad aumenta cuando las personas poseen habilidades, conocimientos, competencias y pericias similares en sus ámbitos de trabajo. 8 Conocimientos especializados

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 -Consiste en las características de la personalidad asociadas con la creatividad, la capacidad para usar analogías y el talento para ver lo conocido de manera diferente. -Se ha descubierto que ciertos rasgos individuales están asociados con el desarrollo de ideas creativas: inteligencia, independencia, seguridad en si mismo, toma de riesgos, locus de control interno, tolerancia a la ambigüedad, y perseverancia ante la frustración. -El uso eficaz de las analogías permite que lo encargados de tomar decisiones apliquen una idea de un contexto a otro. 9 Habilidades creativas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El deseo de trabajar en algo por que es interesante, apasionante, emocionante, satisfactorio o desafiante. Este componente de motivación es lo que convierte el potencial creativo en ideas creativas reales. Es por esto que las personas creativas están contentas con sus trabajos. Pero el entorno laboral y la cultura de la organización tienen un efecto significativo en la motivación intrínseca. -Las evaluaciones que se enfocan en el trabajo desempeñado. -La vigilancia mientras se está trabajando. -Afrontar situaciones de derrota con los compañeros. -Tener limitaciones en el desempeño del trabajo. 10 Motivación para realizar tareas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Cuando afrontamos problemas complejos casi todos respondemos reduciendo el problema a dimensiones que podamos entender con facilidad. La mayoría de personas toman decisiones basadas en información incompleta ya que por lo general tienen pocas habilidades para procesar y asimilar cantidades grandes de información para llegar a una solución optima. En consecuencia, quedan satisfechas con lo suficiente. 11 El mundo real de la toma de decisiones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Cuando los gerentes se encuentran ante un problema sencillo, con pocas alternativas, y cuando las presiones de tiempo son mínimas y el costo por buscar y evaluar no es mucho, el modelo racional ofrece una buena descripción del proceso seguido para tomar decisiones. Sin embargo, estas situaciones no son la regla, sino la excepción. 12 ¿Caen los gerentes en este comportamiento complaciente?