Fijación y Procesamiento de Tejidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Citología General ThinPrep ® Preparación de Muestras No Ginecológicas.
Advertisements

Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
HEMODIÁLISIS Es un proceso relacionado con la ósmosis. En este caso, además de agua, la membrana semipermeable permite el paso de solutos de baja masa.
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Unidad 1: Estructura de la materia
SEMANA 23 AMINAS.
Bioq. Verónica Ampuero PARASITOLOGÍA Y MICOLOGÍA FQByF-UNSL
ESTERILIZACION DESINFECCION.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Histología (anatomía microscópica)
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Vargas hernandez juan jose
ACTIVIDADES VITALES Y HOMEOSTASIS
Paula Bautista Bacterióloga
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
Introducción a la Química
Introducción al estudio de la Histología y Morfología Celular
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
Biomoleculas: Orgánicas
La membrana y el transporte activo
BIOMOLÉCULAS INORGÁNCIAS
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Anatomía y Fisiología General
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Átomo de carbono.
La Técnica histológica
METODOS DE ESTERILIZACION
Coloraciones Dr. Martín Fernández Baldo
Tinción Negativa Objetivo: Realizar una tinción negativa. Principios:
Métodos de Preservación Pulpar: Glutaraldehido y Sulfato Férrico
Composición química De la Célula.
Colegio Hispano Americano
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
MACROMOLÉCULAS BIOMOLÉCULAS
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
REACCIONES QUÍMICAS.
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
GENERALIDADES DE LIPIDOS
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
TEMA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Trabajo de Química #76 Osmio Realizado por Ovidio Jiménez Martín
Es un poroto oleaginoso que es originario de China pero que se está cultivando en grandes proporciones actualmente en América.. Su importancia reside,
Diferencias entre la solubilidad de una sal y un compuesto molecular Los cationes y aniones se separan en una sal La molécula permanece intacta cuando.
Métodos inmunoenzimáticos
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
Stepfanie Yohana González C. Biología 904
Fundamentos de la Extracción de ADN
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
TECNICAS HISTOLOGICAS
I MMUNOHISTOQUÍMICA PRINCIPIOS BÁSICOS Luis E. Ferrer Torres, MD FCAP Immunopathology and Molecular Pathology Laboratory.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
La célula como unidad de organización biológica
DESCRIPCIÓN Y MANEJO. FUNDAMENTO
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
ESTERILIZACION DESINFECCION.
TINCIONES BACTERIANAS
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
Transcripción de la presentación:

Fijación y Procesamiento de Tejidos Luis E Ferrer Torres, MD FCAP

Introducción Mecanismo por el cual preservamos la morfología de los tejidos, su capacidad inmunoantigénica y los ácidos nucleícos. Cada fijador tiene ventajas y desventajas Achicamiento, hinchazón, endurecimiento Tipos de fijadores Físicos y químicos

Fijación –Métodos Físicos Calor Como método primario Poner una sección congelada en la laminilla Como método secundario o auxiliar Acelera los métodos químicos de fijación y preparación de tejidos Microondas

Fijación –Métodos Físicos Congelación en seco (freeze drying) Congelamos el tejido en alguna sustancia congelante (nitrogeno líquido o acetona) y luego lo mantenemos en un vacío

Fijación –Métodos Químicos Tres categorías: Fijadores coagulantes Fijadores entrecrusantes (cross linking) Fijadores compuestos Coagulación: proceso químico por el cual convertimos una sustancia soluble en agua en insoluble

Fijadores -Coagulantes Mecanismo de acción Coagula (hace insoluble en agua) los compuestos básicos de lo que están hechas las células (proteinas). EFECTO ADVERSO: causan pobre preservación de la ultraestructura (gránulos secretores, mitocondrias, etc.). No son buenos para microscopía electrónica.

Fijadores -Coagulantes Tipos: Desidratantes Etanol (Citología y secciones congeladas) IHQ+ Metanol (Romanowky’s) IHQ- Acetona IHQ+, IF+++ Acidicos Ácido picrico (Bouin’s) Ácido tricloroacético

Fijadores Desidratantes y Coagulantes Mecanismo de acción Sustituyen al agua de los tejido que rodea a las proteinas cambiando la estructura terciaria de las proteinas causando coagulación (denaturación de las proteinas)

Fijadores –Desidratantes y coagulantes Efecto adverso: Estracción de los lípidos de los tejidos

Fijadores -Entrecrusantes Mecanismo de Acción Causan entrecrusamiento de las proteinas y de los ácidos nucleícos Categorías Aldehídos Formaldehído, glutaraldehído, hidrato de cloral, glioxal… Sales metalicas Mercurio, zinc Otros metales Tetraóxido de osmio

Fijadores -Entrecrusantes FORMALDEHIDO El fijador más utilizado 10% (v/v) = 4% (w/v) neutralizada y amortiguada (neutralized and buffered) = 10% NBF Proceso reversible (IHQ)

