Club Gestión de Calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Prospectiva Análisis Estructural. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Parte I: Fundamentos de marketing
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
Gestión Tecnológica en la Empresa
El ciclo de vida de un proyecto
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
PRODUCTIVIDAD.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Juan Mulet Meliá Cotec Tarragona, noviembre, 2008 Sesión innovación: Políticas y estrategias de innovación en el sector turístico Una ponencia sobre sus.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Motivación de la presentación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
Identificación y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Período 2010-II.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
III Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria Uruguaya ( ) Aspectos Metodológicos y Principales Resultados Segundo Taller de Armonización.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
Un buen método para la reducción de costos
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Profesora: Kinian Ojito Ramos
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
Mercadeo.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Innovación tecnológica
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
¿Por qué y cómo medir la innovación?
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Planificación de Sistemas de Información
CATEDRA DE EVALUACION DE PROYECTOS- Departamento de Ingenieria Industrial FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES- Universidad Tecnológica Nacional Gestión de Proyectos.
La tecnología como estrategia competitiva de la empresa Día del Estratega Escuela de Ciencias Estratégicas Centro de Desarrollo Empresarial Ph.D. Alejandra.
Claves para una buena propuesta al CDTI CEEIM, 25 de mayo de 2012 Antonio Romero Navarro Coordinador de innovación empresarial,
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

Club Gestión de Calidad Innovación Juan Mulet Cotec 10 de noviembre de 2004

GUIÓN Innovación tecnológica Innovación en servicios Hacia una definición de innovación para el Club de Gestión de calidad Modelo TEMAGUIDE Resultados Benitech

1.- Innovación tecnológica

Definición de innovación tecnológica (Manual de Oslo, OCDE) Innovar es utilizar el conocimiento científico y tecnológico, y generarlo si es necesario, para crear productos, servicios o procesos, que son nuevos para la empresa, o mejorar los ya existentes, consiguiendo con ello tener éxito en el mercado.

i!! INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Actividades empresariales del proceso de innovación tecnológica según el Manual de Oslo i!! Generación y adquisición de conocimiento Preparación para la producción Preparación para la comercialización Investigación y desarrollo tecnológico Diseño e Ingª prod. Reducción del riesgo comercial. Inmovilizado material Ingª proceso Inmovilizado inmaterial Lanzam. producción INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

I+D+i i!! INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Generación y adquisición de conocimiento Preparación para la producción comercialización Investigación y desarrollo tecnológico Diseño e Ingª prod. Ingª proceso Lanzam. producción Reducción del riesgo comercial. Inmovilizado material Imovilizadi inmaterial

Técnicas Ciencia, tecnología y técnica Tecnología Artesanía Investigación científica Ciencia Acciones para la provisión de tecnologías a las empresas Investigación tecnológica Tecnología Técnicas Es una interpretación de cómo ve la empresa su recurso a la ciencia Artesanía y práctica diaria

Clasificación de las innovaciones

Clasificación de innovaciones (I) SEGÚN SCHUMPETER, 1939 Nuevos productos Cambios tecnológicos en los procesos de producción Nuevos mercados y nuevas fuentes de materias primas Nuevos métodos y tiempos de producción Nuevos métodos logísticos Nuevas organizaciones en las funciones de las empresas

Conocimiento Clasificación de innovaciones según el conocimiento (II) Comercial Gerencial Tecnológico Conocimiento

Clasificación de innovaciones (III) Una interpretación actual de la clasificación de Schumpeter Conocimiento tecnológico Nuevos productos o servicios Cambios tecnológicos en los procesos de fabricación o de provisión de servicios Conocimiento comercial Nuevos mercados y nuevas fuentes de materias primas Conocimiento gerencial Nuevos métodos y tiempos de producción Nuevos métodos logísticos Nuevas organizaciones en las funciones de las empresas

Nueva organización interna Nuevo proceso o sistema Clasificación de innovaciones (IV) SEGÚN SU POSICIÓN EN LA EMPRESA Nueva organización interna Nueva interfaz con el cliente y el proveedor Nuevo producto o servicio Nuevo proceso o sistema de provisión del servicio

