MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
Regulación de la expresión genética en plantas.
El parasitismo exitoso por nematodos parásitos de plantas Supresión de las defensas de plantas por nematodos Clase 7.
Nutrición celular Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz
Giberelinas (GAs) Acido abscísico (ABA).
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
Villegas Macedo Angélica Yuridia
Cano Soriano Sara Angélica 1306
 Conocidos desde hace mucho tiempo por estar presentes en la corteza de los sauces.  Se han dado a conocer por participar en sistemas relacionados a.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Concepto Bases Tipos de metabolismo El ATP
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
Biomoleculas: Orgánicas
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
PATOGENIA DEL DAÑO CELULAR
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Anatomía y Fisiología General
Mitocondrias Y Cloroplastos
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
Mecanismos de Inflamación
LESION MITOCONDRIAL Grupo Mitocondrias Sección 1500.
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
COMO LAS PLANTAS SE DEFIENDEN LOS PATOGENOS
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
Metabolismo microbiano
COMPUESTOS FENÓLICOS: sustancias muy heterogéneas en propiedades y complejidad, que se caracterizan por poseer al menos un anillo aromático con uno o más.
INMUNOLOGÍA.
TEMARIO DE BIOLOGÍA. 2º BACHILLERATO.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Unidad IV: Química de carbohidratos
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
CELULA VEGETAL Eucariótica. Puede ser autótrofa ó heterótrofa.
ESTRÉS EN PLANTAS.
Metabolismo celular.
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
Autótrofos y heterótrofos
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
Poliaminas: biosíntesis
BRASINOESTEROIDES. II-2011 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
METABOLISMO MICROBIANO
Las plantas responden a una serie de factores
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
Garita, Anthony A  La evidencia de éstas en la tuberización no es tan clara.  Varios informes indican altos niveles de CK en las hojas de papa,
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
SISTEMA INMUNE EN LAS PLANTAS
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Agentes Infecciosos y Reacciones Inmunológicas
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
ACCION De JASMONATOS EN LA DEFENSA DE PLANTAS A HERBIVOROS
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS PATOGENO INVASOR (virus, bacterias, hongos, insectos) PLANTA HUESPED Impide reproducción y/o movilización del patógeno RESISTENTE SUCEPTIBLE Medio desfavorable Mecanismo de Defensa INFECCION RESPUESTA HIPERSENSITIVA Sistemina RESPUESTA LOCAL ADQUIRIDA (SAR) RESPUESTA SISTEMICA ADQUIRIDA (SAR) LUIS ROSSI

RESPUESTA HIPERSENSITIVA Infección localizada  lesión necrótica. Activación de genes de defensa: - Síntesis de Proteínas Relacionadas con Patógenos (PR). - Síntesis de 1-3 glucanasas y chitinasas  Atacan la PC fungal  Elicitores de Fitoalexinas. - Síntesis de osmotinas  desestabilizan  membrana fungal. - Inhibidoras de proteasas (Insectos) Síntesis de señales endógenas: - ácido salicílico : bloquea catalasa   de H2O2;  de lignina de la PC;  puentes cruzados en las proteínas de la PC. - y AOE  Peroxidación lipídica de la membrana - ácido jasmónico - etileno LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA ACTIVADOS POR EL PATOGENO LUIS ROSSI

VIAS DE SEÑALIZACION INTRACELULAR QUE SE ACTIVAN EN LA REACCION DE DEFENSA INDUCIDA LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS ELICITORES Inducen la síntesis de fitoalexinas en plantas como un mecanismo de defensa. TIPOS: a)Según su origen : Endógenos: Se originan de la planta huésped. Exógenos: Se originan del patógeno de la planta. b) Según su naturaleza: Bióticos: Carbohidratos complejos de la PC de hongos y plantas: oligosacarinas Lípidos: Ac. araquidónico Enzimas microbianas Acido salicílico Abióticos: metales pesados,detergentes ribonucleasa autoclada, frío, luz UV. LUIS ROSSI

FUNGI Hoja LUIS ROSSI

FUNGI Maíz con hongo Aspergilus flavus LUIS ROSSI

Podredumbre parda - ascomiceto Roya carbonosa - basidiomiceto FUNGI Podredumbre parda - ascomiceto Roya carbonosa - basidiomiceto LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS OLIGOSACARINAS exógenas  - GLUCANOS: Fragmentos de la PC del hongo Phytophora megasphora en soya. Son hepta - - glucósidos con ramificaciones  1  3 y  1 6 Induce síntesis de FA: Glyceolina. LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS OLIGOSACARINAS exógenas CHITOSAN y CHITINA: Polímeros de PC de hongos. Los producen las enzimas endoglicosidasas: chitinasa y chitosanasa; presentes en 11 familias de plantas que hidrolizan las PC de los hongos en fragmentos de oligosacáridos solubles que inducen la producción de las FA, como FA isoflavonoide Pisatina en peras. LUIS ROSSI

CHITINA LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS OLIGOSACARINAS endógenas OLIGOGALACTURONIDOS: Fragmentos de la PC vegetal por acción de endopoligactaturonasa producidas por hongos patógenos. Los fragmentos tienen  grado de polimerización: Oligómeros con GP < 8 ó > 13 son inactivos. Polímeros de 12 resíduos de ác. Galacturónico: los más activos. Induce la producción de FA: Glyceolina (Glycine max) y Casbeno (Ricinus). LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS OLIGOSACARINAS endógenas LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS FITOALEXINAS Tipo de antibióticos producidos en el sitio de infección como un mecanismo de defensa contra el ataque de microorganismos ( bacterias, hongos) y de insectos. De bajo PM, y químicamente heterogéneo :  150 : isoflavonoides, sesquiterpenoides, diterpenos, poliacetilenos, dihidrofenantrenos, estilbenos y otros. Ausentes en plantas sanas. Su síntesis es inducida por elicitores o liberadores luego de la exposición de la planta al patógeno. Tipos de FA: Fenilpropanos: Xanthosina, Pisatina, Phaseolina, Glyceolina. Terpenoides: Rhishitina, Lubimina C15, Casbeno C20. LUIS ROSSI

MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS FITOALEXINAS LUIS ROSSI

METABOLISMO DEL ACIDO SALICILICO COOH COR Ac. Benzoico conjugado O-Glucosa Ac. Salicílico glucósido 4 3 NH2 COOH COOH COOH 1 Ac. Trans cinámico 2 OH Fenilalanina Ac. Benzoico Ac. Salicílico 1: Pamonio liasa ( PAL) 2: AB- 2Hidroxilasa 3: AS Glucosiltransferasa 4: AS Glucosidasa Respuestas Celulares Ac. orto-cumárico LUIS ROSSI

METABOLISMO DEL H2O2 EN PLANTAS Inducción de genes relacionados con la defensa Fotorespiración  - Oxidación Ac. Grasos Fotosíntesis Fosforilación oxidativa Otras EAO Catalasa H2O2 X H2O + ½O2 Acido Salicílico Peroxidasa RH2 R + 2 H2O LUIS ROSSI

ACIDO SALICILICO Científicos están rociando las plantas de papas con ácido salicílico, una sustancia bien conocida como un ingrediente de aspirina. En plantas, esta sustancia funciona como un compuesto de señal natural que estimula la SAR en cosechas tales como papa, tomate, lechuga y espinaca. Los beneficios asociados con la activación de SAR incluyen plantas más saludables y una reducción en el uso de pesticidas. LUIS ROSSI

ACIDO JASMONICO LUIS ROSSI

BIOSINTESIS DEL ACIDO JASMONICO LUIS ROSSI