PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS DE ESTADO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo 11 de agosto de 2005.
Advertisements

Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LOS GRANOS ANDINOS EN EL PERU
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
Ing. Marly López Rengifo Dirección General de Competitividad Agraria
Plan Comercial MISION Contribuir a la formalización y desarrollo del micro, pequeño y mediano productor agropecuario, acuícola y forestal, mediante.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Foro Agrario: PROPUESTAS PARA UNA LEY DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA ORGANICA Institucionalidad y Autoridad Competente en la Agricultura Orgánica Felipe.
International Training Centre, OIT
Roberto Martínez Nogueira
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
DIRECCION DE CADENAS PRODUCTIVAS
Hacia una agenda de competitividad de la agricultura peruana en el contexto del TLC Perú-EEUU Propuesta para el Proyecto “Crecer” Eco. Eduardo Zegarra.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA AGRARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Promoción del Empleo Juvenil Rural JARC PERÚ
LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTION LA EXPERIENCIA DEL PERU
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
ORIENTACION Y MONITOREO DE LAS SIEMBRAS CAMPAÑA AGRICOLA MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION GENERAL DE PROMOCION AGRARIA AGOSTO, 2002.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EL NEGOCIO DEL ACOPIO DE LA PAPA: CÓMO PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA COMERCIALIZACIÓN.
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
 Existen varias partes de la Nueva Constitución del 2008, que se refieren a aspectos relacionados con el desarrollo rural:  Título V: organización territorial.
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Viceministerio de Políticas Agrarias Octubre 30, 2015
RETO PARA EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAIZ, CEDEPAS NORTE Y LA EMPRESA BACKUS.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
ANÁLISIS DE CADENAS AGROALIMENTARIAS y FORESTOINDUSTRIALES Curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales Año 2013.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
División Agrícola Amanco del Perú S.A. Amanco del Perú S.A. División Agrícola Octubre 2010 Tecnologías modernas de riego para pequeños agricultores: Proyectos.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS 2008 Ing. JUAN CARLOS VEGAS RODRÍGUEZ – Consorcio Asecal Mercurio Consultores

CONTENIDO 1.- ¿ Qué entendemos por Cadena Productiva? PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CONTENIDO 1.- ¿ Qué entendemos por Cadena Productiva? 2.- Componente de Cadena Productiva 3.- Ventajas de Cadena Productiva 4.- Gestión de Cadena Productiva 5.- Cadenas Productivas Promovidas por MINAG 6.- Cadena Productiva de Cítricos

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX 1. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CADENAS PRODUCTIVA ? “Conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, en la trasformación y en el traslado hacia el mercado del mismo producto”. “La cadena identificada permite localizar las empresas, las instituciones, las operaciones, las dimensiones y la capacidad de negociación, las tecnologías, las relaciones de producción y relaciones de poder en la determinación del precio”.

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX “Una cadena productiva es un sistema constituido por actores interrelacionados y por una sucesión de operaciones, de producción, transformación, comercialización de un producto, en un entorno determinado”. PRODUCCIÓN TRANSFORMACIÓN COMERCIALIZACIÓN Actor Directo : Es dueño del producto en un momento dado. Actor Indirecto: Presta servicios

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENA PRODUCTIVA Proveedores Operador Productores organizados Cliente Comprador Financiamiento

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENA PRODUCTIVA Definición “CONJUNTO DE AGENTES ECONÓMICOS INTERRELACIONADOS POR EL MERCADO DESDE LA PROVISIÓN DE INSUMOS, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN HASTA EL CONSUMIDOR FINAL"

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX ¿Qué es un “Cluster”? “Cluster” se refiere a concentraciones Empresariales (bienes y servicios) en Territorios específicos, en los que la “Proximidad” entre los actores y la “Especialización” de las actividades se Convierten en factores de competitividad.