2.- La innovación en servicios

Opciones tecnológicas La tecnología en la innovación Nueva organización interna Opciones tecnológicas Nuevo producto o servicio Nueva interfaz con el cliente Nuevo proceso manufacturero o sistema de provisión del servicio

Opciones tecnológicas Nueva organización interna Innovaciones organizativas Nuevo producto o servicio Opciones tecnológicas Nueva interfaz con el cliente Innovaciones comerciales Innovaciones tecnológicas Nuevo proceso o sistema de provisión del servicio

El modelo del proceso de la innovación en servicios Primera fase: Mejora de la eficiencia del servicio Servicios Segunda fase: Nueva forma de provisión del servicio Manufacturas Tercera fase: Diseño de un nuevo servicios

3.- Hacia una definición de innovación para el Club de Gestión de calidad

“Todo cambio que genera valor” Definición de innovación para el Club Gestión de Calidad “Todo cambio que genera valor”

Los motivos de la innovación Coste Beneficio Precio Valor

Definición de innovación para el Club Gestión de Calidad “Todo cambio que genera valor” Las fases de N. Wiener de la innovación Generación de la idea Comprobación de su viabilidad Aceptación social Financiación

Conocimiento tecnológico Comprobación de su viabilidad tecnológica Definición de innovación para el Club Gestión de Calidad Conocimiento tecnológico Comprobación de su viabilidad tecnológica Generación de la idea Implantación Estudio de su aceptación social Otros Conocimientos

Una clasificación del conocimiento Conocer qué Conocer por qué Conocer cómo Conocer quién

4.-Modelo TEMAGUIDE

¿Que requiere la gestión de la innovación? (Modelo Temaguide)

MODELO TEMAGUIDE OTRAS FUNCIONES DE LA EMPRESA ESTRATEGIA TECNOLÓGICA

MODELO TEMAGUIDE I. APLICADA D. EXPLOR. ADQ. TECN. ADQ. B. Equipo

INVESTIGACIÓN APLICADA OBJETIVO Conversión de conocimientos científicos científicos básicos en conocimientos aptos para comprender, mejorar o crear técnicas RESULTADOS ESPERADOS Algoritmos Conceptos tecnológicos Interpretaciones de fenómenos Etc.

DESARROLLO EXPLORATORIO OBJETIVO Utilización no sistemática de conocimientos científicos, con objeto de demostrar su utilidad para resolver necesidades constatadas o supuestas RESULTADOS ESPERADOS Prototipos (demostradores) Informes de viabilidad técnica o comercial Informes de aceptación Especificaciones de productos

ADQUISICIÓN DE INMOVILIZADO INMATERIAL OBJETO: Disponer de paquetes tecnológicos (información y know-how para materializar la idea base de la innovación. RESULTADOS ESPERADOS: Selección y compra de patentes y licencias

INNOVACIÓN MODELO TEMAGUIDE Adquisición de Bienes de Equipo y tecnología INNOVACIÓN

ADQUISICIÓN DE INMOVILIZADO MATERIAL OBJETO: Disponer de bienes de equipo que permitan la primera materialización de la idea base de la innovación. RESULTADOS ESPERADOS: Selección y compra de equipamiento

INNOVACIÓN MODELO TEMAGUIDE ADQ. B. EQUIPO DES. PRODUCTOS DES. PROCESOS INNOVACIÓN

DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PROCESOS OBJETIVO: Utilización sistemática de conocimientos científicos a la obtención de materiales, dispositivos o sistemas y sus procesos de producción, adaptados a una especificación y capaces de ser producidos industrialmente, mediante la utilización sistemática de conocimientos científicos y técnicos. RESULTADOS ESPERADOS: Prototipos industrializables Documentación de desarrollo Documentación de producción

Modelo Temaguide Identificación de procesos

Herramientas de gestión de la tecnología y la innovación Análisis de mercado Prospectiva tecnológica Benchmarking Análisis de patentes Auditorías Gestión de cartera de proyectos Evaluación de proyectos Gestión de proyectos Creatividad Gestión de propiedad industrial e intelectual Gestión de interfases Trabajo en red Funcionamiento en equipo Gestión del cambio Funcionamiento ajustado Análisis de valor Mejora continua Evaluación medioambiental Técnicas varias

5.- Resultados Benitech

Empresas españolas (Benitech) participantes en el benchmarking Modelo Temaguide Empresas españolas (Benitech) participantes en el benchmarking

Empresas extranjeras (Benitech) participantes en el benchmarking Modelo Temaguide Empresas extranjeras (Benitech) participantes en el benchmarking

Estrategia tecnológica Modelo Temaguide Identificación de procesos Estrategia tecnológica

Estrategia tecnológica No es habitual la existencia de una estrategia tecnológica explicita. Está muy condiciona por el peso en la organización del Director de Tecnología , o equivalente. La función de IDT precisa cada vez más demostrar que entiende el negocio.

