CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Básico SE ACCIÓN 4 Curso 6. DB SE SE + AE y A.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
Actívese el audio del ordenador
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
CONCEPTOS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DEL CTE
Objetivos Evaluar la exposición al ruido ambiental mediante mapas de ruido Poner a disposición publica la información obtenida Adoptar planes de acción.
LEGISLACION EUROPEA Y SU APLICACION EN EL CTE Y RITE
CING. SL LICENCIAS DE ACTIVIDAD. ¿QUIERES TRAMITAR UNA LICENCIA DE ACTIVIDAD? TE INDICAMOS LOS PASOS A SEGUIR La Licencia.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Soluciones CTE.
Ley de Gestión Ambiental
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
CONDICIONES GENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Contratación Sostenible 3 de junio de Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Primer Ciclo Jueves, 18 de enero de Manuel PEDRERO FERNANDEZ Profesor de Universidad.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
CDEO en el marco normativo del CTE
Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
EL CÓDIGO TECNICO DE LA EDIFICACIÓN CARÁCTER Y CUMPLIMIENTO
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
CONTRATOS MENORES.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
INTRODUCCIÓN PROYECTOS TÉCNICOS. PROYECTOS PROFESIONALES Las fases de redacción, y por tanto los diferentes proyectos de edificación para obra mayor que.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ESTRUCTURAS III PRESENTACION DURABILIDAD Y AMBIENTES SEGÚN EHE.
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
RITE Ricardo García San José
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
LEY DE GESTION AMBIENTAL
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Tema 2: Documentación de Proyectos Técnicos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Madrid, 11 de mayo de 2012 Marco Normativo y legislativo para la instalacion, uso y mantenimiento de las Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje y.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
X JORNADAS CGPJ – CSCAE Ponencia 1:
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
FÁBRICA DE MECANIZADO DE ENGRANAJES ANTEPROYECTO EN INGENIERÍA MECÁNICA Javier Betancor Bosch Merlyk Hernández Conde María Ester Santana Artiles.
El Código Técnico de la Edificación Presentación general del Documento Básico DB HR Protección frente al ruido Madrid, 18 de enero de 2010 Jornada.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
TEMA 7. LA TECNOLOGÍA DEL PROYECTO proyectos. Definiciones  Anteproyecto:  Es un documento que recoge planteamientos generales y justifica soluciones.
Tema XIX Los contratos de obras y servicios Todas las obras de arte deben empezar por el final. Edgar Allan Poe Opá, yo vi acé un corrá Jesús Rodríguez.
CONVOCATORIA SUBVENCIONES MUNICIPAL ACCESIBILIDAD, CONSERVACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Transcripción de la presentación:

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 1.

APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR El CTE lo aprueba el Gobierno a propuesta del. Ministerio de la Vivienda por el Real Decreto 314/2006, de 17 de Marzo, de acuerdo con la autorización de la disposición final segunda de la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, LOE Se publica en el BOE el 28/03/2006 y entra en vigor a los 12 meses de su publicación. Durante el primer año y en dos períodos de seis meses, se especifican las normas actuales que podrán coexistir con el CTE

COMO MARCO DE CALIDAD DEL CTE LA LOE : CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE Y LA LOE COMO MARCO DE CALIDAD DEL CTE LA LOE : Regula en sus aspectos esenciales el proceso de edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en el proceso Establece las garantías necesarias para el adecuado desarrollo del proceso Asegura la calidad mediante el cumplimiento de los requisitos básicos de los edificios y la adecuada protección de los intereses de los usuarios

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE Y LA LOE COMO NUCLEO DE LA REGULACIÓN, LA LOE ESTABLECE LOS REQUISITOS BASICOS DE LA EDIFICACIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, RELATIVOS A: FUNCIONALIDAD: Utilización; accesibilidad, acceso a los servicios de telecomunicación, audiovisuales y de la información SEGURIDAD: Estructural; en caso de incendio; utilización HABITABILIDAD: Higiene, salud y protección del medio ambiente; protección contra el ruido; ahorro de energía y aislamiento térmico; otros aspectos funcionales EL CODIGO TECNICO SE OCUPA DE LOS DOS ULTIMOS: SEGURIDAD Y HABITABILIDAD.

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 2.

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE.OBJETO Establecer las exigencias básicas para cumplimentar los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad según los apartados b) y c) del artículo 3.1 de la LOE b) relativos a la seguridad 1. Seguridad estructural 2. Seguridad en caso de incendio 3. Seguridad de utilización c) relativos a la habitabilidad 1. Higiene, salud y protección medioambiental. Salubridad, estanqueidad y gestión de residuos 2. Protección contra el ruido 3. Ahorro de energía

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 3.