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Las cadenas Agroproductivas: una manifestación de las interrelaciones en el sistema

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Conjunto de la Economía Espacio rural Agricultura Cadena agroalimentaria Conjunto de la Economía

D.S. 017-2001-AG La Dirección General de Promoción Agraria PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX D.S. 017-2001-AG La Dirección General de Promoción Agraria Artículo N° 41: La Dirección General de Promoción Agraria es la encargada de facilitar a los productores organizados a nivel nacional la convocatoria y concertación de servicios de organismos públicos, organismos no gubernamentales y empresas privadas con la finalidad de contribuir al logro de la rentabilidad de sus actividades económicas y de la cadena en la que intervienen

COMPONENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX COMPONENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA TRAYECTORIA de un producto de origen agropecuario Comercio exterior Producción agropecuaria Comercio aliment. Mercado al mayor y al detalle Agroindustria Consumo final Transporte Transporte

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX ACTORES Comercio aliment. Mercado al mayor y al detalle Consumo final Agroindustria Producción Agrícola Transporte Transporte Industriales Comerciantes Exportadores Importadores Consumidor Agricultores Distribuidor, “Casero” Acopiador, Intermediario

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX FUNCIONES Consumo final Comercio aliment. Mercado al mayor y al detalle Agroindustria Producción Agricola Transporte Transporte Almacenar Clasificar Acomodar Vender Solicitar Comprar Consumir Opinar Acopiar Almacenar Transportar Acondicionar Transformar Almacenar Colocar Distribuir Transportar Producir Cosechar

COMPONENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX COMPONENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA Ámbito Local, Regional, Nacional, Internacional. Convocatoria extendida, confianza entre agentes. Concertación: Sector Público, Sector Privado, productores, Organismos Internacionales. Búsqueda de competitividad, rentabilidad, equidad en los beneficios Fortalecimiento institucional: Central, Regional, Local Acuerdos marco Acuerdos de Competitividad

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX TIPOLOGÍA DE CADENAS Locales Regionales Nacionales Internacionales/ globales SEGÚN ÁMBITO Competitivas empresariales (nucleares) Impulsoras de desarrollo Articuladoras de pequeños productores SEGÚN ALCANCE

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX TIPOLOGÍA DE CADENAS Espontaneas Organizadas Inducidas SEGÚN ORGANIZACIÓN Diferenciadas (de valor) Genéricas SEGÚN PRODUCTOS

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENA PRODUCTIVA PROCESO OPERADOR PROVEEDORES AGROBANCO INFORMACIÓN DEL CULTIVO Maquinaria Transporte Acopio Semillas S/. 48,000 máx. S/. 48,000 máx. Tecnología Asesoramiento Capacitación S/. 48,000 máx. Agua Suelos Riego Bolsa de Productos Mercados Análisis y Certificación Transformación Exportación COMPRADORES

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX VENTAJAS DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Incremento de Competitividad, Rentabilidad Economías de Escala Visión Macro de la Problemática Concertación Público-Privada sobre objetivos comunes Facilitar el acceso al crédito Difusión de tecnología Incremento de niveles de confianza entre agentes Incentivo en la participación del individuo en propuestas de beneficio comunitario

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Beneficios de las CP para pequeños empresas y productores Acceso a información y nuevos conocimientos a mínimo costo. Acceso a información para la toma de decisiones que lo ayuden a elevar sus niveles de competitividad. Desarrollo de habilidades para identificar instituciones y áreas de asistencia técnica e incentivos. Oportunidad para tomar parte de las discusiones y acciones investigación, desarrollo, capacitación, infraestructura, servicios, etc. Oportunidad para participar en la definición de las políticas públicas sobre incentivos , negociaciones comerciales y otros aspectos que permitan el fomento al desarrollo de su actividad.

