Pre- proyecto de investigación ¿Quién mira Showmatch? Profesora: Angélica De Sena Alumnos: Ruth Ayelén Soria, Fiorella Castellucci, Santiago Trindade,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Teorías de la educación y el problema
La Observación (Técnica Cualitativa)
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
La Educación un sistema de Dominación
ESTUDIO DE MERCADO.
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
ORIENTACION CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION
Métodos y herramientas
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Prueba Cátedra I Metodología de la investigación Pregunta 2 Nombre: Francisco Lepe Palma Profesora: Ana Henríquez Orrego Profesora: Ana Henríquez Orrego.
Elementos para la interpretación y análisis de la información
PROYECTO AULA PASO DOS: tareas/ proyectos de aprendizajes, clases de tareas, objetivos de desempeño. Judith Gpe. Montero Mora.
Didáctica general y didácticas específicas
Aceptación y utilización del blog como portafolio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer semestre de un Bachillerato General por.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Práctica Docente  La docencia es una práctica social en la que los sujetos que participan se caracterizan por tener autoconciencia y conciencia recíproca.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
LA INVESTIGACION ACCION METODO DE INVESTIGACION
COMUNICACIÓN IDEOLÓGICA Y FORMACIÓN CRÍTICA DE LA CONCIENCIA DE CLASE
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Seminario de Titulación (3)
TALLER DE INVESTIGACION II
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Estudio de los públicos Esquemas. Metodologías y coherencia epistemológica El estudio de los públicos se resume en 2 grandes modos de abordaje técnico:
Universidad Piloto de Colombia – Sede Bogotá.
Planteamiento del problema y Justificación
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Universidad Nacional Autónoma de México.
La Investigación científica
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Escuela de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica Profesor Ana Henríquez Orrego Alumna Carolina.
Discursos e identidades que escapan a la heteronormatividad Santiago Ambrogi, Tatiana Lodosa, Julieta Sobral Rozada y Romina Tomé.
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Cs. Sociales Cs. de la Comunicación Metodologías y Técnicas de la investigación social Prof: Angélica De Sena.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
La construcción del problema. DATO Está Compuesto de dos elementos: la información del objeto Interpretación que hace el sujeto sobre el mismo objeto.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Marco metodológico Establecimiento de variables en el enfoque cuantitativo y categoría de análisis en el enfoque cualitativo.
TÉCNICAS SOCIOMÉTRICAS
Recursos para entretener.  Horacio Díaz  Mariana Jaulin  Mariana Ladino  Michael Leiton  Hernan Macagno.
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
La articulación entre teoría, objetivos y
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
Bloque Nº 1 Introducción al campo de la Evaluación Educativa
TALLER EMPRESARIAL Clase 5. TALLER EMPRESARIAL AGENDA: 1.Estudio de Mercado.
Habilidades Académicas Hábitos y técnicas de estudio
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
PREGUNTA 2 POR: Juan Francisco Rodríguez Salinas Asignatura: Edu 603 Metodología de la investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Carrera: Pedagogía.
 Dewey veía la necesidad de apoyarse en valores explícitamente sustentados y desde un punto de vista operativo, basándose en las características del alumno.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA EL INVESTIGADOR – INVESTIGACIÓN - MÉTODO CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
Características de la Investigación Científica 1)La Investigación científica es una práctica social anclada en un determinado contexto sociohistórico.
Transcripción de la presentación:

Pre- proyecto de investigación ¿Quién mira Showmatch? Profesora: Angélica De Sena Alumnos: Ruth Ayelén Soria, Fiorella Castellucci, Santiago Trindade, Nadia Yasmín Reula

Principales conceptos teóricos utilizados Clases sociales. Bourdie Habitus : Conjunto de esquemas generadores a partir de los cuales los sujetos perciben el mundo y actúan en él. Gusto Legitimo: Gustos impuestos por la clase dominante. Aceptado por las demás clases como de “calidad”. Conciencia de Clase : Funciona como un refuerzo del campo en el caso de las clases medias y bajas, y no da lugar a cuestionamientos por imposición simbólica. Avanza en la concepción marxista hacia la teoría de los campos de los que las personas forman parte y que a su vez se distinguirán unos de otros por sus actividades dentro de estos.

Audiencia: - Concepto académico y social utilizado para hacer referencia al público que, supuestamente, interactúa con un medio de comunicación (cine, televisión, teatro, etc) y que a su vez, construye los diferentes tipos de audiencia. Éstas además dependen de ciertas variables como ser: edad, sexo, etc.

Situación Problemática : Showmatch Programa televisivo argentino conducido por Marcelo Tinelli Emitido desde hace 20 años de forma ininterrumpida, es actualmente el programa mas visto de la tv argentina. Consiste en un certamen con un formato de reality show y se trata de una competencia de baile entre parejas, cada una integrada por un bailarín junto a un famoso. Pregunta de Investigación: De acuerdo a lo que dice Meccia, “ el gusto es un delator”, ¿qué gusto tiene la audiencia de Tinelli?

Objetivos de la investigación Determinar qué factores influyen para que la audiencia elija el programa de Tinelli. Conocer la situación de clase de la audiencia. Describir las características socio- demográficas de la audiencia.

Estrategia Metodológica Metodología cuantitativa. ¿Por qué? Mayor número de casos A través de encuestas (preguntas estandaizadas) Obtención de datos estandarizados.