Fijadores -Entrecrusantes FORMALDEHIDO Si no disolvemos el formaldehído en una solución amortiguada (buffer) la formalina que se produce es ácida. La formalina ácida produce un precipitado color negro/marrón en la tinción de H&E. Su efecto mayor es sobre las proteínas > ácidos nucleícos > lípidos >>> carbohidratos Velocidad de penetración: 1 mm/h

Fijadores -Entrecrusantes GLUTARALDEHÍDO Causa aún más entrecrusamiento que la formalina Preserva mejor la ultraestructura Microscopía electrónica IHQ- No reacciona con los carbohidratos o lipidos Velocidad de penetración: 0.5 mm/h

Fijadores -Entrecrusantes TETRAOXIDO DE OSMIO (OsO4) Tóxico Su efecto mayor es el entrelasamiento de los lípidos y fosfolípidos (membranas celulares) Es electrón-denso Uso como fijador secundario en microscopía electrónica o para realizar tintes especiales de lípidos Velocidad de penetración: <1 mm/h

Fijadores -Entrecrusantes CLORURO DE MERCURIO Tóxico B5 No se usan de rutina pero son mejores para la fijación de tejidos hematopoieticos Sututuido por sulfato de zinc Velocidad de penetración: 1 mm/h

Fijadores -Compuestos Formalin + etanol = formalina alcoholica Preserva mejor los carbohidratos, causa menos achicamiento celular y menos endurecimiento GWEF: ayuda a encontrar los nódulos linfáticos contenidos en tejidos grasosos

Factores que afectan la fijación Amortiguadores y pH Duración de la fijación vs. tamaño del bloque Temperatura Concentración Osmolaridad del fijador Ideal 400-450 mOsm 10% NBF 1500 mOsm Aditivos El fosfato que se usa en 10% NBF se precipita como sal. Puede dañar las procesadoras si no se limpian

Procesamiento de Tejido RUTINA Macro Fijación Deshidratación Clarificación Infiltración Inclusión

Deshidratación Remover agua Proceso necesario para poder hacer la inclusión en medios no acuosos como la parafina Queremos remover el agua libre no el agua dentro de las células Demasiado deshidratación: causa artefacto y endurecimiento Muy poca deshidratación: Causa emblandecimiento Dos mecanismos de acción: Por atracción Por sustitución

Agentes Deshidratantes (alcohol) ETANOL Mejor de todos Hidrofílico Gradación de alcoholes de suma importancia en el procesamiento de los tejidos: Reduce achicamiento de las células Evita la formación de sales (interfieren con la microtomía) cuando el fijador esta en una base de fosfato Regulado por agencias federales y locales Sustituto: Reagent alcohol (alcohol etílico al 95% con metanol e isopropílico, estos aditivos lo hace no consumible por el ser humano) Disposición regulada

Agentes Deshidratantes (alcohol) METANOL Uso como fijador No como deshidratante ISOPROPANOL Sustituto para etanol ¡Precaución! La EOSINA es insoluble no se debe de sustituir en la preparación de tintes especiales Encoje y endurece menos que el etanol BUTANOL Para procesar plantas y animales

Agentes Deshidratantes (alcohol) ACETONA Uso como fijador Achicamiento+++ Volátil Hidrofilico

Agentes Clarificantes Se les conoce así porque los tejidos se tornan transparentes cuando se exponen a los mismos Tiene que ser afines tanto con el agente deshidratante (alcohol) como con el agente infiltrante (parafina) Se les conoce como el agente “dealcoholizante” Remueve el alcohol y prepara el tejido para la infiltración con parafina Si no hay una buena clarificación no habrá una buena infiltración Demasiada clarificación tiene un efecto parecido al de la deshidratación

Agentes Clarificantes XYLENE Mas utilizado Se pone opaco (lechoso) cuando esta contaminado con agua Reemplazar inmediatamente Endurece el tejido TOLUENO Endurece menos el tejido Tolera más la presencia de agua Las procesadoras automáticas condensan agua en la tapa que con los cambios de presión causan que le caiga agua al tejido durante los últimos pasos del procesamiento

Agentes Clarificantes BENCENO Rápida evaporación Difícil de mantener Tóxico, carcinógeno CLOROFORMO Lenta penetración al tejido Tóxico ACETONE

Agentes Clarificantes LIMONENE (Sustituto de Xileno) Endurecen el tejido Contaminan la parafina Alergias Dificultad respiratoria Dolor de cabeza HIDROCARBONOS ALIFÁTICOS Alkanes Nueva clase de agentes clarificanes Cadenas cortas Unas MARCAR mejores que otras…

Infiltración Medio de soporte (embedding) PARAFINA Mas común Sustancia inerte Derivado del petróleo Varían en su punto (temperatura) de fusión [melting point] IHQ usamos con bajo punto de fusión (55-58ºC) protege antígenos buenas cintas Demasiada infiltración causa achicamiento y endurecimiento

Recomendaciones Procese o tenga protocolos distintos para las biopsias pequeñas y los tejidos grandes…