DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO “ESTUDIO DE LOS FACTORES CRÍTICOS QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE LAS FERRETERÍAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing Tema 9: Control de la ejecución del plan de marketing.
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Taller empresarial.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
iii.- ESTRATEGIA COMERCIAL
Problema de Investigación
Ing. Carolina Castañeda
Plan de Comercialización
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
El Entorno de la Mercadotecnia
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Jefferson Raphael Cevallos Rivera
ATRIBUTOS DETERMINANTES INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MERCADO FACTORES METODOLOGÍA DEMANDA PRIMARIA ATRIBUTOS DETERMINANTES DEMANDA INSATISFECHA SEGMENTOS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
INTELIGENCIA DE MERCADOS
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 11 septiembre 2008 CLASE 5ESTUDIO DE MERCADO EL PRODUCTO.
Hablemos de Mercadotecnia..
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Formulación Y Evaluación De Proyectos (ADM 219) Profesor: Julio Cesar De León Presentado Por: Lourdes Polanco Mariela Flores Yrenes.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Segmentación de mercados
Mercadotecnia.
Planeación estratégica y mezcla de marketing
La función comercial.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EXPOSITOR: Briceira Anaid Flores Rivera Tampico,
Proyectos de Inversión
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado?
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
MARKETING La Clave para alcanzar las metas organizacionales es determinar las necesidades de los mercados metas y entregar los satisfactores decisivos.
Organización del Área Comercial
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
CONTENIDOS Introducción
Dra. Sara Lilia García Pérez
Investigación de mercados
SEGMENTACION DE MERCADOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
Tema: Diseño de investigación de mercados
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO DEFINICIÓN DEL OBJETIVO El objetivo es lo que se espera demostrar (no confundir con intención) El objetivo orienta todo el.
UNIDAD 7: LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
Marketing.
Marketing Digital.
Curso: Plan de negocios
 La empresa en cuestión tiene como giro de negocio la comercialización, más específicamente de productos ferreteros.  Se encuentra en Jr. Washington.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios Proyecto de Grado “EXPORTACIÓN DE PLANTAS VIVAS A DUBAI EN EL 2009” Presentada.
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO “ESTUDIO DE LOS FACTORES CRÍTICOS QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE LAS FERRETERÍAS RESPECTO A PRODUCTOS DE BRONCERÍA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, SECTOR NORTE”. KATHERYN ESTEFANIA ACOSTA SUQUILLO FEBRERO 2014

Planteamiento del Problema Identificar el problemaVariables Justificar el problema Preguntas de Investigación Dependiente Independiente

MARCO TEÓRICODESARROLLAR LA METODOLOGÍA DETERMINAR LOS FACTORES CRÍTICOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

DEFINICIONESTEORÍAS Y MODELOS ANÁLISIS DE INVESTIGACIONES RELACIONADAS AL TEMA Plan de negocio para la ferretería Fegacon, con la finalidad de posicionarla comercialmente en la ciudad de Ambato. Diseño de un Plan Estratégico de Marketing para la comercialización de productos destinados a la construcción orientado al mercado de Cuenca.

ANÁLISIS DE LA OFERTA Estructura del MercadoLímites del Mercado Administración Zonal La Delicia. Administración Zonal Eugenio Espejo Administración Zonal Manuela Sáenz Situación Actual del Mercado Productores Franz Viegener Distribuidores Edesa y FV Importadores Marca China

ANÁLISIS DE LA OFERTA Características del Producto Normativas Técnicas

ANÁLISIS DE LA DEMANDA Mercado ferretero del norte de Quito Variables geográficas Variables demográficas Variables Socioeconómicas Variables Psicográficas Características de la demanda primaria Factores que influyen en la decisión de compra. Nivel de satisfacción del distribuidor. Características de la demanda selectiva

ANÁLISIS DEL MERCADO

n=147

UNIVARIADOBIVARIADOAnálisis HIPÓTESIS

Ocupación Actual El 93,2% son dueños del negocio y permanecen de forma diaria en la ferretería. Frecuencia de Compra Quincenalmente 51,02%.

Preferencia de Marca FV y Edesa 83,67%. FV 76,87% Excelente 55,78%

Factores Decisivos Calidad 32%. COMPRA

Factores Decisivos Calidad 32%. VENDE

Beneficios Garantía de Productos 40,82%.Stock de Repuestos 29% Recomendación

Plazo de Pago Marca de preferencia? * Nivel de satisfacción

Administración * 5 factores decisivos

Administración * Factores decisivos

Administración * Inversión

1 2 3