Titulo presentación Industria petrolera en Colombia Retos y oportunidades Alejandro Martínez Villegas Asociación Colombiana del Petróleo Presidente Lima,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
1 Libertad y Orden Agencia Nacional de Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos Dirección General Plan Estratégico Libertad y Orden.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Barrancabermeja, Abril 24 de Cartagena, Mayo 13 de 2010 DESCENTRALIZACIÓN DE LAS REGALÍAS EN COLOMBIA.
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
Foro sobre tiempo escolar
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROYECTO PLAN MAESTRO DE CARTAGENA
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia” Octubre de 2012.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
ESTRATEGIA PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Confidencial Serbio Tulio Monsalve Becerra es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
SECRETARIA DE COORDINACION
Simposio LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Regalías y uso del suelo en minería Externalidades ambientales y regulación Guillermo Rudas Lleras Economista 14 de julio de 2011 Política.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Departamento Nacional de Planeación
PLANEACIÓN CORPORATIVA
PAIS DE REGIONES QUE ESTAMOS HACIENDO? DEL 20 DE JUNIO A 19 DE AGOSTO DE 2010.
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Ing. Sergio León Maldonado
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Formulación, planificación e información presupuestaria proporcionada por el Departamento de Planificación y Evaluación Análisis y preparación de la resolución.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay Unidad de Cambio Climático Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Autoridad.
Estrategia de Desarrollo de las Estadísticas en Panamá Avances.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
Sistema Continuo de Reportes de
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Bogotá, marzo de 2011.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
Colombia hacia Segunda Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 10 de Marzo 2014.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Titulo presentación Industria petrolera en Colombia Retos y oportunidades Alejandro Martínez Villegas Asociación Colombiana del Petróleo Presidente Lima, 3 de julio de 2013 II Congreso Día de la Energía LAUB & QUIJANDRÍA

2 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos socio-ambientales del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación Gobierno - industria

3 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos socio-ambientales del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación Gobierno - industria

El país vivió el efecto de cambios en las reglas del juego 4 Fuente: ECOPETROL, ACP, U.S. Energy Information Administration.

5 Con la nueva política se incrementó la actividad exploratoria Fuente: ECOPETROL – ANH

6 La producción de petróleo ha aumentado desde 2007 Fuente: ANH *Información promedio año, con corte mayo 31 de 2013.

7 La producción de gas natural también ha aumentado Fuente: ANH –Ministerio de Minas y Energía *Información promedio año, con corte marzo 31 de 2013.

8 ›De 2004 a 2012, el aporte a los ingresos corrientes del Gob.Central aumentó 7 veces. Principal contribuyente en impo-renta: 36% en Tarifa efectiva de renta: 32% en Fuentes y notas: -Impuestos: DIAN -Dividendos causados : Minhacienda, Balance Fiscal Anual. Año 2012: estimado Minhacienda basado en dividendos causados en Derechos económicos y regalías causadas: ANH. Estimado a dic % aportes a los ingresos Gobno. Central: cálculos ACP con base en cifras Minhacienda. *Estimado Minhacienda Hay aportes positivos a la economía

9 ›Entre el 2004 y el 2012 se triplicaron los ingresos de las regiones por concepto de regalías del sector petrolero. Pasando de $2,5 billones a $8.5 billones en Fuente: ANH y CINMIPETROL Hay aportes positivos a la economía: regalías Billones $ Col.

10 Fuente: Banco de la República. Balanza de Pagos a tercer trimestre (e): Estimado ACP. ›La IED petrolera en 2012 es 9 veces mayor que la registrada en La participación del sector petrolero en la IED total se duplicó. Hay aportes positivos a la economía

11 Fuente: DANE – DIAN ( e ): Estimado ACP. Hay aportes positivos a la economía

12 Proyección de producción de petróleo crudo (KBD) Fuente: ANH - Cálculos: ACP.

13 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos socio-ambientales del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación Gobierno - industria

14 Fuente: ACP, a corte 27 de mayo de 2013 Días Tiempos licenciamiento ambiental

15 Tiempos licenciamiento ambiental (meses) Meses

16 Tiempos modificación licencias ambientales (meses) Fuente: ACP

17 47% 48% 24%36%41%53%61% (p) Corte 27 de mayo de 2013 Resoluciones Solicitudes de información adicional Fuente: ACP

