Ministerio de Salud Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
Advertisements

ESTRATEGICA Y OPERATIVA
information technology service
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
Fortalezas del Sistema Flujo General de Procesos
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD - MGCP
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROCESO DE TRANSICION ACTIVOS FIJOS
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Sistema de Control de Gestión.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Inscripciones Régimen Sierra. INFORMACIÓN Quiénes se inscriben: Inscripción voluntaria: Educación Inicial Inscripción obligatoria: 1º de Educación General.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Objetivo Gestión de la Información
Subsecretaría de Transportes
PROCESO DE DESCONCENTRACION DESMONTAJE DE DPS- COMPONENTE DE TALENTO HUMANO TALLERES ZONALES- MARZO 2014.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Manual de la Organización
Es misión del Concejo de Bogotá como suprema autoridad en materia político administrativa, ejercer el control político a la administración Distrital y.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
OFICINA DE SISTEMAS ESE SAN CRISTOBAL Jornada de Inducción.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE COMPUTO.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Diseño de Procesos Lima, Perú.
1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO FORPO 2007 Garantizar a nuestros clientes la entrega de bienes y servicios de calidad, apoyados en recursos, proveedores.
PROCESO DE TRANSICIÓN MSP EJE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Evaluar los procedimientos y/o directrices establecidas en la ESE para prevenir conductas irregulares relacionadas con el incumplimiento de los manuales.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Introducción a la Administración de Proyectos
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Celso Quispe Collado Gerente de Planificación Estratégica Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Salud Pública Dirección Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones DISTRITALIZACIÓN

Estructura de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Planta Central Coordinación General de Gestión Estratégica Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Soporte Técnico y Mesa de Ayuda Infraestructura y redes Base de Datos Ingeniería de software – desarrollo Proyectos de IT 1/30/2013 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - Planta Central Misión: Proponer, implementar y administrar políticas, normas y procedimientos que optimicen la gestión y administración de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC´s), garantizando la integridad de la información, optimizando los recursos, sistematización y automatización de los procesos institucionales, así como el soporte tecnológico institucional.

Estructura y Gestión – Direcciones Zonales

ZONAL (Art. 34 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud) Responsable: Director/a Zonal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones   Misión: Aplicar las políticas, normas y procedimientos que efectivicen la gestión y administración de las tecnologías de la información y comunicaciones orientadas a la optimización de recursos, sistematización y automatización de los procesos del nivel zonal. Estatuto

Aplicar Proporcionar Coordinar Ejercer Estatuto ZONAL (Art. 34 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud) Atribuciones y Responsabilidades Políticas y estándares para la sistematización de los procesos administrativos; Políticas de buenas prácticas de utilización de los recursos tecnológicos ; y controlar los sistemas de información sobre la base de requerimientos del nivel zonal; Aplicar Soporte de mesa de ayuda Soporte en el seguimiento al cumplimiento de los procesos establecidos Proporcionar El crecimiento de redes y comunicaciones del nivel zonal y de unidades desconcentradas; Coordinar Las funciones, representaciones y delegaciones que le asigne el/la Coordinador/a Zonal Ejercer Estatuto

Informes Planes Productos: ZONAL (Art. 34 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud) Productos: Aplicación de las especificaciones técnicas de los recursos tecnológicos Implementación y control de gestión tecnológica Aplicación de sistemas de información Del avance y desempeño Informes De implementación de buenas prácticas Crecimiento de redes y comunicaciones Planes

Estructura y Gestión – Direcciones Distritales

DISTRITAL (Art. 43 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud) Unidad Responsable: Gestión Distrital de Tecnologías de la Información y Comunicación.  Productos: Del inventario periódico de equipos a nivel distrital Ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo Entrega de equipamiento tecnológico a nivel distrital Ejecución de planes de capacitación a usuarios Informes del avance y desempeño de los proyectos tecnológicos Informes De implementación de buenas prácticas Crecimiento de redes y comunicaciones Planes Estatuto

Sistema de Gestión de Salud Proyectos 2014 Data center (alterno: equipamiento, bdd) Seguridad informática, correo electrónico Central telefónica , almacenamiento Planta Central PCs APs TTHH Coordinación Zonal Equipos de seguridad informática, equipo activo de red Central telefónica, PCs, APs, servidores, cableado Dirección Distrital Equipos de seguridad informática, APs Central telefónica, PCs, video vigilancia Hospitales Central telefónica, PCs Centros de Salud Sistema de Gestión de Salud Conectividad

Políticas de TIC’s Políticas Objetivo Establecer la regulación para el uso de los recursos informáticos y servicios de red que el Ministerio de Salud Pública, proporciona a los funcionarios para su utilización en temas exclusivamente laborales según sus funciones. Alcance Aplicable para todos los funcionarios del Ministerio de Salud Pública Aplicable a todos los equipos de computación que pertenezcan al Ministerio de Salud Pública. Principios Generales Proteger el buen nombre y el prestigio de la Institución Facilitar el máximo aprovechamiento de los recursos informáticos. Marco Legal Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud Pública, aprobado mediante Acuerdo Ministerial 01034. Políticas

Proceso de adquisición de Equipos Tecnológicos Monto Requiere Autorizador Solo PCs y multifunción Informe Técnico justificando necesidad Director Zonal de TICs Menor a 50 salarios mínimos (17.000 USD) Mayor a 50 salarios mínimos Proyecto en formato de la Subsecretaria de Gobierno Electrónico Revisión Director Zonal de TICs Director Nacional TICs Subsecretaría de Gobierno Electrónico Todas las compras deben realizarse con las especificaciones estandarizadas y aprobadas por la DNTIC. Los manuales y normativas se encuentran en el siguiente link de la intranet “Somos Salud” http://somossalud.msp.gob.ec/index.php/guia-del-servidor/100-intranet/guia-del-usuario/281-tramites-internos-del-msp

Sistemas Informáticos del MSP SGI Sistema de Gestión de Inventarios e Información Sistema de Inventario Tecnológico SIGIS-SISALUD Sistema Informático de Gestión de Salud RDACAA Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias.

LINEAMIENTOS A SEGUIR EN DISTRIBUCIÓN DE EQUIPAMIENTO Se selecciona solo el equipo que pertenece a las jefaturas de área o DPS ( no se considera el equipamiento del centro de salud) - equipo administrativo Solo se considera el equipamiento que cumple las condiciones de: Equipo funcional y en buen estado Especificaciones mínimas de PC´s a mantener Mayor o igual a Core 2 Dúo. Mínimo 3 Gb en RAM.

LINEAMIENTOS A SEGUIR EN DISTRIBUCIÓN DE EQUIPAMIENTO Proceso de respaldo de las PC´s Funcionario debe tener toda la documentación de trabajo en una carpeta con su nombre. En base al plan de personal que Talento Humano entregue , se deberá acordar con Activos Fijos el traspaso de los bienes. Para cubrir la brecha, de ser el caso, las adquisiciones las realizarán en Distritos con las especificaciones de la DNTIC.