GESTIÓN DE CADENA PRODUCTIVA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX GESTIÓN DE CADENA PRODUCTIVA Instrumentos que facilitan la gestión LAS POLÍTICAS Y SUS INSTRUMENTOS EL MARCO ORIENTADOR PLANES Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS LA OPERACIÓN EL DIÁLOGO SECRETARIOS TÉCNICOS/GERENTES DE ESPACIOS DE DIÁLOGO LOS CONTRATOS/LAS ALIANZAS/ LOS ACUERDOS LA CONCERTACIÓN

DOS NIVELES DE GESTIÓN PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX ACUERDOS DE COMPETITIVIDAD ALIANZAS PRODUCTIVAS EL NEGOCIO / LA CAMPAÑA LA COMPETITIVIDAD / EL MEDIANO PLAZO ACUERDO ENTRE PRIVADOS. SECTOR PÚBLICO PUEDE SER FACILITADOR ACUERDO ENTRE PRIVADOS. SECTOR PÚBLICO FAVORECE CON DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS -CONTRATOS COMPRA VENTA -PROVISIÓN DE INSUMOS -MÁQUILA CRÉDITO -ACUERDO DE COMPETITIVIDAD NACIONAL Y REGIONAL

LOS ACUERDOS DE COMPETITIVIDAD PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX LOS ACUERDOS DE COMPETITIVIDAD INSTRUMENTO ACTORES PÚBLICOS ACTORES PRIVADOS DIAGNÓSTICO, VISIÓN Y PLAN DE ACCIÓN CONCERTADO CADENA COMPETITIVA Y SOSTENIBLE QUE CONTRIBUYE A LOGRAR EQUIDAD Y SEGURIDAD

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Eje: Acuerdo de Competitividad del Maíz Amarillo Duro Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo – ANPMYS Asociación Peruana de Avicultura – APA Asociación Peruana de Porcicultura – APP Ministerio de Agricultura – MINAG : INIEA, SENASA Ministerio de Producción Ministerio de Comercio Proveedores de Insumos por definir Cooperación Internacional : PROAPA-GTZ, IICA-Perú

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS PROMOVIDAS POR EL MINAG Productos N° Algodón 22 Caña de Azúcar 12 Maíz Amarillo Duro 65 Papa 44 Maíz Amiláceo Papa Nativa 1 Menestras 37 Frutales 54 Cultivos Andinos 38 Hortalizas 40 Arroz 24 Cultivos Tropicales 6 Cacao 5 Otros cultivos 26 Café Vacunos carnes Vacunos lácteos 85 Camélidos Caprinos lácteos 2 Total 508

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Reg. Agraria Total Cadenas Has Total Tn. Prod. Total N° Benef. Amazonas 12 3,086 1,528 7,640 Ancash 6 118 622 3,110 Andahuaylas 14 949 1,014 5,070 Apurímac 24 803 1,527 7,635 Arequipa 2,623 414 2,070 Ayacucho 5 56 1,242 6,210 Cajamarca 13 0.00 3,229 16,145 Cusco 38 3,023 2,886 14,429 Huancavelica 23 188 928 4,642 Huánuco 32 10,280 4,909 24,543 Ica 22 3,587 1,219 6,093 Junín 21 850 2,716 13,578 La Libertad 54 2,363 1,994 7,470

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Reg. Agraria Total Cadenas Has Total Tn. Prod. Total N° Benef. Lambayeque 12 5,078 1,393 6,963 Lima 35 2,380 15,481 77,404 Loreto 20 0.00 9,012 45,059 Madre de Dios 4 1,389 253 1,265 Moquegua 16 911 1,254 6,270 Pasco 25 29,563 1,720 8,598 Piura 26 7,981 19,929 99,647 Puno 37 173,734 17,377 86,885 San Martin 15 2,648 637 3,186 Tacna 23 975 11,555 57,774 Tumbes 5,388 85,505 427,527 Ucayali 5 11,023 853 4,265 509 268,998 188,695 943,475