18 Causas requerimientos info. adicional Fuente: ACP

19 Meta 2013 Avance 2013% Avance/ejecu. May 2013 Implementar los sistemas de aseguramiento de calidad. Ene Se implemento el sistema (VITAL y RADAR) 100 % Eliminar el permiso de investigación científica. Ene. MADS, ANLA presentaron nueva propuesta, MME y ACP presentaron comentarios. 30% Definición de área de influencia.Feb. Se ajustará en la revisión de los H-TER. 80% Resolución de cambios menores.Feb. En revisión jurídica de ANLA. 80% Manual de criterios de evaluación. Ene. Finalizada primera versión. 100% Revisión y modificación de los términos de referencia. Feb. Jornada de trabajo de la ANH, MME, ANLA y ACP para ajustar los H-TER. En revisión de ANLA. 80% Manual de socialización.May. En impresión. 95% Línea base regional. Por definir La oficina jurídica de la ANLA, considera que no es posible tener instrumento jurídico 10% Agenda ACP - ANLA

20 Tiempos licenciamiento ambiental (meses) Fuente: ACP

21 Tiempos modificación licencias ambientales (meses) Fuente: ACP

22 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación gobierno - industria

Trimestres Ene-Mar Abr-Jun * Jul-Sep Oct-Dic Total Fuente: ACP *Información en proceso de consolidación a 31 de mayo Bloqueos a las operaciones

Fuente: ACP *Información en proceso de consolidación a 31 de mayo. Existen bloqueos que tienen más de una causa. Total bloqueos: 225 Causas de bloqueos

ACPMeta 2013Avance 2013 % Avance/ ejecu. Aplicación y asegurami ento de buenas prácticas 1.Elaboración y publicación de 5 nuevas guías para el desempeño del sector. Socialización Consulta previa Resolución de conflictos Relaciones laborales Atención a contingencias por presiones sociales (ACP-MIN-MME-ANH) 2.Sistema de aseguramiento de buenas prácticas Guía de socialización se revisará en CINMIPETROL. Contingencias sociales se complementará en taller con gobierno. Todas las demás revisadas y actualizadas para impresión. Construcción metodología e indicadores de medición. Propuesta Consejo Colombiano de Seguridad. 70% 30% 25 Buenas prácticas en gestión social

ACPMeta 2013Avance 2013 % Avance/eje cu. Fortalecimiento comités regionales Comités de la industria en departamentos productores Casanare – CINPAC Meta – CRIPEM Putumayo - CRIPEP Caquetá - CIPEC -Agenda y calendario reuniones -Secretaría técnica en dos comités (Casanare y Meta) -Estrategia de comunicación CINPAC 50% 26 Buenas prácticas en gestión social

FISCALÍAMeta 2013Avance 2013 % Avance/ejec u. EDAs-ECPSaravenaAprobada 50% YopalAprobada 50% VillavicencioAprobada 50% Puerto AsísDerivada de Orito y sobre convenio ECP 20% Puerto Gaitán (Satélite con Policía Judicial) Derivado de Villavicencio 20% CapacitaciónCapacitación funcionarios EDA y Fiscales Aprobado pensum y presupuesto por parte de ECP 40% Prevención y manejo de la conflictividad social Protocolo incidentes sociales Gobierno-ACP Versión final Julio 30 En revisión. Post-taller80% 27 Avances actividades frente a conflictividad social

28 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación Gobierno - industria

29 Protocolizaciones con grupos étnicos Fuente: Ministerio del Interior

30 Fuente: Ministerio del Interior

31 Tiempos consultas previas (CP) s.hidrocarburos (meses) Fuente: ACP – Estudio 2012 – 66 CP Meses

32 Actual Meta Protocolización Sin Licenciamiento Ambiental DCP 8 meses 6 meses 23 meses 6 meses (Hasta la etapa de Preacuerdos DCP) Protocolización Con Licenciamiento Ambiental ANLA y CAR’S Metas gubernamentales tiempos consultas previas - CP (meses) Fuente: Ministerio del Interior

33 Agenda 1.Importancia en la economía 2.Retos del sector El licenciamiento ambiental La conflictividad social Consultas previas 3.La concertación Gobierno - industria

34 La concertación Gobierno - industria 1.El Acuerdo Gobierno Industria Atender retos que afecten viabilidad-sostenibilidad (10 años). Asistentes: ACP y CAMPETROL (Cámara de Servicios Petroleros) Minminas, Viceambiente, Viceinterior, Vicedefensa, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y Dpto. Nacional de Planeación. 2.Factores de éxito Análisis objetivos: datos ciertos. Identificación de objetivos comunes y actividades con metas. Asistentes del más alto nivel.

Bogotá, Colombia Carrera 7 Nº piso 12 PBX