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. TENDENCIAS Pretende pasar de normativa de carácter muy prescriptivo a otra basada en prestaciones que cumplan con las exigencias básicas. Pretende dar gran importancia a la innovación y desarrollo tecnológico. Aporta y sugiere caminos de cumplimiento, pero da libertad de seguir otros, con las debidas justificaciones.

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 4.

CTE. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS DE OBLIGADA CONSIDERACIÓN: Recogidas en el CTE y que hacen referencia a los requisitos básicos toda la reglamentación europea de obligada aplicación (Directiva 89/106/CEE , los productos de la construcción y 2002/91/CEE, eficiencia energética de los edificios) todos los conceptos de las actuales NBE debidamente revisados DE COEXISTENCIA: Externas al CTE pero de obligado cumplimiento. Como referencias externas sin ser exhaustivas: Reglamento de Seguridad Contraincendios en Establecimientos Industriales RSCIEI

CTE. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS Instrucciones EHE, EFHE (estructuras) Reglamento de Electricidad REBT 2002 Norma Sísmica NSCE-02 parte importante del RITE (en revisión) DE COMPLEMENTARIEDA: El CTE puede complementarse con otras normativas dictadas por administraciones competentes.

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 5.

CTE. CONTENIDO PARTE I Disposiciones generales CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. CONTENIDO PARTE I Disposiciones generales Condiciones técnicas y administrativas Exigencias básicas Anexo I. Contenido del proyecto Anexo II. Documentación del seguimiento de la obra Anexo III.Terminología

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. CONTENIDO PARTE II Documentos básicos (DB) referidos a cada exigencia básica. SE Seguridad estructural SI Seguridad contraincendios SU Seguridad de utilización HS Salubridad HR Protección frente al ruido (pendiente de coordinación con la ley de ruido 37/2003) HE Ahorro de energía

CTE. CONTENIDO, PARTE I: Disposiciones generales CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. CONTENIDO, PARTE I: Disposiciones generales Art. 1. Objeto (visto en diapositiva 4) Art. 2. Ámbito de aplicación: Fija criterios de aplicación y calificación de actuaciones, tanto para obras nuevas como de rehabilitación y que deben ser justificados por el proyectista en la memoria del proyecto Art. 3. Contenido del CTE (lo estamos viendo) Art. 4. Documentos reconocidos del CTE y Registro general del CTE: Sin carácter reglamentario, pero utilizables si son reconocidos por el Ministerio de la Vivienda y registrados en el Registro General del CTE adscrito a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda.

CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (I) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (I) Art. 5. Condiciones generales para el cumplimiento del CTE: 5.1 Generalidades Para justificar que un edificio cumple las exigencias básicas que se establecen en el CTE podrá optarse por: a) adoptar soluciones técnicas basadas en los DB b) adoptar soluciones alternativas. El proyectista o el director de obra pueden, bajo su responsabilidad y previa conformidad del promotor, adoptar soluciones alternativas, siempre que justifiquen documentalmente que el edificio proyectado, satisface las exigencias básicas del CTE, porque sus prestaciones son, al menos, equivalentes a las que se obtendrían por aplicación de los DB

CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (II) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (II) 5.2 Conformidad con el CTE de los productos, equipos y materiales. Expone cinco criterios de conformidad o reconocimiento Art. 6. Condiciones del proyecto: 6.1. Generalidades. Habla de las posibilidades de proyectos parciales coordinados siempre por el proyectista 6.2. Control de proyecto. Nada especial En el anexo, Documentos del proyecto queda todo muy concreto y claro

CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (III) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Condiciones técnicas y administrativas (III) Art. 7. Condiciones en la ejecución de las obras: Se extiende mucho en el control de calidad, de ejecución, de recepción, de obra terminada, cargando la responsabilidad de todo ello sobre el director de la obra y el director de ejecución de la obra Art. 8. Condiciones del edificio: Se extiende en la documentación de la obra ejecutada y en el uso y conservación del edificio.

CTE CONTENIDO, PARTE I: Exigencias básicas CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Exigencias básicas Art. 9. Generalidades: Centra el tema diciendo que “no describe resultados obligatorios sino que constituye un desarrollo de cada requisito básico” Articulos 10 a 15 Detallan cada exigencia básica: Utiliza expresiones como “ Se limitará el riesgo de….Los edificios dispondrán de medios para…..” Y remite siempre a los DB correspondientes.