Aspectos de estrategia tecnológica que merecen la atención de las empresas

Desarrollo de productos Modelo Temaguide Identificación de procesos Desarrollo de productos

Desarrollo de productos Time to market Proceso definido Orientación al mercado Herramientas avanzadas

Disminución del time to market Empresas españolas

Factores que inciden en la reducción del time to market Liderazgo tecnológico Novedad de la tecnología Gasto de I+D más orientado al corto plazo Frecuente colaboración con los suministradores Formación temprana de equipos multifuncionales Utilización de ingeniería simultánea Utilización intensiva de inputs de clientes en el desarrollo de la estrategia tecnológica

Proceso definido

Orientación al mercado Fuentes de información para la mejora del desarrollo de productos

Herramientas avanzadas Valoración media de las empresas españolas de BENITEC % multinacionales de la encuesta MIT

Adquisición de tecnología Modelo Temaguide Identificación de procesos Adquisición de tecnología

Orden de importancia en los procedimientos de adquisición de tecnología MULTINACIONALES ENCUESTA MIT EMPRESAS DE BENITEC I+D interna Incorporar tecnología de suministradores Joint ventures /alianzas estratégicas Licencias Incorporar tecnología de clientes Formación continua Adquisición de productos Subcontratación de I+D a empresas y otros Incorporar tecnologías de suministradores Consorcios Patrocinio de I+D en la universidad Joint ventures / alianzas estratégica

Innovación de procesos Modelo Temaguide Identificación de procesos Innovación de procesos

Mejora de procesos Número de empresas Benitech que valoran alto o muy alto las mejoras conseguidas en sus procesos

Modelo Temaguide Identificación de procesos Organización

Organización Contabilidad de gastos de innovación Gestión diferenciada de actividades de I+D+i Situación en la organización Múltiples fuentes de financiación

Valor de las diferentes actividades de I+D según la situación de la unidad funcional En la corporación En la unidad de negocio a nivel Corporativo por las Unidades de Negocio

Origen de fondos para I+D, porcentaje medio para las empresas Benitech

Modelo Temaguide Identificación de procesos Colaboración

Colaboración Recurso a la tecnología creada en el exterior Red de colaboradores Inductores de colaboración Dificultad de gestión

( incluidas las Benitech) Relación entre intensidad de I+D y gasto externo para 52 empresas españolas ( incluidas las Benitech)

Porcentaje de empresas que admiten un alto grado de colaboración Multinacionales encuesta MIT Empresas Benitech % multinacionales de la encuesta MIT

Relevancia de los inductores de colaboración en las empresas Benitech

Modelo Temaguide Identificación de procesos Recursos humanos

Recursos Humanos Perfil y cualificación Identificación, adquisición y mantenimiento de capacidades Gestión del conocimiento tecnológico Motivación

Valoración de vías para adquirir capacidades tecnológicas

Motivadores de personal de IDT Número de empresas Benitech que los valoran

Vigilancia tecnológica Modelo Temaguide Identificación de procesos Vigilancia tecnológica

Vigilancia tecnológica Conocimiento del entorno Obtención de información Metodologías

Vigilancia tecnológica Grado de conocimiento del entorno

Vigilancia tecnológica Valoración por las empresas Benitech de los métodos de obtención de información

Ejemplo de un sistema de vigilancia tecnológica

Conclusiones del proyecto Benitech Mayores diferencias en el nivel de madurez entre las empresas con más y menos recursos de IDT, en: Medición (indicadores) Gestión de proyectos (Director de I+D vs. Jefes de proyecto, poca utilización de herramientas de gestión) Diferenciación de la gestión de recursos humanos (motivación, incorporación y mantenimiento de capacidades, etc.).