Costes de transacción.- Los costes en que incurren las partes en el proceso de llagar aun acuerdo y de velar por su cumplimiento. Llegar a un acuerdo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
MERCADO POLITICA AMBIENTAL
Capítulo 2 Empresa y mercado
TEMA 1. Aproximación a la Economía
Los bienes públicos. Las externalidades y los fallos del mercado
Intermezzo! Respuestas
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Costos Contractuales y Empresas
Externalidades y bienes públicos
FALLAS DE MERCADO.
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
Tema 2. Competencia perfecta II
Vínculos entre la Política de Competencia y de Protección al Consumidor: Aspectos Institucionales. Costos y Política de Competencia.
EXTERNALIDADES : POSITIVAS Y NEGATIVAS.
Externalidades Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
Gráfico 4.1. Mercado con externalidad negativa
La valoración económica del agua y la distribución de las cargas tributarias entre consumidores y productores de agua Jeimar Tapasco Doctorado en Ciencias.
Material preparado por: C.P. Antonio Pérez Brito, M.A.
Fallos de mercado Ana Isabel Guzmán Estela Abril.
externalidades negativas
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Gráfico 3.1. Impuesto unitario sobre la producción
El equilibrio en el mercado de trabajo
Consumidores, Productores, y la Eficiencia de los Mercados Capítulo 7 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
TEMA 2. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
Políticas por el lado de la Oferta
Eficiencia y Equidad.
4 FALLOS DEL MERCADO.
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
QUINTA SEMANA.
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
LOS IMPUESTOS El estado en todos sus ámbitos desde la administración central hasta las administraciones locales de las pequeñas ciudades. Utiliza los impuestos.
Coste e ingreso Cantidad Precio monopolístico Qmax. Q1 Q2 Ingreso Marginal Demanda A B Coste Marginal Coste total medio 1.- La intercepción de la curva.
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍA AMBIENATAL FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ECONOMÍA AMBIENATAL  POLÍTICA AMBIENTAL Universidad Nacional.
Los Mercados en la práctica
ITESM-EGAP (Campus Ciudad de México) ECONOMIA PARA LAS POLITICAS PUBLICAS Enero-Mayo del 2004 Prof. Sócrates Rizzo Prof. Marcos Avalos.
Externalidades Capitulo 10 Mankiw.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
PRESENTACION 1. LA MACROECONOMIA Las variables exógenas proceden de fuera del modelo y las endógenas son las que este explica. El modelo muestra.
Imperfecciones de mercado
IMPACTO DE LOS CONTROLES DE CAMBIO INTEGRANTES.TUTOR. HERNANDO HERNANDEZ CARLOS LAZARO EVELYN MASS JAIME PEÑA.
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Copyright©2004 South-Western 10 Externalidades Copyright © 2004 South-Western Recordemos: "mano invisible" de Adam Smith del mercado conduce compradores.
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
EXTERNALIDADES. UNA EXTERNALIDAD SE PRODUCE CUANDO UN AGENTE SE VE BENEFICIADO O PERJUDICADO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR EL ACCIONAR DE OTRO AGENTE,
Libre Competencia: Conceptos Básicos Abril, 2006 (Información tomada de Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI)
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
1.4.1) Los problemas a resolver
La cantidad de producción ofrecidas por las 1,000 empresas. Por lo tanto, para hallar la curva de oferta del mercado, sumamos las cantidades ofrecidas.
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
Función lineal. Aplicaciones a la economía.
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
Mercado, Oferta y Demanda
 Edad Media – aristocracia – gremios.  Feudalismo – Estado  Laissez fair: (lesé fer) Dejar hacer (s. XIX)  Estado de bienestar: mercado dirige la.
Regulaciones y Fallas de Mercado
Análisis de Oferta y Demanda
Administración de Recursos Humanos
OFERTA Y DEMANDA.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Fases de la actividad económica
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
MICROECONOMIA I UNIDAD XI IMPERFECCIONES DEL MERCADO
“Un análisis económico contractualista e institucional para la reflexión en materia de políticas públicas medioambientales en el Perú” Raúl E. Alosilla.
Transcripción de la presentación:

Costes de transacción.- Los costes en que incurren las partes en el proceso de llagar aun acuerdo y de velar por su cumplimiento. Llegar a un acuerdo eficiente es especialmente difícil cuando el número de partes interesadas es alto, ya que coordinar a todo el mundo tiene costes. Políticas publicas para resolver el problema de las externalidades. Cuando una externalidad hace que un mercado asigne ineficientemente los recursos, el estado puede responder de una de las dos formas siguientes. Las políticas publicas de orden y control regulan la conducta directamente. Las políticas publicas basados en el mercado proporcionan incentivos para que los particulares opten por resolver el problema por si solos.

0 Impuesto corrector Cantidad de contaminación 2.- Que junto con la curva de demanda, determina la cantidad de contaminación Impuesto corrector Q Demanda de derechos de contaminación P 1,. Un impuesto corrector fija el precio de la contaminación Precio de la contaminación

0 Impuesto corrector Cantidad de contaminación 2.- Que junto con la curva de demanda, determina el precio de la contaminación Oferta de permisos de contaminación Q Demanda de derechos de contaminación P Precio de la contaminación 1.- Los permisos de contaminación fijan la cantidad de contaminación