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENA PRODUCTIVA DE CÍTRICOS PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE LOS CÍTRICOS EN EL MERCADO NACIONAL Consumo Lima 156,000 Tm minoristas, Hoteles, Restaurantes, otros Consumo Resto del País 213,400 Tm Entregas Diversas 22,943 Tm (*) Exportación 12,208 Tm Gran red de minoristas en provincias 236,342.60Tm Diversos comerciantes Regiones, provincias, frontera Tm 236,343 (90) aprox. (Norte, Sur, Centro y Oriente) Pequeños mayoristas recibidores en Lima (35) 89,795 Tm Lima Producción Neta Nacional 404,551 Tm Producción Bruta Nacional 674,251 Tm Superficie cultivada 48,734 Has Producción Nacional674,251 Tm Nº productores (*) 15,000 prod Consumo per cápita 15.50 kgs. Cifras – país % 23.14 31.6 3.40 1.81% 9.82 % 9.8 % 13.3 % 44.2 % 35.05 % 35.1 % 22.5 % 150,027 Tm 12.80 % 86,315 Tm 8.66 % 58,358 Tm 1.16 % 7,847 Tm 58.19 % 80.0 % 100 % 12208 Tm 40 % de descarte (FAO) La industria sólo acopla 1,000 Tm 0.15 % de la producción(*) Mercados Comercialización y Distribución Entregas a Mayoristas y Minoristas Acopio (Venta Local) Mayorista Producción Fuentes: Mayoristas, MINAG, Productores, EMMSA, FAO. (*): cifras estimadas por no contar con información exacta 0.00 % Supermercados (3) 66,205 Tm de Campo de Lima 89,795.00Tm Gran Acoplador y gran mayorista (65) 298,180 Tm Producción a Venta Local 392,343 Tm

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Elaboración : Equipo competitividad cítricos Fuentes: FAO, reportes USDA, MINAG, ProCitrus, Prompex (*): Cifras estimadas por no contar con información exacta 9,529,460 100.0% 9,429,259 Mapa sub sectorial de los cítricos de exportación Mayorista Hoteles Restaurantes Puestos minoristas Tiendas especializadas Cadenas de supermercados Tm-2003* % Tm-2001 Europa 6,667,599 69.97 752,644 Asia1, 882,408 19.75 46,257 Norteamérica 791,358 8.30 49,560 África 57,785 0.61 6,615,091 Sudamérica 52,633 0.55 1,883,950 Centroamérica y el caribe 47,673 0.50 50,889 Oceanía 30,005 0.31 30,868 Importación mundial Empresas exportadoras: 20 de las cuales 10 exportan limón Packing(s) con servicio a exportadores: 04 Cifras de producción Cítricos que se destinan a la venta local: 6,104 Tm. (*) El Perú comercializa sólo el 0.1% de la demanda internacional (importaciones) Tm US$ FOB % l Canadá 2002 1,428,025 18.0 Centroamérica 87 76,297 1.0 Sudamérica 241 140,063 1.8 Europa 9,814 6,212,932 78.5 Asia 63.5 55,683 0.7 Total: 12,207.5 7,913,000 100.0 7,465,541US$ valor FOB 12,208Tm. 1,220,750Expresado en cajas de 10 Kg. (01 en Huaral, 01 en Cañete, 01 en Chincha y 01 en Ica) 18,311 Tm. ingresan a proceso (*) 12,208 Tm. embaladas con calidad Superficie cultivada : 48,734 Has. Producción nacional (bruta) : 674,251 Tm. Nº Productores a nivel nacional (*) : 15,000 prods. Has. con cítricos de exportación : 1,500 Has. Productores exportadores (*) : 52 prod. Mercados Importación (destinos) Exportación peruana Acopio Producción Recibidores internacionales 2003 (a set. 2003) 28

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENA PRODUCTIVA DEL ACEITE ESENCIAL DE CÍTRICOS EXTRACCIÓN DEL JUGO COSECHA RECEPCIÓN PLANTA INDUSTRIAL CORTADO PRENSADO DE LA CASCARA CENTRIFUGADO O DESTILACION OBTENCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL ENVASADO COMERCIALIZADO

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX MUCHAS GRACIAS www.mincetur.gob.pe/comercio/ueperu/ ueperu@mincetur.gob.pe 30