CTE CONTENIDO, PARTE I: Anexo I, Contenido del proyecto CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Anexo I, Contenido del proyecto Muy detallado, continua la división entre proyecto básico y de ejecución. Da mucha importancia a la justificación del cumplimiento del CTE. Hay un apartado referido al cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones. No queda claro donde va la licencia ambiental pues el básico exige solo la justificación del cumplimiento del CTE en la parte referida a la seguridad en caso de incendio y en el ejecutivo habla de anejos a la memoria que justifiquen la eficacia energética, el estudio del impacto ambiental y todos los demás del CTE como seguridad de utilización, protección contra el ruido, salubridad, etc.

CTE CONTENIDO, PARTE I: Documentación del seguimiento de la obra CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE I: Documentación del seguimiento de la obra Detalla, de forma indicativa y sin perjuicio de lo que establezcan otras Administraciones Públicas competentes, el contenido de la documentación de seguimiento como, el libro de Ordenes y Asistencias, el libro de Incidencias en materia de seguridad y salud, documentos del proyecto y modificaciones, la licencia de obras. Muy en la línea de lo actual.

CTE CONTENIDO, PARTE II: (I) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE II: (I) Cada documento básico consta de: INTRODUCCIÓN: I. Objeto: Cumplimiento de las exigencias básicas II. Ámbito de aplicación: Hace referencia al ámbito de carácter general del CTE en su artículo 2, de la parte I, con las exclusiones a que ha lugar y/o que estén reguladas por otra normativa específica. III. Criterio general de aplicación: Específico para cada DB IV. Condiciones particulares para el cumplimiento del DB…: Advierte de que cada DB contempla sus propias condiciones particulares. V. Terminología: Da significado a cada término utilizable. En algún DB se añaden otros apartados específicos

CTE CONTENIDO, PARTE II: (II) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE II: (II) ÍNDICE: Identificado por secciones y anejos Ejemplos: DB-SI Seguridad en caso de incendio Sección SI-1 Propagación interior Sección SI-2 Propagación exterior Sección SI-3 Evacuación de ocupantes Sección SI-4 Detección, control y extinción de incendios Sección SI-5 Intervención de los bomberos Sección SI-6 Resistencia al fuego de la estructura Anejo SI-A Terminología Anejo SI-B Tiempo equivalente de exposición al fuego Anejos SI-C a F Resistencia al fuego de estructuras de hormigón, acero, madera y elementos de fábrica. Anejo SI-G Normas relacionadas con la aplicación del DB-SI

CTE CONTENIDO, PARTE II: (III) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE II: (III) DB-SU Seguridad de utilización Sección SU-1 Seguridad frente al riesgo de caídas Sección SU-2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento Sección SU-3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos Sección SU-4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada Sección SU-5 Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ocupación Sección SU-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento Sección SU-7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento Sección SU-8 Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo Anejo A Terminología Anejo B Características de las instalaciones de protección frente al rayo

CTE CONTENIDO, PARTE II: (IV) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE II: (IV) DB-HS Salubridad (higiene, salud y protección del medio ambiente) Sección HS-1 Protección frente a la humedad Sección HS-2 Recogida y evacuación de residuos Sección HS-3 Calidad del aire interior Sección HS-4 Suministro de agua Sección HS-5 Evacuación de aguas DB-HR Protección contra el ruido No aprobado hasta la fecha. Sigue en vigor la norma básica de la edificación NBE-CA-88 “Condiciones acústicas en los edificios”

CTE CONTENIDO, PARTE II: (V) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE CONTENIDO, PARTE II: (V) DB-HE Ahorro de Energía Sección HE-1 Limitación de demanda energética Sección HE-2 Rendimiento de las instalaciones térmicas (Rite actualizado) Sección HE-3 Eficiencia energética de las instalaciones deiluminación Sección HE-4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria Sección HE-5 Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE 1. APROBACIÓN. ENTRADA EN VIGOR 2. OBJETO 3. TENDENCIAS 4. RELACIÓN CON OTRAS NORMATIVAS 5. CONTENIDO DEL CTE 6. COMENTARIOS GENERALES 6.

CTE. COMENTARIOS Parece abre posibilidades a la ingeniería de la CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE. COMENTARIOS Parece abre posibilidades a la ingeniería de la Edificación Cae demasiado en la prescripción, coartando la libertad de búsqueda de otras soluciones para cumplir las exigencias básicas. Se nota demasiado la diversidad de criterios en la preparación de los DB. Falta coherencia.